


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
enfermedades autoinmunes y sus definiciones
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Itzel Fernández 31/03/
● Tiroiditis de Hashimoto. Se produce cuando los anticuerpos del organismo atacan a las células de la glándula tiroidea Síntomas: fatiga, aumento de peso, dificultad para tolerar el frío, dolor en las articulaciones y los músculos, estreñimiento, piel seca o cabello seco, períodos menstruales abundantes o irregulares, o problemas de fertilidad, ritmo cardíaco lento. ● Enfermedad de Graves Basedow. La causa se relaciona con la presencia de anticuerpos estimuladores del tiroides que estimula la tiroides para que produzca grandes cantidades de hormonas tiroideas Síntomas: ansiedad, temblor en las manos, sensibilidad al calor, pérdida de peso, hinchazón de los ojos y agrandamiento de la tiroides. ● Enfermedad tiroidea autoinmune Se presenta por la formación de anticuerpos que atacan la glándula tiroidea y por lo general causa hipotiroidismo (muy poca hormona tiroidea). Síntomas: fatiga, sensibilidad al frío, constipación, sequedad de la piel y aumento de peso inexplicable. ● Enfermedad de Addison idiopática. El sistema inmunitario ataca por error las glándulas suprarrenales. El daño hace que dicha corteza produzca niveles hormonales demasiado bajos. Síntomas: Dolor abdominal, diarrea crónica, náuseas y vómito, oscurecimiento de la piel, deshidratación, mareo al pararse, fiebre baja, nivel bajo de azúcar en sangre, presión arterial baja. ● Esterilidad primaria. Una disminución de la cantidad de espermatozoides o un bloqueo que impide que los espermatozoides sean liberados Síntomas: incapacidad de quedar embarazada, menstruaciones anormales, alteraciones en la producción de hormonas ● Pénfigo. Sustancia intercelular de piel y mucosas. el sistema inmunitario produce anticuerpos contra proteínas específicas de la piel y membranas mucosas Síntomas: Las ampollas, que suelen comenzar en el rostro y cuero cabelludo y luego aparecen en el pecho y espalda, no suelen ser dolorosas. Tienden a tener costra y provocar picazón.
● Pénfigo bulloso. Membrana basal de piel y mucosas. El organismo produce anticuerpos que dañan las células de la piel y de las membranas mucosas Síntomas: Los síntomas incluyen ampollas llenas de líquido, generalmente ubicadas a lo largo de los pliegues de la piel. Puede provocar picazón en las áreas afectadas. ● PTI. (Púrpura trombocitopénica). El organismo produce anticuerpos que dañan las células de la piel y de las membranas mucosas Síntomas: aparición de hematomas con facilidad, sangrado y manchas rojizas y moradas, hemorragia cutánea persistente o hemorragias por las mucosas ● Lupus eritematoso sistémico. Resultado de una combinación de tendencias genéticas, hormonales y factores ambientales Síntomas: varían, pero suelen incluir fatiga, dolor de articulaciones, sarpullidos y fiebre. Pueden exacerbar periódicamente (brotes) para luego mejorar. ● Artritis reumatoidea. El sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propios tejidos, incluidas las articulaciones. Afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una inflamación dolorosa Síntomas: dolor articular en reposo y al moverse, junto con sensibilidad, hinchazón y calor en la articulación; rigidez articular que dura más de 30 minutos; cansancio inusual o poca energía ● Síndrome de Sjögren El sistema inmunitario ataca las glándulas que producen humedad en los ojos, la boca y otras partes del cuerpo. Síntomas: resequedad en los ojos y la boca, cansancio frecuente,dolor en las articulaciones y en los músculos ● Celiaquía Reacción inmunológica ante la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno Síntomas: diarrea, distensión abdominal, fatiga, niveles bajos de hemoglobina (anemia) y osteoporosis. Muchas personas no presentan síntomas ● Alopecia areata El sistema inmunitario ataca por error los folículos pilosos y provoca la caída del pelo. Síntomas: parches redondos de pérdida del cabello y puede llevar a la calvicie total
Sistémicas Específicas Tienen manifestaciones orales Lupus eritematoso sistémico. Tiroiditis de Hashimoto. Pénfigo. Sustancia intercelular de piel y mucosas. Artritis reumatoidea. Enfermedad de Graves Basedow Pénfigo bulloso. Membrana basal de piel y mucosas. Síndrome de Sjögren. Enfermedad tiroidea autoinmune PTI. (Púrpura trombocitopénica). Esclerosis múltiple Enfermedad de Addison idiopática. Síndrome de Sjögren. Psoriasis Esterilidad primaria. Enfermedad de Crohn Celiaquía Pénfigo. Sustancia intercelular de piel y mucosas. Esclerosis múltiple Enfermedad de Crohn Pénfigo bulloso. Membrana basal de piel y mucosas. Polimialgia reumática PTI. (Púrpura trombocitopénica). Espondilitis anquilosante Alopecia areata Esclerosis múltiple Enfermedad de Hashimoto Diabetes mellitus tipo 1