Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad de Parkinson: Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamiento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Neurología

MATERIAL DE ESTUDIO, RESUMIDO PARA TAREAS, EXAMENES

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 25/05/2023

araceli-magana-palma
araceli-magana-palma 🇲🇽

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Temblores.
Movimientos lentos
(bradicinesia)
Rigidez muscular.
Deterioro de la postura y el
equilibrio.
Pérdida de los movimientos
automáticos.
Cambios en el habla.
Cambios en la escritura.
Por lo general, las manos o los
pies se afectan primero, más a
menudo de forma asimétrica.
También pueden afectarse la
mandíbula y la lengua, pero no la
voz.
Síntomas y signos
de la enfermedad
de Parkinson
EDAD. ES POCO FRECUENTE QUE LOS ADULTOS JÓVENES TENGAN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
POR LO GENERAL, COMIENZA EN LA SEGUNDA MITAD DE LA VIDA O EN EDAD AVANZADA, Y EL RIESGO
AUMENTA A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS. LAS PERSONAS SUELEN CONTRAER LA ENFERMEDAD
APROXIMADAMENTE A PARTIR DE LOS 60 AÑOS. SI UNA PERSONA JOVEN TIENE ENFERMEDAD DE
PARKINSON, LOS SERVICIOS DE CONSEJERÍA GENÉTICA PODRÍAN SER ÚTILES PARA TOMAR
DECISIONES DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. EL TRABAJO, LAS SITUACIONES SOCIALES Y LOS EFECTOS
SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS TAMBIÉN SON DIFERENTES DE LOS DE UNA PERSONA MAYOR
CON ENFERMEDAD DE PARKINSON, POR LO QUE REQUIEREN CONSIDERACIONES ESPECIALES.
HERENCIA. TENER UN FAMILIAR CERCANO CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AUMENTA LAS
POSIBILIDADES DE PADECER ESTE TRASTORNO. SIN EMBARGO, EL RIESGO SIGUE SIENDO BAJO, A
MENOS QUE TENGAS MUCHOS FAMILIARES CON DICHA ENFERMEDAD.
SEXO. LOS HOMBRES SON MÁS PROPENSOS A TENER LA ENFERMEDAD DE PARKINSON QUE LAS
MUJERES.
EXPOSICIÓN A TOXINAS. LA EXPOSICIÓN CONTINUA A HERBICIDAS Y PESTICIDAS PUEDE AUMENTAR
LIGERAMENTE EL RIESGO DE TENER LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
LOS FACTORES DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON INCLUYEN LOS SIGUIENTES:
Parkinson
La enfermedad de
Parkinson es una
afección degenerativa
del cerebro asociada a
síntomas motores y a
otras complicaciones,
como el deterioro
cognitivo, los
trastornos mentales,
los trastornos del
sueño y el dolor y las
alteraciones
sensoriales
Que estructuras
neuroanatómicas
se ven afectadas
Iniciar y suavizar los
movimientos musculares
intencionados (voluntarios)
Suprimir los movimientos
involuntarios
Coordinar cambios en la
postura
En la enfermedad de Parkinson se
degeneran las neuronas de una
zona de los ganglios basales
(denominada sustancia negra).
Los ganglios basales son
agrupaciones de neuronas que se
encuentran localizadas en las
profundidades del encéfalo.
Ayudan a hacer lo siguiente:
Carbidopa/levodopa (base del
tratamiento)
Amantadina, inhibidores de la
MAO tipo B (MAO-B) o, en
algunos pacientes, fármacos
anticolinérgicos
Agonistas dopaminérgicos
Inhibidores de la catecol O-
metiltransferasa (COMT)
utilizados siempre con levodopa,
sobre todo cuando la respuesta a
la levodopa está desapareciendo
Cirugía si los medicamentos no
controlan suficientemente los
síntomas o tienen efectos
adversos intolerables
Ejercicio y medidas adaptativas
Tratamiento de la
enfermedad de
Parkinson
ENFERMEDAD
DE PARKINSON
Magaña Palma Aracely

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad de Parkinson: Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamiento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Neurología solo en Docsity!

Temblores. Movimientos lentos (bradicinesia) Rigidez muscular. Deterioro de la postura y el equilibrio. Pérdida de los movimientos automáticos. Cambios en el habla. Cambios en la escritura. Por lo general, las manos o los pies se afectan primero, más a menudo de forma asimétrica. También pueden afectarse la mandíbula y la lengua, pero no la voz. Síntomas y signos de la enfermedad de Parkinson EDAD. ES POCO FRECUENTE QUE LOS ADULTOS JÓVENES TENGAN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. POR LO GENERAL, COMIENZA EN LA SEGUNDA MITAD DE LA VIDA O EN EDAD AVANZADA, Y EL RIESGO AUMENTA A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS. LAS PERSONAS SUELEN CONTRAER LA ENFERMEDAD APROXIMADAMENTE A PARTIR DE LOS 60 AÑOS. SI UNA PERSONA JOVEN TIENE ENFERMEDAD DE PARKINSON, LOS SERVICIOS DE CONSEJERÍA GENÉTICA PODRÍAN SER ÚTILES PARA TOMAR DECISIONES DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. EL TRABAJO, LAS SITUACIONES SOCIALES Y LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS TAMBIÉN SON DIFERENTES DE LOS DE UNA PERSONA MAYOR CON ENFERMEDAD DE PARKINSON, POR LO QUE REQUIEREN CONSIDERACIONES ESPECIALES. HERENCIA. TENER UN FAMILIAR CERCANO CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE PADECER ESTE TRASTORNO. SIN EMBARGO, EL RIESGO SIGUE SIENDO BAJO, A MENOS QUE TENGAS MUCHOS FAMILIARES CON DICHA ENFERMEDAD. SEXO. LOS HOMBRES SON MÁS PROPENSOS A TENER LA ENFERMEDAD DE PARKINSON QUE LAS MUJERES. EXPOSICIÓN A TOXINAS. LA EXPOSICIÓN CONTINUA A HERBICIDAS Y PESTICIDAS PUEDE AUMENTAR LIGERAMENTE EL RIESGO DE TENER LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. LOS FACTORES DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON INCLUYEN LOS SIGUIENTES:

Parkinson

La^ enfermedad de Parkinson es^ una afección^ degenerativa del cerebro asociada a síntomas motores y^ a otras^ complicaciones, como^ el^ deterioro cognitivo, los trastornos mentales, los^ trastornos del sueño y el dolor y las alteraciones sensoriales

Que estructuras

neuroanatómicas

se ven afectadas

Iniciar y suavizar los movimientos musculares intencionados (voluntarios) Suprimir los movimientos involuntarios Coordinar cambios en la postura En la enfermedad de Parkinson se degeneran las neuronas de una zona de los ganglios basales (denominada sustancia negra). Los ganglios basales son agrupaciones de neuronas que se encuentran localizadas en las profundidades del encéfalo. Ayudan a hacer lo siguiente: Carbidopa/levodopa (base del tratamiento) Amantadina, inhibidores de la MAO tipo B (MAO-B) o, en algunos pacientes, fármacos anticolinérgicos Agonistas dopaminérgicos Inhibidores de la catecol O- metiltransferasa (COMT) utilizados siempre con levodopa, sobre todo cuando la respuesta a la levodopa está desapareciendo Cirugía si los medicamentos no controlan suficientemente los síntomas o tienen efectos adversos intolerables Ejercicio y medidas adaptativas

Tratamiento de la

enfermedad de

Parkinson

ENFERMEDAD

DE PARKINSON

Magaña Palma Aracely