Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Microbiología: Enfermedades Infecciosas y sus Mecanismos de Transmisión, Resúmenes de Microbiología

Este documento proporciona una introducción a la microbiología, centrándose en las enfermedades infecciosas y sus mecanismos de transmisión. Abarca temas como la clasificación de las enfermedades infecciosas según su modo de transmisión (contacto de mucosas, transmisión sexual, agua y alimentos, vectores biológicos) y los diferentes mecanismos de agresión de los patógenos (bacterias, virus, hongos, priones, helmintos). Una visión general de los principales tipos de enfermedades infecciosas, sus características y formas de prevención, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en el campo de la microbiología y la salud pública.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/04/2024

perla-sanchez-34
perla-sanchez-34 🇲🇽

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 1
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
ENFERMEDAD INFECCIOSA
MECANISMOS DE AGRESION
MECANISMOS DE TRANSMISION
VIAS DE ENTRADA
VIAS DE SALIDA
PROF. ISRAEL SALAS
EQUIPO 3
MAIROP ROJAS SANTOYO
PERLA CYNTIA SANCHEZ LOPEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Microbiología: Enfermedades Infecciosas y sus Mecanismos de Transmisión y más Resúmenes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIDAD 1

INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA

ENFERMEDAD INFECCIOSA

MECANISMOS DE AGRESION

MECANISMOS DE TRANSMISION

VIAS DE ENTRADA

VIAS DE SALIDA

PROF. ISRAEL SALAS EQUIPO 3 MAIROP ROJAS SANTOYO PERLA CYNTIA SANCHEZ LOPEZ

ENFERMEDAD INFECCIOSA

UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA ES TODA AQUELLA CONDICIÓN POR LA QUE UN PATÓGENO CON LA CAPACIDAD DE TRANSMITIRSE ENTRE SERES HUMANOS (O DE ANIMALES A HUMANOS) EMPIEZA, UNA VEZ DENTRO DEL ORGANISMO, A PROVOCAR UNA SERIE DE DAÑOS.

CUANDO EL PATÓGENO LLEGA A NUESTRO INTERIOR TENDREMOS UN CUADRO CLÍNICO CON UNA GRAVEDAD DE SÍNTOMAS QUE DEPENDERÁ DE LA NATURALEZA DE ESTE GERMEN, DE SU MODO DE TRANSMISIÓN Y DE LA PROPIA RESPUESTA QUE DESENCADENE NUESTRO SISTEMA INMUNE.

¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS DISTINTOS TIPOS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS?

LOS PATÓGENOS CAUSANTES DE ESTAS ENFERMEDADES DESTACAN POR SU INCREÍBLE ADAPTACIÓN EVOLUTIVA. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SON PROVOCADAS GENERALMENTE POR MICROORGANISMOS QUE, DESPUÉS DE MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCIÓN, HAN IDO PERFECCIONÁNDOSE Y ESPECIALIZÁNDOSE EN SU OBJETIVO: REPRODUCIRSE DENTRO DE UN HOSPEDADOR.

ASÍ, LOS HUMANOS SOMOS SUSCEPTIBLES DE PADECER UN ELEVADO NÚMERO DE ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS DIFERENTES. DADO EL AMPLIO ABANICO DE PATÓGENOS QUE PUEDEN AFECTARNOS, CLASIFICAMOS ESTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN FUNCIÓN DE DOS ASPECTOS: SU MANERA DE TRANSMISIÓN Y LA NATURALEZA DEL PATÓGENO.

• 3. POR AGUA Y ALIMENTOS .- LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES A TRAVÉS DE AGUA Y

ALIMENTOS CONTAMINADOS CONSTITUYEN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA CRECIENTE EN

TODO EL MUNDO. CAUSANTES DE LAS MÁS DE 200 TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS CONOCIDAS,

LOS PATÓGENOS CRECEN Y SE MULTIPLICAN EN LOS ALIMENTOS O EL AGUA, CONSIGUIENDO ASÍ

LLEGAR A NUESTROS INTESTINOS Y PROVOCARNOS UN AMPLIO ESPECTRO DE DOLENCIAS..

• SIN EMBARGO, LA INFECCIÓN ALIMENTARIA MÁS FRECUENTE ES LA GASTROENTERITIS PROVOCADA

POR NOROVIRUS, CAUSANTE DE 1 DE CADA 5 CASOS DE GASTROENTERITIS Y QUE CURSA CON

DIARREA Y VÓMITOS.

• 4. POR VECTORES BIOLÓGICOS.- L OS VECTORES SON ORGANISMOS VIVOS, GENERALMENTE

MOSQUITOS, GARRAPATAS Y MOSCAS, QUE EN SU INTERIOR ALBERGAN UN PATÓGENO QUE A

ELLOS NO LES CAUSA NINGÚN DAÑO. SON VEHÍCULOS QUE PERMITEN AL PATÓGENO LLEGAR AL

HUMANO, PUES POR ELLOS MISMOS NO PODRÍAN. REPRESENTAN EL 17% DE TODAS LAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y AL AÑO PROVOCAN UNAS 700.000 DEFUNCIONES, SIENDO LOS

PAÍSES SUBDESARROLLADOS LOS MÁS VULNERABLES DEBIDO A LA DIFICULTAD POR CONTROLAR LA

TRANSMISIÓN DE ESTOS PATÓGENOS.

MECANISMOS DE AGRESION

1. BACTERIANA.- SE CALCULA QUE EN LA TIERRA DEBE DE HABER MÁS DE MIL MILLONES DE ESPECIES DE

BACTERIAS. SIENDO EL GRUPO DE SERES VIVOS MÁS GRANDE Y DIVERSO, HAY MUCHAS ESPECIES

BACTERIANAS INOCUAS PARA EL SER HUMANO E INCLUSO DE BENEFICIOSAS. SIN EMBARGO, HAY ESPECIES

QUE NOS PROVOCAN ENFERMEDADES QUE VAN DESDE CUADROS CLÍNICOS LEVES HASTA LA MUERTE.

EJEMPLOS DE ENFERMEDADES BACTERIANAS SON EL BOTULISMO, GASTROENTERITIS, LA MENINGITIS

BACTERIANA, LA PESTE, EL TÉTANO, LA TUBERCULOSIS, ETC.

2. VÍRICA.- LOS VIRUS, PESE AL DEBATE POR SI SON O NO SERES VIVOS, SON PARTÍCULAS INFECTIVAS

MUCHO MÁS PEQUEÑAS QUE UNA CÉLULA. EL PROBLEMA DE LAS ENFERMEDADES PROVOCADAS

POR VIRUS ES QUE, A DIFERENCIA DE LAS BACTERIAS, ESTOS PENETRAN EN EL INTERIOR

DE NUESTRAS CÉLULAS, DIFICULTANDO SU DETECCIÓN POR PARTE DEL SISTEMA INMUNE

Y LA IMPOSIBILIDAD DE TRATAR ESTAS ENFERMEDADES MEDIANTE ANTIBIÓTICOS.

RESPONSABLES DE NUMEROSAS ENFERMEDADES, ENTRE ELLAS TENEMOS EL RESFRIADO COMÚN,

GASTROENTERITIS, LA GRIPE, EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, EL SIDA, EL HERPES GENITAL, ETC.

• 5. POR HELMINTOS.- LOS HELMINTOS SON OTRO GRUPO DE ANIMALES QUE EN ESTE CASO YA SON

PLURICELULARES. ESTABLECIENDO UN ROL DE PARÁSITO, ESTE GRUPO DE ORGANISMOS ES

TRADICIONALMENTE CONOCIDO COMO “GUSANOS” Y HAY MÁS DE 1.500 MILLONES DE PERSONAS

PARASITADAS POR ELLOS EN EL MUNDO.

• PESE A DISPONER DE MEDICAMENTOS PARA TRATARLAS, LAS HELMINTIASIS (ENFERMEDADES

PROVOCADAS POR HELMINTOS) SON FÁCILMENTE PREVENIBLES MEDIANTE EL SANEAMIENTO, PUES

LOS HUEVOS DE ESTOS GUSANOS SE ELIMINAN A TRAVÉS DE LAS HECES DE PERSONAS INFECTADAS,

DE MODO QUE CON MEDIDAS HIGIÉNICAS ESTAS ENFERMEDADES PODRÍAN SER ERRADICADAS.

• LA INFECCIÓN MÁS COMÚN POR LOMBRICES INTESTINALES ES LA ASCARIASIS, QUE SE CONTRAE AL

CONSUMIR ALIMENTOS Y BEBIDAS CONTAMINADAS CON HUEVOS DEL PARÁSITO “ASCARIS

LUMBRICOIDES”. PESE A QUE MUCHAS VECES NO HAY SÍNTOMAS, CUANDO ESTOS SE PRESENTAN

SUELEN SER: TOS CON SANGRE, DOLOR DE ESTÓMAGO Y FIEBRE, ADEMÁS DE LA EXPULSIÓN EN LAS

HECES DE LAS LOMBRICES.