Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electrónica antología, Apuntes de Electrónica Analógica

Apuntes de electrónica analógica

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/02/2024

julio-cesar-gonzalez-villafuerte
julio-cesar-gonzalez-villafuerte 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ing. Luis Armando Reyes Cardoso 1 Práctica 6
PRÁCTICA 6
FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y FILTRO CON TRANSFORMADOR
OBJETIVO:
Medir Los efectos de elementos de filtrado en el voltaje y el voltaje de rizado de salida de CD.
Probar y comparar la efectividad de: a) un filtro de capacitor; b) un filtro tipo .
Medir y comparar la regulación de fuentes de alimentación de media onda y onda completa de
transformador.
EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADO:
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
1 Osciloscopio
1 Multímetro
(
Multisim, A
g
ilent
)
2 Diodos 1N5625 o equivalentes
1 Resistor de 100 ½ W
1 Resistor de 2700 ½ W
1 Resistor de 250 2 W
2 Capacitores de 100 µF a 50 V u otro valor de capacitancia
2 Capacitores de 25 µF a 50 V u otro valor de capacitancia
1 Interruptores de 1 polo 1 tiro
1 Transformador de 120/26 V 1 A con derivación central o equivalente
1 Clavi
j
a
(
opcional
)
1.5 Mts Cable bipolar 14 AWG
1 Portafusible
(
opcional
)
1 Fusible de 1 A / 120 V
(
opcional
)
2 Puntas para Osciloscopio
DESARROLLO:
Alimentación por transformador con filtro capacitivo
1. Construya el circuito de la Figura 6.1. sí está APAGADO. T
1
es el mismo transformador de alimentación
que se utilizó en la práctica 5. C1 es un capacitor de 100 µF a 50 V. R
1
es un resistor de drenaje de 2700
a ½ W. Antes de continuar pida al instructor que revise el circuito.
2. Cierre S
1
. Con un voltímetro mida V
sal
, el voltaje de salida de CD a través de R
1
, observe, mida y anote
en la Tabla 6.1 la forma de onda de rizo y su amplitud pico a pico.
3. Abra S
1
. Descargue el capacitor C
1
sujete un pequeño circuito a través de R
L
. Conecte un resistor de carga
(R
L
) de 250 2W en paralelo con el resistor de drenaje. El voltímetro y el osciloscopio todavía están
conectados a R
1
.
4. Cierre S
1
. Mida V
sal
y la forma de onda de rizo. Anote los resultados en la Tabla 6.1. Calcule la corriente
de la carga I
L
en el resistor de 250 y anote el resultado en la Tabla 6.1. muestre sus cálculos.
5. Abra S
1
. Deje pasar un minuto para que R
L
descargue a C
1
. Con un voltímetro leerá 0 V en C
1
cuando se
haya descargado por completo.
NOTA: Siempre es necesario descargar los capacitares de filtro después de apagar la alimentación cuando
el trabajo se hace en una fuente de alimentación.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electrónica antología y más Apuntes en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

PRÁCTICA 6

FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y FILTRO CON TRANSFORMADOR

OBJETIVO:

Medir Los efectos de elementos de filtrado en el voltaje y el voltaje de rizado de salida de CD. Probar y comparar la efectividad de: a) un filtro de capacitor; b) un filtro tipo . Medir y comparar la regulación de fuentes de alimentación de media onda y onda completa de transformador.

EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADO:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN 1 Osciloscopio 1 Multímetro (Multisim, Agilent) 2 Diodos 1N5625 o equivalentes 1 Resistor de 100 Ω ½ W 1 Resistor de 2700 Ω ½ W 1 Resistor de 250 Ω 2 W 2 Capacitores de 100 μF a 50 V u otro valor de capacitancia 2 Capacitores de 25 μF a 50 V u otro valor de capacitancia 1 Interruptores de 1 polo 1 tiro 1 Transformador de 120/26 V 1 A con derivación central o equivalente 1 Clavija (opcional) 1.5 Mts Cable bipolar 14 AWG 1 Portafusible (opcional) 1 Fusible de 1 A / 120 V (opcional) 2 Puntas para Osciloscopio

DESARROLLO:

Alimentación por transformador con filtro capacitivo

  1. Construya el circuito de la Figura 6.1. sí está APAGADO. T 1 es el mismo transformador de alimentación que se utilizó en la práctica 5. C1 es un capacitor de 100 μF a 50 V. R 1 es un resistor de drenaje de 2700 Ω a ½ W. Antes de continuar pida al instructor que revise el circuito.
  2. Cierre S 1. Con un voltímetro mida Vsal , el voltaje de salida de CD a través de R 1 , observe, mida y anote en la Tabla 6.1 la forma de onda de rizo y su amplitud pico a pico.
  3. Abra S 1. Descargue el capacitor C 1 sujete un pequeño circuito a través de R L. Conecte un resistor de carga (R (^) L ) de 250 Ω 2W en paralelo con el resistor de drenaje. El voltímetro y el osciloscopio todavía están conectados a R 1.
  4. Cierre S 1. Mida Vsal y la forma de onda de rizo. Anote los resultados en la Tabla 6.1. Calcule la corriente de la carga IL en el resistor de 250 Ω y anote el resultado en la Tabla 6.1. muestre sus cálculos.
  5. Abra S 1. Deje pasar un minuto para que R (^) L descargue a C 1. Con un voltímetro leerá 0 V en C 1 cuando se haya descargado por completo.

NOTA: Siempre es necesario descargar los capacitares de filtro después de apagar la alimentación cuando el trabajo se hace en una fuente de alimentación.

  1. Sustituya C 1 con un capacitor de 25 μF a 50 V. Cierre S 1. Mida Vsal y la forma de onda de rizo. Anote sus resultados en la Tabla 6.1. Calcule y anote la corriente de carga I (^) L.

Figura 6.

Tabla 6.1 Filtro Capacitivo

Paso Carga Ω

Vsal V

Rizo IL Forma de onda V (calculada), mA pp

2 Ninguna X

Regulación del rectificador de media onda

13. Abra S 1. Coloque de nuevo C 2 en el circuito. Esto restablece el filtro tipo  en la Figura 6.2. el resistor de

drenaje todavía está conectado. Elimine el resistor de carga de 250 Ω. Elimine D 2 del circuito. Ahora se

tiene un rectificador de media onda y un filtro tipo  sin carga.

  1. Cierre S 1. Mida y anote en la Tabla 6.3 el voltaje en CD sin carga a través de los puntos A a G y P a G. Observe, mida y anote la forma de onda de rizo y su voltaje pico a pico en los puntos A a G y P a G.
  2. Vuelva a colocar el resistor de carga de 250 Ω en el circuito. Repita las mediciones del paso 14.

Tabla 6.3 Mediciones de rectificador de media onda con y sin carga

Paso

Sin carga Carga de 250 Ω a 2 W

CD, V

Rizo CD, V

Rizo

Forma de onda

V

pp (^) Forma de onda

V

pp

A-G

P-G

Preguntas

Las siguientes preguntas se refieren a los datos en las Tablas 6.1, 6.2 y 6.3. Identifique la tabla y los datos en los que se basa su respuesta.

  1. a) ¿Qué valor de capacitor es más efectivo como elemento de filtrado, más grande o más pequeño? ¿por qué?

2. ¿En qué punto, de entrada o salida, en un filtro tipo , es mas alto el voltaje de rizo? ¿Por qué?

  1. En el rectificador de onda completa (Figura 6.2), ¿Qué capacitor abierto redujo más el voltaje de salida de CD, C 1 o C 2? ¿Por qué?
  2. En el rectificador de onda completa (Figura 6.2), ¿Qué capacitor abierto aumenta más el voltaje de salida de CD, C 1 o C 2? ¿Por qué?

5. Compare un filtro capacitivo (Figura 6.1) con un filtro tipo , para un rectificador de onda completa con

carga, en cuanto a) la salida de CD, b) el rizo. Explique su respuesta.

6. Compare la alimentación de onda completa y de media onda con un filtro tipo  con una carga de 250 Ω,

en cuanto a a) el voltaje en CD en la entrada y en la salida del filtro, b) el voltaje de rizo en la entrada y en la salida del filtro.

  1. Explique cualquier diferencia en el voltaje de salida entre los rectificadores de onda completa y de media onda con carga.
  2. explique la diferencia, si la hay, en el voltaje de rizo entre las salidas de los rectificadores de onda completa y de media onda con carga.