Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de Cabeza y Cuello: Embriología I, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

dearrollo embriologico de cabeza y cuello

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 03/05/2021

karen-macias-11
karen-macias-11 🇲🇽

5

(9)

9 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO
NOMBRE DEL DOCENTE: VIRGILIO SANTANA NUÑEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: KAREN MONSERRATH RODRIGUEZ MACIAS
MATERIA: EMBRIOLOGÍA I
TEMA: DESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO
FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE , 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de Cabeza y Cuello: Embriología I y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO NOMBRE DEL DOCENTE: VIRGILIO SANTANA NUÑEZ NOMBRE DEL ALUMNO: KAREN MONSERRATH RODRIGUEZ MACIAS MATERIA: EMBRIOLOGÍA I TEMA: DESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE , 2020

DESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO: DESARROLLO DE CARA

El desarrollo de la cara se produce alrededor de la 4ºta y 8ºva semana: Al terminar el proceso embrionario el aspecto facial del feto tiene un aspecto humano.Se forma en conjunto del PROCESO FRONTONASAL y de los PROCESOS MAXILARES y MANDIBULARES del primer par de arcos branquiales. ● 1º PROMINENCIA FRONTONASAL La prominencia frontonasal ( engrosamiento), constituye el borde craneal del estomodeo o boca primitiva. ● Parte cefálica del proceso=Frente ● Parte caudal= procesos nasomedianos y nasolaterales ● Placodas nasale= fositas nasales ● Fositas nasales +Reborde de tejido =Procesos Nasales ★ PROCESO NOSOMEDIANO. Estos procesos se fusionan entre sí para formas: ❖ El dorso de la nariz ❖ El lado interno de los orificios nasales ❖ El filtrum ★ PROCESO NOSOLATERALES. Se fusionan : ➔ Las alas de la nariz ➔ Lado Externo de los orificios nasales ● 2º PROMINENCIAS MAXILARES Las dos prominencias maxilares pares del primer arco branquial forman los bordes laterales.Los procesos maxilares forman la parte superior de las mejillas (Premaxilar, maxilar, hueso cigomático y parte del temporal.) Durante un tiempo el proceso maxilar y el proceso nasolateral permanecerán separados por el surco lacrimonasal.Los procesos maxilares crecen y se unen al filtrum y forman las partes laterales del labio superior. ● 2º PROMINENCIAS MANDIBULARES Las dos prominencias mandibulares del mismo arco , constituyen el borde caudal. Los procesos mandibulares se unen entre sí para formar: ● Las sienes ● La parte inferior de las mejillas ● El labio inferior ● El mentón

➢ DESARROLLO DE GLÁNDULAS SALIVALES

❖ En 6ºta semanas las glándulas parótida y submandibular aparecen en el tejido conectivo del carrillo en desarrollo. ❖ En la 8 semana aparecen las glándulas salivales sublinguales. ❖ Todas las glándulas salivales mayores y menores siguen el mismo patrón de desarrollo en el que inicialmente la proliferación de células epiteliales se produce desde la mucosa bucal, seguida por el crecimiento de un cordón sólido de células en el tejido conectivo subyacente. ❖ Este cordón sólido de células continúa creciendo hacia la región de la futura ubicación de la glándula, los cordones epiteliales se ramifican repetidamente y los extremos en forma de rama de los cordones forman los acinos secretores en forma de granos ❖ Gradualmente todo el sistema de cordones epiteliales se ahueca y forma el sistema de conducto de la glándula. ❖ El sitio de origen de cada glándula mayor, será más tarde el orificio del conducto principal de la glándula que expulsa su secreción en la cavidad bucal Los acinos de las glándulas mucosas se hacen funcionales durante el sexto mes, mientras que las glándulas serosas comienzan a funcionar hacia el nacimiento DESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO: DESARROLLO DE LAS CAVIDADES NASALES A medida que se desarrolla la cara, las placodas nasales experimentan una depresión formando las FOSAS NASALES ➢ DESARROLLO DE LAS CAVIDADES NASALES La proliferación del mesénquima adyacente conforma las prominencias nasales mediales y laterales, con una profundización de las fosas nasales y con la formación de los sacos nasales primitivos. Cada saco nasal crece dorsalmente, por delante del PROSENCÉFALO en desarrollo Al principio, los sacos están separados de la cavidad oral por la MEMBRANA ORONASAL. Esta membrana se rompe al final de la sexta semana y las cavidades nasal y oral se comunican. Las regiones de continuidad entre las cavidades nasal y oral son las COANAS PRIMITIVAS Después del desarrollo del paladar secundario, las coanas se localizan en la unión entre la cavidad nasal y la faringe Simultáneamente, el epitelio ectodérmico del techo de cada cavidad nasal se especializa y forma el epitelio olfatorio Algunas células epiteliales se diferencian hacia CÉLULAS RECEPTORAS OLFATIVAS (neuronas). ➢ SENOS PARANASALES ➢ Algunos senos paranasales, como los SENOS MAXILARES, comienzan a desarrollarse durante la vida fetal tardía; el resto de ellos lo hace después del nacimiento ➢. Se forman a partir de divertículos (invaginaciones) en las paredes de las CAVIDADES NASALES. ➢ La invaginación adicional de los primordios y su separación respecto al epitelio del tabique nasal da lugar a la aparición de un ÓRGANO VOMERONASAL. ➢ Alcanza su máximo grado de desarrollo entre las semanas 12 y 14. El ÓRGANO VOMERONASAL está presente de mane ➢ ra constante en forma de una estructura bilateral similar a un conducto y localizada en el tabique nasal, por

encima del cartílago septal. DESARROLLO DE CABEZA Y CUELLO: DESARROLLO DEL PALADAR El paladar se desarrolla en dos fases y a partir de dos esbozos (prominencias) : El paladar primario y paladar secundario , en la 6ºta semana y completando hasta la 12ºava semana , siendo su desarrollo crítico desde la 6ºta semana hasta el comienzo de la 9ºna ➢ DESARROLLO DEL PALADAR ● El paladar se desarrolla en dos fases: DESARROLLO DE UN PALADAR PRIMARIO Y DESARROLLO DE UN PALADAR SECUNDARIO. ➢ PALADAR PRIMARIO Al comienzo de la sexta semana empieza a desarrollarse el paladar primario (proceso medio) formado por la fusión de las PROMINENCIAS NASALES MEDIALES El paladar primario forma la parte anterior y de la línea media del maxilar, la parte PREMAXILAR del maxilar superior. En el paladar primario se desarrolla gradualmente hueso con formación de la parte premaxilar del maxilar, en el que al final quedan alojados los dientes incisivos. Al mismo tiempo, el hueso se extiende desde los huesos maxilar y palatino hacia los procesos palatinos formando el PALADAR DURO. Las partes posteriores de estos procesos no muestran osificación. Se extienden en dirección posterior hasta más allá del tabique nasal y se fusionan formando el PALADAR BLANDO,