Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electrocardiograma: Funcionamiento, Tipos de Derivaciones y Interpretacion, Diapositivas de Enfermería Clínica

Lo básico de un electrocardiograma (ECG), uno de los herramientas más importantes en la medicina cardiológica. Aprenda qué es un electrocardiogrado, cómo funciona y cómo se interpretan las diferentes derivaciones. Además, aprenderá a identificar el ritmo sinusal normal en los registros ECG.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 07/12/2020

anthony-crespo
anthony-crespo 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELECTROCARDIÓGRA
FO
Alumna: BLANCA ANTONIA CARAVANTES SILLAS
Docente: Edgar Arturo Cazares Martínez
Grupo: “10-B”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electrocardiograma: Funcionamiento, Tipos de Derivaciones y Interpretacion y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ELECTROCARDIÓGRA

FO

Alumna: BLANCA ANTONIA CARAVANTES SILLAS Docente: Edgar Arturo Cazares Martínez Grupo: “10-B”

¿QUE ES UN

ELECTROCARDIÓGRAFO?

Los electrocardiógrafos detectan las señales eléctricas asociadas con las actividad cardiaca y producen un electrocardiograma que es un registro grafico de voltaje contra el tiempo de la actividad eléctrica del corazón son usados frecuentemente para diagnosticar algunas enfermedades cardiacas y arritmias. Los electrocardiógrafos detectan las señales eléctricas asociadas con las actividad cardiaca y producen un electrocardiograma que es un registro grafico de voltaje contra el tiempo de la actividad eléctrica del corazón son usados frecuentemente para diagnosticar algunas enfermedades cardiacas y arritmias.

TIPOS DE DERIVACIONES

Tipos de derivación BIPOLARES D I, D II, DIII UNIPOLARES aVR, aVL, aVF, PRECORDIALES V1, V2, V3, V4 V5, V6.

TIPOS DE DERIVACIÓN

Las derivaciones bipolares registran la señal eléctrica del corazón

entre los electrodos específicos son 3 y se denominan como:

Derivacion 1: representa la diferencia de potencial medida entre el

electrodo del brazo derecho y del brazo izquierdo.

Derivacion 2: representa la diferencia potencial entre el electrodo del

brazo derecho y el de la pierna izquierda

Derivacion 3: dada por la diferencia de potencial entre el electrodo del

brazo izquierdo y la pierna izquierda.

DERIVACIONES

  • Las derivaciones unipolares se obtienen midiendo el voltaje entre los electrodos colocados en una de las extremidades y el promedio de los otros 2 el sitio de colocación es
  • AVR (BRAZO DERECHO)
  • (^) AVL (BRAZO IZQUIERDO)
  • (^) AVF (PIE IZQUIERDO)

DERIVACIONES

  • Cada una de esas 12 derivaciones representa diferentes perspectivas de la actividad eléctrica del corazón produciendo las formas del electrocardiograma en las ondas p, los complejos QRS y las ondas T varían de amplitud y polaridad.

DERIVACIONES PRECORDIALES

  • Las derivaciones precordiales miden el voltaje entre los electrodos colocados en el pecho y el promedio de todos los voltajes de los electrodos de los miembros estas estan designadas con las siglas V1 a V
  • GRACIAS por su Atención profe.