



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pasos básicos para leer un electro
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
(^) Durante la propagación de la onda de excitación se pierde el potencial negativo normal del interior de la fibra muscular y el potencial de membrana se invierte, es decir, se vuelve ligeramente negativo en el exterior. (^) Durante la propagación del estímulo a través de la masa auricular o ventricular, se van creando zonas con células musculares despolarizadas frente a otras en las que las células están todavía en reposo, lo que produce diferencias de potencial extracelulares que dan lugar a un campo eléctrico.
(^) El Electrocardiógrafo es un galvanómetro diseñado para que muestre la dirección y magnitud de las corrientes eléctricas producidas por el corazón. (^) El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico generadas por el conjunto de células cardiacas y recogidas en la superficie corporal. (^) El electrocardiograma: representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón detectada a través de una serie de electrodos colocados en la superficie corporal
(^) Triángulo de Einthoven: Forma gráfica de mostrar que los dos brazos y la pierna izquierda forman los ángulos de un triángulo alrededor del corazón (^) Los ángulos de la parte superior del triángulo corresponden a los puntos donde se conectan ambos brazos, y el inferior es el sitio donde establece contacto la pierna izquierda
Se utilizan 12 puntos, desde angulos diferentes, en dos planos perpediculares de obsevación, desde los que registramos la actividad eléctrica, llamados derivaciones. Derivaciones del plano Frontal: Bipolares estándar de Einthoven: DI, DII, DIII Unipolares ampliadas de Wilson: aVR, aVL, aVF Derivaciones del plano horizontal: (Precordiales) (^) V1, V2, V3, V4, V5, V Derivaciones derechas y posteriores
(^) Derivaciones monopolares de los miembros:
1
2
3
2
4
4
5
6
Derechas V1: 4to EID paraesternal derecho. V2: 4to EII línea paraesternal izquierdo. V3R: a la mitad de distancia entre V1 y V4R. V4R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medio- clavicular. V5R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea axilar anterior. V6R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medioaxilar.
(^) Posteriores