¡Descarga Enfermedades autoinmunes y sus diagnósticos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!
HIPERSENSIBILIDAD 1 Enfermedad Manifestaciones clínicas Diagnóstico Tratamiento Alergia Rinorrea, estornudos, tos seca, erupciones, prurito, síntomas respiratorios. Rast: evaluación de IgE Prick, Parche (pruebas cutáneas y subcutáneas)
ANTIHISTAMÍNICOS
Cetirizina Loratadina CORTICOIDES Prednisona Prednisolona ANTILEUCOTRIENOS Montelukast Zafirlukast Anafilaxia Angioedema, urticaria, prurito intenso, hipotensión, taquicardia, bradipnea. Rast: evaluación de IgE Prick, Parche Hemograma completo (eosinófilos) Epinefrina ANTIHISTAMÍNICOS Cetirizina, Loratadina CORTICOIDES Prednisona Prednisolona ANTILEUCOTRIENOS Montelukast Zafirlukast Asma Triada de presentación: Disnea, sibilancias, tos Hemograma, RAST, Rx Tórax, espirometría, eosinófilos en esputo. ANTIHISTAMÍNICOS Cetirizina Loratadina BRONCODILATADORES Salbutamol Albuterol CORTICOIDES INHALADO Budesonida ANTILEUCOTRIENOS Montelukast
HIPERSENSIBILIDAD 2 Isoinmunización materno-fetal Hemólisis de los glóbulos rojos fetales, anemia hemolítica, hiperbilirrubinemia, Hiperplasia compensatoria de tejido eritropoyético, Hepatomegalia, esplenomegalia, cardiomegalia, insuficiencia cardíaca, Ictericia, edema Historia clínica: tipo sanguíneo materno y paterno Coombs directo al feto Coombs indirecto a la madre Doppler Ecocardiograma Madre: Plasmaféresis, Inmunoglobulina G anti D Feto: Transfusión intrauterina, fototerapia Síndrome de Goodpasture Afecta a los riñones y los pulmones principalmente produciendo una glomerulonefritis progresiva y hemorragia pulmonar difusa Relacionados con la enfermedad pulmonar: Hemoptisis, tos. disnea, palidez el signo clínico más común), ruidos en los pulmones (crepitantes y ronquidos), soplo en el corazón, hepatomegalia, edema) Relacionados con la enfermedad del riñón : Hematuria, proteinuria, función renal anormal. Clínico: triada de presentación: Glomerulonefritis aguda, hemorragia pulmonar y producción de anticuerpos antimembrana basal glomerular (anti-GBM - Colágeno tipo IV). Biopsia de pulmón Rayos x de tórax Plasmaféresis GLUCOCORTICOIDE S Metilprednisolona Prednisolona INMUNOSUPRESORES Ciclofosfamida Azatioprina Rechazo de trasplantes La función del órgano puede comenzar a disminuir, Molestia generalizada, indisposición o sensación de enfermedad, Dolor o inflamación en la zona del órgano, Fiebre Biopsia Pruebas de imágenes Tomografía computarizada Resonancia magnética Ecografía
INMUNOSUPRESORES
Ciclofosfamida Azatioprina Anemia hemolítica por fármacos Fatiga, Astenia, Taquicardia, Palidez, Disnea, Fiebre, Escalofríos, Ictericia, debido a un aumento de la concentración en plasma de la bilirrubina indirecta (no conjugada).
- Esplenomegalia, por hiperfunción esplénica.
- Orina oscura debida a la hemoglobinuria. Conteo de reticulocitos absoluto Prueba de Coombs, directa e indirecta Hemoglobina libre en el suero o la orina Suspender el fármaco que la produce GLUCOCORTICOIDE S Metilprednisolona Prednisolona
enfermedad de hashimoto TSH (normal) + T4 (normal) + Anticuerpos TPO elevados: etapa inicial de enfermedad de hashimoto sin manifestaciones clínicas Tirotoxicosis de Graves Epitope desencadenante Tirotoxicosis Bocio Exoftalmo Mixedema pretibial Insomnio Taquicardia Sudoración Temblor de manos Sensibilidad al calor Pérdida de peso Defecaciones frecuentes TSH disminuida Acs TSI Gammagrafía tiroidea Ecografía tiroidea Betabloqueadores: propranolol Yodo radiactivo Antitiroideos: carbimazol, metimazol, PTU Plasmaféresis Inmunoreguladores Tiroidectomía Artritis reumatoide ELISA: Ac Anti CCP (Péptido cíclico citrulinado) Esclerosis Múltiple Epitope desencadenante Los síntomas varían debido a que la localización y magnitud de cada ataque puede ser diferente. Los episodios pueden durar días, semanas o meses. ➔ Síntomas musculares ➔ vesicales e intestinales ➔ Síntomas oculares ➔ Síntomas sexuales ➔ síntomas cerebrales ➔ síntomas del habla y de la deglución Afecta de forma descendente y al SNC ➔ exámenes clínicos ➔ Historial médico ➔ Resonancia magnética ➔ Bandas oligoclonales ➔ Punción lumbar ELISA : Ac Anti oligodendrocitos Ac Anti PMB (proteína mielina básica) y criterios de Mc Donald Corticosteroides (metilprednisolona) inmunoreguladores (ocrelizumab) Acetato de glatiramer (Copaxone, Glatopa) Fisioterapia Relajantes musculares (baclofen) Síndrome de Guillain Barré Mimetismo molecular/Reacción cruzada Afecta de forma ascendente y al SNP ELISA: Ac Anti GM Ac Anti GQ Ac Anti GT (gangliosidos) Criterios de ASBURY , RYTON, HUGHES,
BUNMEI Fiebre reumática Fiebre, Carditis, poliartritis, corea (movimientos involuntarios), eritema marginado, nódulos de meynet, dolor de garganta Criterios de Jones: 2 mayores o 1 mayot + 2 menores ASLO : VN: 0 -200 o 250 Todd evaluación de antiestreptolisina O, S ELISA AC anti proteína M VSG (v. de sedimentación globular): sale (+) si la patología está en fase aguda Antibióticos: penicilina G Tto Carditis : Salicilatos prednisona Tto artritis : ASA/aspirina Tto corea: fenobarbital diazepam Haloperidol Anemia perniciosa hay presencia de anemia megaloblástica y desviación a derecha hemograma completo : evaluar anemia y desviación a derecha Recuentos de reticulocitos Extendido de sangre periférica ELISA Ac Antifactor intrinseco Ac anticelulas parietales Vitiligo Despigmentación a nivel de la piel (facial, manos, pliegues) manchas acrómicas redondas u ovales, fenómeno de koebner, Inmunológico: ELISA Ac anti melanocitos Histopatológico: Biopsia Lámpara de wood Inmunomoduladores: betametasona Agentes despigmentantes: Hidroquinona Miastenia Gravis Debilidad muscular, ptosis palpebral, diplopía ICE PACK TEST (prueba del hielo) Coombs Inmunofluorescencia indirecta o ELISA para evaluar: Ac anti receptor de AchR Anticolinesterasicos : piridostigmina Corticoides: Prednisona Inmunoreguladores :
Sindrome de Sjogren Coombs ELISA: Anticuerpos Anti Ro Anti ANA Anti La Factor reumatoideo Complemento HIPERSENSIBILIDAD 4 Tuberculosis Dermatitis por contacto (DC) Liquenificación - costras- descamación (por la hiperplasia que estimula la liberación de IL-22) Eritema y edema-exudado (por inhibición de péptido antimicrobianos y liberación de histamina) Prurito (por liberación de histamina de eosinófilos, linfopoyetina estromal tímica e IL-31 ) Historia clínica: Especialmente la anamnesis y exploración física Inmunológico: Prueba de parche (Gold standard) Test de prick Test de RAST (evaluación de IgE) Emolientes (tópicos) : Glicerina Urea Ácido láctico Corticoides : Clobetasol Hidrocortisona mometasona Prednisolona (sistémico) Ahorradores de esteroides: Ciclosporina metotrexato Antihistamínicos: Hidroxicina Cetirizina Lepra Dolor en las articulaciones, úlceras, erupciones, parestesias (pérdida de hipersensibilidad), úlceras indoloras, máculas hipopigmentadas Microbiológico : baciloscopia Tinción con Ziehl Neelsen Histopatológico : Biopsia Inmunológico : Lepromina/Mitsuda Antibióticos: Inhibidor de ácido nucleico: Rifampicina y Dapsona Sífilis
INMUNODEFICIENCIA VIH Solo el 50% presenta manifestaciones
- fiebre
- faringitis
- linfadenopatía
- Artralgias
- Erupciones cutáneas LT CD4 < 200/mm Severa inmunodeficiencia Aparición de infecciones oportunistas → frecuentes, graves y difíciles de tratar Historia clínica Inmunológicas: ELISA: Ac Anti Gp Ac Anti Gp Western Blot: Antígenos virales IFI Cultivo vírico Detección de ADN y ARN viral Inhibidores nucleósidos de transcriptasa inversa : Zidovudina lamivudina Inhibidores no nucleósidos de transcriptasa inversa : Efavirenz Rilpvirine Inhibidores de la proteasa : Fosamprenavir Ritonavir Inhibidores de la integrasa : Raltegravir Inhibidores de la entrada : Enfuvirtida Seguimiento: citometría de flujo VN CD8: 400-800/mm CD4: 500-1500/mm Western blot (carga viral ): VN: 0
QUIZ
- Si un recién nacido es O+ con madre RH positivo y esposo igual a su hijo, y hay anemia anemia hemolítica, neurotoxicidad, elevación de bilirrubina indirecta sangre en 20 mg que precisa exanguinotransfusión y fototerapia, electrolitos, glucosa y más, el paciente: a. Hizo autoinmunidad por IgG y complemento b. Carece de Ags en superficie electrolítica y no tiene haptenos O-RH que tiene el hijo c. Hizo Kernicterus d. Tiene hidrops fetalis del recién nacido incompatible con la vida e. Reacción de hipersensibilidad cito inhibidora o autoinmune por incompatibilidad
- Usted recibe un hemograma de una adolescente de 12 años con los siguientes datos: eritrocitos 4.8x10(6) mm3, hemoglobina 12,3 g/dL, leucocitos 48.000 mm3, 7% de neutrófilos, 30% de eosinófilos, 1% de basófilos, 61% de linfocitos y 1% de monocitos. Intérprete este examen: a. La paciente presenta leucopenia con neutrofilia b. La paciente probablemente tiene una infección parasitaria o HS 1 c. Los monocitos en 1% son capaces de sintetizar anticuerpos d. La anemia es anemia microcítica e. La paciente probablemente tiene una infección bacteriana aguda y leucemia por leucocitos altísimos
- Un paciente con trombosis, lo anticoagulan. La prueba a hacer para manejarlo es: a. INR b. Recuento de plaquetas c. Tiempo de tromboplastina d. Todas
- Paciente con arritmia ventricular, le ponen Warfarina que es un anticoagulante para estos pacientes. La prueba con la que manejan estos pacientes es PT - INR. Si su PT o tiempo de protrombina es 48 seg y el control de la prueba escogida es 12, ¿Cuánto dará el valor de su prueba? a. 4 b. 60 c. 36 d. -
- Clasifique este paciente con presunta anemia. Varón 23 años, pálido y con disnea está haciendo una hemólisis o destrucción de hematíes por anemia a medicamento LEUCOCITOS: 10.000 xmm3 FÓRMULA BLANCA: 80% de PMN 10% LINFOCITOS BANDAS: 10% RETICULOCITOS: 10% HTO: 35% HB.10 gr VCM: 78u3 HCM 28 pg PLAQUETAS. 459.000.MM - ¿Que significa la reticulocitosis, Médula Ósea: a. Reactiva b. Arreactiva - ¿Cuando hay bandemia como se llama el estado? ¿Desviación? Aumento de neutrófilos inmaduros -Desviación a la Izquierda
- Que tipo de anemia tiene el paciente desde índices corpusculares: Normocítica-Normocrómica
- ¿Tiene el paciente leucocitosis neutropenica? Falso. Los niveles de leucocitos están dentro de sus valores normales y no se conoce la cantidad de neutrófilos
- Si tuviera leucocitosis con hipersegmentación en los neutrófilos, el estado de desviación es a: Derecha
- Hay muchos tipos de reacciones hipersensibles, contra los antígenos microbianos que pueden causar enfermedad. En algunos casos, la reacción parece excesiva o el antígeno microbiano es inusualmente persistente o mimetiza sus componentes antigénicos con los tejidos con similares características y se da auto reactividad. Si se produce reacción innata y luego anticuerpos igM-G más complemento, contra tales antígenos, los anticuerpos pueden unirse a los antígenos microbianos y producir inmunocomplejos que atraen respuesta inmune 2 y se producirán lesiones vasculares y en otros tejidos dos ejemplos de patologías en esta hiperreacción es: Fiebre reumática - Artritis reumatoide
- Son procesos desencadenados por anticuerpos superficiales de células, preformados que se fijan a una célula diana, fijan el complemento con los acs y la lisan. Como consecuencia de la activación del complemento se liberan fragmentos quimiotácticos (como C5a) que generan una gran inflamación (inmunidad innata) también. La anterior definición consagra a la HS: a. I b. II c. Complejo inmune d. IVA e. IVB
- En las pruebas intracutaneas el prototipo es la reacción de tuberculina y el método utilizado es la reacción de mantoux, consiste en la inyección intradérmica de 0.05 a 0.010ml de solución antigénica utilizando aguja con el bisel hacia arriba en ángulo de 15° a 20° con respecto al pie. Esta prueba hace parte de diagnóstico en: a. HS I b. HS II c. HS III d. HS IV Se conoce también como: a. PPD b. Mantoux c. A y B d. PBA de TBC y lepra baciloscopia Cuando da valores de 0,5mm, indica: a. Es negativa b. Es positiva Si da positiva se manifiesta por: a. Induración b. Exantema Cuando da positiva indica: a. Enfermedad activa b. Enfermedad con síntomas c. Portador enfermo d. No vacunación e. Latencia
- Patologías de la hipersensibilidad son, excepto: a. Incompatibilidad por grupos sanguíneos b. Anemia por medicamentos c. Sindrome de Sjogren d. Alergia a medicamentos-anafilaxia e. Tolerancia a los injertos f. Todas son de hipersensibilidad, sin excepción
- Lo acertado. ¿En cuál de las siguientes patologías no hay autoinmunidad? I. Guillain barre y esclerodermia II. Sindrome de DI George III. Anemia hemolítica por fármacos IV. Penfigo.vitiligo-S.de sjogre V. En Todas se produce no hay excepción a. Solo I b. II Y III c. Solo II d. I, II, III e. No hay en la I, II, III, IV o V
- Cual es la función de los basófilos en la HS I?, excepto: a. Liberar histamina y mediadores de inflamación ya como mastocitos para constreñir los vasos sanguíneos en una lesión b. Neutralizar principalmente parásitos gracias a sus gránulos con sustancias microbicidas c. Ser origen de mastocitos d. Tener y compartir R-Fc con complemento t acs e. Todas son funciones
- Cuando una persona, hace urticaria, habones en piel, prurito nasal, edema de glotis, hipotensión y fracaso circulatorio o colapso cardiorrespiratorio es que, EXCEPTO: I. Hace HS I II. Hizo anafilaxis III. su respuesta es mediada por Ig IV. Necesita epinefrina, dobutamina, glucagón V. Las anteriores y al paciente hay que darle antibióticos para su infección en piel a. I, II, III, IV es cierto b. Solo II es falsa c. Solo III es verdad d. Solo la V e. I, II, III, IV es verdad
- En una placa se realiza una hemo cultivación para conocer grupo sanguíneo y FRH de un paciente, se le pincha el dedo y se coloca 1 gota de sangre en lado marcado A. Una gota en lado marcado B y otra en lado marcado D. Luego se le adiciona a cada gota de sangre, una gota de antisuero con IgM específica (Una en A, otra en B y otra en D). Resultado: Hay reacción de aglutinante en AB y no en D. ¿Qué GPO y RH son? AB- ¿Cuales anticuerpos tiene en suero? No tiene anticuerpos
- El coombs directo emplea la muestra del feto para detectar glóbulos rojos hemolizados por anticuerpos IgM-G y complemento capaces de lisarlos. El coombs indirecto emplea la muestra de la madre para detectar acs IgG y complemento circulantes contra células sanguíneas y tejidos nuestros.
- La HB glicosilada HBA1C es del área de química clínica, perfil metabólico de carbohidratos y detectar comportamiento glucémico en 90 días anteriores. Verdadero
- Al área de inmunología pertenece EIA RIA e IF: Verdadero
- Pruebas y reacciones de inmuno-serología son difusión, aglutinación, enzima inmuno ensayo, tecnologia de punta como PCR y citometría de flujo, western blot: Verdadero
- Escriba las tres primeras partes de la composición de historia clínica: Anamnesis, Examen físico, Pruebas y exámenes complementarios
- La ausencia de respuesta inmune ante tolerógenos es intolerancia: Falso
- Cuando la respuesta inmune es desproporcionada, hay reacciones de hipersensibilidad: Verdadero
- ¿Por qué en algunos individuos se producen respuestas inmunes de naturaleza hipersensible contra sustancias que son mucosas que son inocuas para el resto de seres humanos? a. Por genes b. Factores ambientales c. Por predisposición del destino y la Hb E d. A y B e. ABC es correcto
- Los efectos de la histamina son diferente en los distinto tejidos
- En los bronquios contrición Signo sibilancias, dificultad respiratoria
- En endotelio de vasos sanguíneos Dilatación - angioedema
- Piel dermatitis atópica xd síntoma o signos rubor, calor, edema y ronchas
- En intestino dolor abdominal, calambres, vómitos y diarrea
- Mencione dos empíricos antihistamínicos y dos inmunoreguladores, dos acciones de corticoides con su mecánica de acción Antihistamínicos: Antagonistas selectivos de la H1. Inhiben la fase inicial de la reacción alérgica, y reduce la migración de células inflamatorias y la liberación de mediadores asociados a respuesta tardía→ Cetirizina, Loratadina, Desloratadina Inmunoreguladores: actúan en diferentes niveles del SI con el fin desarrollar agentes que puedan estimular o inhibir la respuesta inmune para restaurar el equilibrio perdido por diferentes causas del SI → Idarucizumab, Talidomida, Rituximab, Basiliximab Corticoides: inhibe la producción y liberación de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, con lo que evita el proceso inflamatorio. → Prednisona y metilprednisolona
- Pruebas cutáneas, en las que se aplican alérgenos a la piel del paciente. El Test de RAST se basa en una reacción de reconocimiento de alérgenos retenidos en fase sólida por IgE del suero de un paciente. Prueba de parche y Prick, mantoux son herramientas dx del especialista para HS tipo I-IV
- Reacción hipersensible que se presenta cuando una persona sensibilizada a un alergeno como medicamento o sustancias ambientales, químicas, biológicas, se expone de nuevo a él y se desencadena una reacción súbita grave que compromete a todo el organismo. Los tejidos de las diferentes partes del cuerpo liberan histamina y otras sustancias, lo cual produce rubor, calor, edema y ronchas en piel, asimismo constricción de las vías respiratorias (sibilancias, dificultad respiratoria), síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, calambres, vómitos y diarrea), y vasodilatación con posible de baja de frecuencia cardiaca, tensión arterial y colapso. La extravasación de líquidos al espacio intersticial, puede producir un edema pulmonar. Con frecuencia, se producen urticaria (fuerte picor en labios, párpados, garganta y/o lengua) y angioedema (edema de vasos sanguíneos) y dificultad para tragar, edema de glotis con dificultad respiratoria, también arritmia cardiaca.
El diagnóstico de esta paciente es: a. HS IV. Alergia tardia medidas por TCD8 a antígeno bacteriano b. HS III por complejo inmune + complemento, lítico con fármacos c. HS II citolitica hemolítica por fármacos d. HS I por fármacos e. Atopia y HS II por hemólisis a fármacos e infección y HS a bacterias urinarias
PARCIAL 1
- Tolerancia inmunológica: En relación a los mecanismos de tolerancia a lo propio por los linfocitos B, señale cuál de estas afirmaciones es falsa: a. Los mecanismos de adquisición de tolerancia a nivel central tímico garantizan totalmente la ausencia de linfocitos B de carácter autoreactivo a nivel periférico. b. Cuando los linfocitos B son autorreactivos son eliminados por energía o apoptosis c. Tan sólo aquellos linfocitos B que no son autorreactivos tienen la facultad de ser inmunocompetentes d. A nivel periférico, los linfocitos B autorreactivos son eliminados por ganglios o nódulos linfáticos
- La protección inmune del feto, del recién nacido y del niño a través de la transferencia materna es un tema clave en los primeros meses del desarrollo. Entre las siguientes respuestas señale la verdadera: a. los linfocitos T y B de memoria de la madre son capaces de proteger al niño mientras madura su propio sistema inmune b. A los 2 meses del nacimiento, el sistema inmune del recién nacido se ha desarrollado de forma espectacular y posee una competencia inmune casi completa c. La presencia de abundantes antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad en las áreas de contacto placentarios evita el traspaso de linfocitos entre la madre el feto d. Los anticuerpos neutralizantes maternos IgM cruzan la placenta para proteger al recién nacido y atenuar las infecciones sistémicas durante 6 a 12 meses tras el nacimiento
- La clase de inmunoglobulina predominante en la sangre del recién nacido es a. IgG b. IgM c. IgA d. Ig e. no tiene a esa edad
- Recien nacido de sexo femenino que a las 24 horas de vida, presenta crisis convulsivas de tipo tonico. A la exploración se aprecian alteraciones morfológicas faciales (hipertelorismo e hipoplasia maxilar) tronco arterioso común, atresia esofágica y ausencia de anticuerpos en presuntamente es síndrome de di George ¿Qué diagnóstico le sugiere en primer lugar? a. Una autoinmunidad b. Es una hipersensibilidad retardada c. Una reacción anafiláctica tipo I d. Una inmunodeficiencia e. En un cáncer facial posiblemente
- Mujer de 25 años, a quien desde hace cuatro años presenta bocio difuso de 30g y eutiroidismo. Dos años mas tarde, despues de dos abortos espontaneos se constata ahora embarazo de ocho semanas. Se mantiene clínica y bioquímicamente eutiroidea durante el embarazo y postparto. A las 12 semanas postparto refiere intranquilidad, intolerancia al calor, diaforesis, palpitaciones, debilidad muscular. Al examen físico destaca: Frecuencia cardiaca: 108 latidos por minuto; Presión arterial: 170/100 mm Hg; dermografismo acentuado, exoftalmos bilateral; tiroides difusamente aumentada, firme, indolora, sin soplo, tono muscular disminuido. En los laboratorios la función tiroidea muestra: TSH: < 0.01 uUI/mL (0.4 - 4.0) T4L: 2.0 ng/dL (0.9 - 1.8) T3: 350 ng/dL (90 - 180).
¿Cuál es el mecanismo de producción de inmunopatogenia de la patología? Mimetismo molecular ¿Qué es la prueba ASLO en esta patología? a. Detecta Ac IgG anti toxina b. Detecta cardiopatias c. Detecta antígenos de streptococcus capaces de dañar valvulas cardiacas d. Todas
¿A qué hipersensibilidad pertenece esta patología? a. I b. Citolitica c. Complejos inmune d. IV Concretamente. Si sucede en útero cómo se llama: Eritroblastosis fetal Si el niño nace con el problema se llama: Anemia hemolitica del recien nacido Generalmente pasa cuando una madre no vacunada, con sangre AB RH + concibe con una pareja O RH- un producto que puede ser ABO RH- que al cruzar su sangre con la madre materna modifica su RH y encuentra una respuesta inmune primaria IgM y luego IgG que lisa sus hematíes que están en circulación de la sangre del feto. Verdadero Puede haber incompatibilidad a. ABO b. RH c. ABO-RH d. Solo cuando RH está en GR Pruebas hematológicas e inmunológicas para determinar patología y estado de HS II del feto serían; a. CH, ESP reticulocitos -coombs directo b. Coombs indirecto y hemograma c. Rx de tórax - hemograma - VSG y PCR + determinación de ELISA d. Monitoreo fetal y coombs indirecto más CH y disminución de reticulocitos
Ictericia, edema generalizado, toxicidad multiorgánica en el feto que hacen desembarazar a la madre se llama: Hydrops fetalis La neurotoxicidad bilirrubina en neonato con bilirrubina de 15 mg se llama Kernicterus El kernicterus se da aquí y es incompatible con la vida del feto Verdadero
- ¿Qué células poseen receptores de alta afinidad para la IgE? a. Linfocitos T b. Linfocitos T y B c. Macrofagos y mesenofilos d. Basófilos
- Menciona 5 criterios internacionales para LES según ARIDS, enuncie los laboratorios hematológicos, inmunológicos, imagenológicos y un criterio neurológico. Criterios ➔ Eritema malar ➔ Lupus discoide ➔ Artritis no erosiva ➔ Serositis ➔ Nefritis Neurológico → Psicosis, convulsiones, delirios Hematológico →Hemograma Inmunológico →Inmunofluorescencia indirecta Imagenología →Rayos x
- Una personas con glucemia de 113 mg, HB glicosilada de 6% y con curva indeterminada y con prueba serológica TSH aumentada T4 disminuida y T3 levemente disminuida está haciendo a. Hipotiroidismo diabetico b. Hipotirodismo c. Tiroiditis de Hashimoto d. Tirotoxicosis de graves e. DM1 con hupertiroidismo
- Síndrome de Sjogren es aquel en que hay resequedad de mucosas y disminución o pérdida de la secreción en glándulas salivales y otras por anticuerpos ANTI DNA, ANTI CP. Puede ser sistémico: a. Sjogren b. De lupus discoide c. Metabolico de glandulas o de Rick d. S de Goodpasture e. Síndrome antifosfolípidos