











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la microbiología, centrándose en las enfermedades infecciosas y sus mecanismos de transmisión. Abarca temas como la clasificación de las enfermedades infecciosas según su modo de transmisión (contacto de mucosas, transmisión sexual, agua y alimentos, vectores biológicos) y los diferentes mecanismos de agresión de los patógenos (bacterias, virus, hongos, priones, helmintos). Una visión general de los principales tipos de enfermedades infecciosas, sus características y formas de prevención, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en el campo de la microbiología y la salud pública.
Tipo: Resúmenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROF. ISRAEL SALAS EQUIPO 3 MAIROP ROJAS SANTOYO PERLA CYNTIA SANCHEZ LOPEZ
UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA ES TODA AQUELLA CONDICIÓN POR LA QUE UN PATÓGENO CON LA CAPACIDAD DE TRANSMITIRSE ENTRE SERES HUMANOS (O DE ANIMALES A HUMANOS) EMPIEZA, UNA VEZ DENTRO DEL ORGANISMO, A PROVOCAR UNA SERIE DE DAÑOS.
CUANDO EL PATÓGENO LLEGA A NUESTRO INTERIOR TENDREMOS UN CUADRO CLÍNICO CON UNA GRAVEDAD DE SÍNTOMAS QUE DEPENDERÁ DE LA NATURALEZA DE ESTE GERMEN, DE SU MODO DE TRANSMISIÓN Y DE LA PROPIA RESPUESTA QUE DESENCADENE NUESTRO SISTEMA INMUNE.
¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS DISTINTOS TIPOS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS?
LOS PATÓGENOS CAUSANTES DE ESTAS ENFERMEDADES DESTACAN POR SU INCREÍBLE ADAPTACIÓN EVOLUTIVA. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SON PROVOCADAS GENERALMENTE POR MICROORGANISMOS QUE, DESPUÉS DE MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCIÓN, HAN IDO PERFECCIONÁNDOSE Y ESPECIALIZÁNDOSE EN SU OBJETIVO: REPRODUCIRSE DENTRO DE UN HOSPEDADOR.
ASÍ, LOS HUMANOS SOMOS SUSCEPTIBLES DE PADECER UN ELEVADO NÚMERO DE ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS DIFERENTES. DADO EL AMPLIO ABANICO DE PATÓGENOS QUE PUEDEN AFECTARNOS, CLASIFICAMOS ESTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN FUNCIÓN DE DOS ASPECTOS: SU MANERA DE TRANSMISIÓN Y LA NATURALEZA DEL PATÓGENO.