Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elecionn para todos y se puede leer por cualquiera que lo use, Resúmenes de Materiales

Elección para todos ir para q aprendan todos

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 27/11/2023

fresia-if
fresia-if 🇵🇪

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciudad de Puerto Maldonado
Madre de Dios
2019
INTRODUCCION
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elecionn para todos y se puede leer por cualquiera que lo use y más Resúmenes en PDF de Materiales solo en Docsity!

Ciudad de Puerto Maldonado

Madre de Dios 2019

INTRODUCCION

Consiste en la realización de una actividad de I concurso de “BARRIOS SALUDABLES, SEGUROS Y LIBRES DE DENGUE” donde los participantes interesados deberán proponer una iniciativa de embellecimiento, limpieza de sus viviendas internas y externas (calles, avenidas) para evitar los criaderos de dengue y promover la seguridad ciudadana con motivos de celebrar nuestro aniversario, por lo que se deberá seleccionar un espacio público (Barrios, Asentamientos Humanos, Asociaciones Pro vivienda,etc) u agrupación de viviendas de fácil y rápida intervención con el propósito de plasmar en la vivienda la creatividad, rescatar nuestros valores, cultura amazónica y la capacidad de trabajar organizadamente (equipo), promoviendo la participación vecinal y organización de barrio.

Con este concurso se busca que los vecinos de una calle o barrio, Asentamiento Humano, Asociación Pro-vivienda, representados a través de una directiva se organicen en post del embellecimiento, limpieza de sus viviendas y calles, el cual deberá ser de manera participativa y compartida para decoración y/o pintado de fachadas con motivos alusivos a los 107° años de creación política del departamento de Madre de Dios (cultura, deporte, salud) e identidad Amazónica.

Dentro el plan de trabajo de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, mediante el Área de Saneamiento, tiene como objetivo general de promover el I concurso de “BARRIOS SALUDABLES, SEGUROS Y LIBRES DE DENGUE” por lo tanto es brindar una cultura de salud ambiental, sostenible y el compromiso compartido entre los ciudadanos, el Gobierno local y Gobierno Regional, orientados a un fin común del embellecimiento, limpieza de sus viviendas interna y espacios públicos.

OBJETIVO

La Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento organiza el “ I CONCURSO DE BARRIOS SALUDABLES, SEGUROS Y LIBRES DE DENGUE” con el propósito de promover una cultura de salud ambiental sostenible y el compromiso compartido entre los ciudadanos y el Gobierno Regional, orientado a un fin común del embellecimiento, embanderamiento, limpieza viviendas, limpieza de calles y espacios públicos con motivos de conmemorar el 107° Aniversario de creación política de nuestro departamento Madre de Dios.

OBJETIVO ESPECIFICOS

⮚ Incentivar y comprometer la participación vecinal en la sensibilización y limpieza de calles y espacios públicos, acerca del grave problema que genera la práctica de tirar basura y desmontes en lugares inadecuados, para fomentar la mejora del ornato de su ciudad.

REQUISITOS MÍNIMOS:

⮚ Una calle continúa de fachadas de viviendas de ambos márgenes de la calle o cuadra. Como elementos decorativos se apelará a la creatividad de los vecinos, siendo importante el uso de elementos de desechos tratados artísticamente tales como: latas de aluminio, botellas plásticas, tapas de bebidas, discos compactos, etc.

⮚ Otros elementos que contribuyan a rescatar nuestra identidad y compromiso en la generación de entornos limpios y saludables (vivienda, parques recreacionales, lozas deportivas, salón comunal, etc.)

DE LA CONVOCATORIA Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

DE LA CONVOCATORIA: ⮚ La convocatoria comenzará a realizarse a partir del día 13 de noviembre del presente año, y se difundirá a través de la página web de la DRVCS, emisoras alto parlantes y otros medios locales de información coordinados por la Oficina de la DRVCS-MDD.

DE LOS REQUISITOS: ⮚ Lo indicado en Ítem de requisitos mínimos será el primer requisito exigido para que los vecinos organizados y agrupados por calles presentes sus iniciativas al “Por un Barrio Saludable, Seguro y Libre de Dengue”

⮚ Por ello que el Representante o delegado de las calles participantes deberán presentar fotocopia de DNI y una relación como mínimo 20-30 vecino participante.

INSCRIPCIONES Podrán inscribirse en la oficina de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, en el área de Saneamiento, ubicado en Av. Madre de Dios con Ucayali (Al costado del Ovalo del otorongo), desde el 13 al 18 de noviembre, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Del mismo modo las respectivas Bases y Formularios podrán ser descargados desde la página Web de la DRVCS a partir del miércoles 13 de noviembre hasta el lunes 18 de noviembre de 2019.

JURADO CALIFICADOR ⮚ El jurado calificador estará integrado por 5 miembros. ● Representante del equipo funcional de salud y medio ambiente ● Representante del centro de salud ● Autoridad del Gobierno Regional - DRVCS ● Autoridad del Gobierno Local (Área de residuos sólidos) ● Jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana. ⮚ Su calificación es inapelable.

EVALUACION

Cada miembro del Jurado evaluará con nota de 0 a 100 cada iniciativa presentada, ante lo cual se regirá por los siguientes criterios:

N° CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE

1 Participación Comunitaria

Se evaluará a las organizaciones o agrupaciones que hayan presentado un número mayor de participantes a lo exigido en las bases, así como también el sentido de pertenencia vecinal, demostrado trabajo en equipo y compromiso vecinal en el sostenimiento de la iniciativa que inspira el presente concurso.

Limpieza de hogares y calles libres de criaderos de dengue

Se evaluará cuatro viviendas al lazar según la lista de participantes por cada barrio donde se muestre el hogar libre de riesgo de criaderos de dengue. El cuidado con el medio ambiente, considerar los ambientes limpios y saludables de espacios comunes (parques, áreas verdes, lozas deportivas) y limpieza de calles, erradicación de desmonte.

3 Seguridad ciudadana

Se evaluara al equipo de brigadista o Junta Vecinal de seguridad ciudadana activa y que resguardan la integridad de los ciudadanos del barrio saludable y seguro.

Decoración y Armonía en los colores del pintado

Se evaluara la cantidad, calidad y variedad de adornos u ornamentación, que busca el equilibrio entre diseño, colorido, pintado de fachada, señalización, mensajes y el embanderamiento de cada vivienda mostrando con orgullo de su identidad de nuestra Región Madre de Dios.

5 Creatividad e Innovación

Se evaluara la originalidad, la iniciativa en arreglar, decorar las viviendas, las calles, avenida alusivo al aniversario de la Región Madre de Dios y fiestas navideñas, se quiere transmitir

TOTAL 0 - 100

CRONOGRAMA

N° ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR

Lanzamiento y/o convocatoria del concurso "BARRIO SALUDABLE, SEGURO Y LIBRE DE DENGUE"

13/11/2019 10:00 a.m. Auditorio o Salón Comunal de Los Camineros

2 Inscripción y entrega de bases del concurso

al 18/11/

8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento

Fase 1: Talleres de capacitación en el asentamiento humano Campaña de recojo de inservibles, erradicación de dengue, vivienda saludable y seguridad ciudadana.

al 15/12/

8:00 a.m. a 10:00 p.m.

Visita a cada barrio inscrito o participantes

Visita de evaluación y calificación con los jurados calificador

al 18/12/

8:00 a.m. a 01:00 p.m.

Visita a cada barrio inscrito o participantes

Premiación al barrio ganador " BARRIO SALUDABLE, SEGURO Y LIBRE DE DENGUE"

al 20/12/

10:00 a.m. Auditorio o Salón Comunal de Los Camineros

Confraternización con los tres primeros puestos del concurso (Chocolatada Navideña)

21/12/2019 10:00 a.m. Visita a cada barrio ganador

FICHA DE INSCRIPCION

CONCURSO DE BARRIO SALUDABLES, SEGUROS Y LIBRES DE DENGUE

Provincia:……………………………………………………………………………………………………………………………………. Distrito:………………………………………………………………………………………………………………………………………. Asociación, junta vecinal y/o barrio:……………………………………………………………………..……………………..

Nombre del Barrio o cuadra participante

Nombre del representante o delegado (a) designado

Nombres y Apellidos Cargo DNI CELULAR

Tipo de Organización Vecinal Ubicación del Barrio o Asociación Vecinal El barrio o Asociación Vecinal, están dispuestos a participar en el “CONCURSO BARRIO SALUDABLE, SEGURO Y LIBRE DE DENGUE” , durante los días de programación que estipula en las Bases de Concurso. (Marca con una x) Acuerdo No acuerdo

Sello y firma del representante

1.- DATOS GENERALES

2.- IDENTIFICACION DE ORGANIZACIÓN DEL POSTULANTE

Organización Vecinal Barrio^

Junta Vecinal

LISTA DE PARTICIPANTES EN EL CONCURSO “BARRIO SALUDABLE Y SEGURO”

N° NOMBRE COMPLETO DNI DIRECCION FIRMA