Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electrocardiografia básica, Diapositivas de Cardiología

Pasos básicos para leer un electro

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 01/02/2021

keimer-rivas
keimer-rivas 🇻🇪

2

(1)

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELECTROCARDIOGRAFI
A
RESIDENTES DE
CARDIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electrocardiografia básica y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

ELECTROCARDIOGRAFI

A

RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA

BASICA

BASES ELECTROFISIOLOGICAS

 (^) Durante la propagación de la onda de excitación se pierde el potencial negativo normal del interior de la fibra muscular y el potencial de membrana se invierte, es decir, se vuelve ligeramente negativo en el exterior.  (^) Durante la propagación del estímulo a través de la masa auricular o ventricular, se van creando zonas con células musculares despolarizadas frente a otras en las que las células están todavía en reposo, lo que produce diferencias de potencial extracelulares que dan lugar a un campo eléctrico.

BASICA

 (^) El Electrocardiógrafo es un galvanómetro diseñado para que muestre la dirección y magnitud de las corrientes eléctricas producidas por el corazón.  (^) El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico generadas por el conjunto de células cardiacas y recogidas en la superficie corporal.  (^) El electrocardiograma: representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón detectada a través de una serie de electrodos colocados en la superficie corporal

BASICA

 UTILIDAD DEL ELECTROCARDIOGRAMA

  • (^) Registro de la Frecuencia Cardiaca
  • (^) Registro de crecimiento de cavidades
  • (^) Identificar trastornos de ritmo  (^) Episodios de bradicardias (FC < 60 lpm)  (^) Episodios de taquicardias (FC > 100 lpm)  (^) Tipos de arritmias
  • (^) Identificar trastornos de conducción  (^) Bloqueos, tipos  (^) Pausas
  • (^) Identificar episodios de isquemia agudos o antiguos

BASICA

 (^) Triángulo de Einthoven: Forma gráfica de mostrar que los dos brazos y la pierna izquierda forman los ángulos de un triángulo alrededor del corazón  (^) Los ángulos de la parte superior del triángulo corresponden a los puntos donde se conectan ambos brazos, y el inferior es el sitio donde establece contacto la pierna izquierda

BASICA

Se llama vector cardíaco resultante al vector

suma de toda la actividad eléctrica del

corazón en un momento dado. Su origen es

el centro del triángulo de Einthoven y su

dirección y magnitud varía a lo largo del ciclo

cardíaco.

BASICA

La dirección en la cual se propaga y la

posición del electrodo con respecto al vector

de despolarización determina el sentido de la

deflexión que se registra en el ECG (positiva

si se acerca al electrodo y negativa si se

aleja de éste)

 La amplitud de la deflexión va a ser

determinada por la cantidad de masa

despolarizada, la distancia a la que se

encuentra del electrodo y por el ángulo que

forma el vector con el electrodo

REGISTRO DE SUPERFICIE

Se utilizan 12 puntos, desde angulos diferentes, en dos planos perpediculares de obsevación, desde los que registramos la actividad eléctrica, llamados derivaciones. Derivaciones del plano Frontal:Bipolares estándar de Einthoven: DI, DII, DIIIUnipolares ampliadas de Wilson: aVR, aVL, aVF Derivaciones del plano horizontal: (Precordiales)  (^) V1, V2, V3, V4, V5, VDerivaciones derechas y posteriores

BASICA

 (^) Derivaciones monopolares de los miembros:

  • (^) Registran potenciales con polo positivo en un solo miembro (R,L,F).
  • (^) Se denominan aVR, aVL y aVF, por: · (^) a: significa aumento y se obtiene al eliminar el electrodo negativo dentro del propio aparato de registro. · (^) V: Vector. · (^) R (right), L (left) y f (foot): según el lugar donde se coloque el electrodo positivo, brazo derecho, brazo izquierdo o pierna izquierda. · (^) Por voltaje aVR + aVL + aVF = 0.

BASICA

Derivaciones

precordiales :

· V

1

: 4º EID con

LPD

· V

2

: 4º EII con LPI

· V

3

: simétrico

entre V

2

y V

4

· V

4

: 5º EII con LMC

· V

5

: 5º EII con LAA

· V

6

: 5º EII con LAM

Derechas V1: 4to EID paraesternal derecho. V2: 4to EII línea paraesternal izquierdo. V3R: a la mitad de distancia entre V1 y V4R. V4R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medio- clavicular. V5R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea axilar anterior. V6R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medioaxilar.

BASICA

 (^) Posteriores

  • (^) V7: en el quinto espacio intercostal y la línea axilar posterior.
  • (^) V8: en el quinto espacio intercostal y la línea medioescapular, a la altura del ángulo inferior de la escápula.
  • (^) V9: en el quinto espacio intercostal y la línea paravertebral izquierda

BASICA