



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora los principales trastornos mentales que afectan a niños y adolescentes, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah), el trastorno del espectro autista (tea), la depresión infantil y los trastornos de conducta. Se profundiza en la comprensión de estos trastornos, sus síntomas, diagnóstico y estrategias de intervención desde la perspectiva de la enfermería. El objetivo es ampliar el conocimiento sobre estas enfermedades mentales en la infancia y adolescencia para contribuir a una mejor atención de la salud mental de este grupo poblacional. El documento abarca temas como la evaluación y diagnóstico, el establecimiento de límites claros, la enseñanza de habilidades de afrontamiento, la promoción de la comunicación efectiva, el apoyo emocional y la colaboración con otros profesionales de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El campo de la psiquiatría se encarga de estudiar las enfermedades mentales, trastornos del comportamiento y trastornos emocionales que afectan la salud mental de las personas. En este sentido, es fundamental que los profesionales de enfermería estén capacitados para entender y abordar estas enfermedades de manera integral, considerando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. La salud mental en la infancia es un aspecto fundamental para el desarrollo integral de los niños y adolescentes. En este contexto, las enfermedades psiquiátricas infantiles juegan un rol crucial en la vida de los más pequeños, ya que pueden afectar su bienestar emocional, social, académico y familiar. En esta investigación nos centraremos en explorar las diferentes enfermedades en psiquiatría infantil, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la Depresión Infantil, Trastornos de la conducta Infantil, entre otras. Analizaremos sus síntomas, diagnóstico, tratamientos y cuidados de enfermería que deberíamos tener con los pacientes. Es importante destacar que estas enfermedades tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que las padecen, así como en sus familias y en la sociedad en general. Por tanto, es fundamental que los profesionales de enfermería estén familiarizados con estas patologías y cuenten con las herramientas necesarias para brindar un cuidado integral y empático a los pacientes que las sufren. A través de esta investigación, profundizando en su comprensión y en las estrategias de intervención que podemos implementar como futuros profesionales de enfermería, ampliar nuestro conocimiento sobre las enfermedades en psiquiatría infantil, con el objetivo de contribuir a una mejor comprensión y atención de la salud mental de los niños y adolescentes. Esperamos que este trabajo sea de utilidad para fortalecer nuestras habilidades como futuros profesionales de enfermería y para mejorar la calidad de vida de los más pequeños en la comunidad.
Son trastornos en los que el niño o adolescente tiene dificultad para controlar sus emociones y su comportamiento. El comportamiento puede ser muy desafiante, y el niño o adolescente puede tener fuertes conflictos con las figuras de autoridad. Sus actos pueden ser agresivos y destructivos. Todos los niños muestran ocasionalmente problemas leves de conducta, pero los DBD son más graves y continúan con el paso del tiempo. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo. Por lo general, se diagnostica por primera vez en la infancia y, a menudo, dura hasta la edad adulta. Sin embargo, a algunas personas no se les diagnostica el trastorno hasta que son adultas. Hay tres tipos de TDAH: TDAH predominantemente inatento: Las personas con este tipo de TDAH tienen problemas para prestar atención y se distraen con facilidad. Les cuesta organizarse o terminar las tareas. Pueden tener problemas para seguir instrucciones o conversaciones. TDAH predominantemente hiperactivo e impulsivo: Las personas con este tipo de TDAH tienen síntomas tanto de hiperactividad como de impulsividad:
Cuidados de enfermería: Fomentar un ambiente familiar estructurado, Enseñanza de la medicación prescrita, Desarrollar una relación de confianza con el niño, Fomentar el aprendizaje de las actividades cotidianas, tipo habla lenta, lenguaje concreto mediante juegos. El papel de la enfermería tiene una función importante en la prevención y seguimiento de este trastorno, encargándose de la educación de la salud y la realización de actividades formativas para las familias afectas. TRASTORNO OPOSICIONAL-DESAFIANTE. Es un patrón de comportamiento desobediente, hostil y desafiante hacia figuras de autoridad. Cuadro clínico:
oposicional desafiante. Esto puede incluir la observación de comportamientos problemáticos, entrevistas con el paciente y su familia, y la revisión del historial médico y psicosocial.
Referencias Tratamiento de los trastornos de conducta disruptiva en niños y adolescentes | Effective Health Care (EHC) Program. (s. f.). https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/disruptive- behavior-disorder/espanol#:~:text=de%20conducta %20disruptiva%3F-,Los%20trastornos%20de %20conducta%20disruptiva%20(DBD%2C%20por%20su %20sigla%20en,con%20las%20figuras%20de %20autoridad National Library of Medicine. (s. f.). Trastorno de déficit de atención e hiperactividad. https://medlineplus.gov/spanish/attentiondeficithyperactivi tydisorder.html Del Carmen López Moreno, M. (2018). Cuidados de enfermería en el trastorno por déficit de atención (TDAH): Revisión sistemática. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=8519370#:~:text=Las%20actividades%20de %20enfermer%C3%ADa%20ante,lenta%2C%20lenguaje %20concreto%20mediante%20juegos Trastorno de oposición desafiante: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001537.htm Trastorno de conducta: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000919.htm