









































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
elaboracion del programa de matnenimiento
Tipo: Ejercicios
1 / 81
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ii
Trabajo de grado presentado, en la modalidad de trabajo de investigación y extensión, como parte de los requisitos para optar al Título de Ingeniero Mecánico.
Director (s): DEMÓSTENES JOSÉ DURANGO ÁLVAREZ, M.Sc.
iv
Nota de aceptación
Firma del jurado
Firma del jurado
v
Dedico este trabajo en primer lugar a Dios por permitirme llegar hasta este punto de mi vida en el que me encuentro, por guiarme en todo momento y nunca dejarme desfallecer en el camino. A mi padre Máximo Machado, que aunque no se encuentre conmigo físicamente sé que espiritualmente está, por ser la persona que me enseño que con esfuerzo y dedicación se pueden conseguir muchas cosas en la vida. A mi madre Silvia Carreño por todo el amor y sacrificios que ha hecho por ayudarme a salir adelante.
viii
5.1.1. Paquete de vacío del soplador ............................................................................. 36
5.1.2. Sistema de válvulas de control ............................................................................ 39
5.1.3. Sistema de redes de tuberías ............................................................................... 40
5.1.4. Sistema de filtración ............................................................................................. 41
5.1.5. Sistema Transportador ........................................................................................ 41
5.2. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CENTRALIZADO DE VACÍO (CVC) .......................................................................................................................................... 43
5.3. TABLA DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) .......................................................................................................................................... 45
5.4. TABLA DE RCM PARA EL SOPLADOR DE LÓBULOS ............................... 46
5.5. TABLA DE RCM PARA EL MOTOR DEL SOPLADOR DE LÓBULOS ..... 52
5.6. TABLA DE RCM PARA EL TORNILLO SIN FIN ........................................... 57
5.7. PLANES ENTREGADOS EN CMSA................................................................... 57
xi
La empresa Cerro Matoso S.A. dedicada a la producción de ferroníquel cuenta con una planta, donde se lleva a cabo el proceso de reducción del metal. En el último piso de esta planta se decide implementar un nuevo Sistema Centralizado de Vacío para sustituir el uso de aire comprimido como método de limpieza en el sitio. Por lo anterior, fue necesario realizar una programación de mantenimiento preventivo para garantizar los tiempos de disponibilidad previstos para el sistema, para lo cual, se utilizó la metodología del mantenimiento centrando en la confiabilidad para determinar que tareas se deben llevar a cabo para que los equipos principales que conforman el sistema cumplan con sus funciones. Contando con la información suministrada a través del líder del proyecto consistente en: manuales de los equipos suministrados por los fabricantes, planos del sistema, información de materiales y con la experiencia de los trabajadores del área de Mantenimiento Planta, se obtuvo la información necesaria para el desarrollo de los planes de mantenimiento entregados.
Palabras Clave: Mantenimiento preventivo, Mantenimiento centrado en la confiabilidad, Sistema Centralizado de Vacío.
The enterprise Cerro Matoso SA dedicated to the production of ferronickel has a plant where it performs the process of reducing the metal. On the top floor of this plant, it was decided to implement a new Central Vacuum Cleaning to replace the use of compressed air as a way of cleaning this place. Therefore, it was necessary to develop a preventive maintenance program to ensure availability times scheduled for the Central Vacuum Cleaning, for which, the methodology of Reliability Centred Maintance was used to determine which tasks should be carried out for the main equipment that make the system fulfill their functions. Counting on the information provided by the project leader: equipment manuals supplied by the manufacturers , blueprints of Central Vacuum Cleaning , information materials; and the experience of workers in the area of Plant Maintenance, it was obtained the information necessary for the development of maintenance plans delivered was obtained. Key words: Preventive maintenance, Reliability Centred Maintance, Central Vacuum Cleaning.
La empresa Cerro Matoso S.A. (CMSA) ubicada en el municipio de Montelíbano, perteneciente al departamento de Córdoba, se dedica a la producción de ferroníquel (aleación de hierro y níquel) a través de un proceso piro metalúrgico. El proceso se hace de la siguiente forma: extracción de material, transporte vehicular, trituración, transporte por bandas, secado, calcinación, fundición, refinación, empaque y despacho. Entre la etapa de calcinación y fundición, el material se almacena en tolvas que alimentan el horno, pero, durante el proceso de descarga de la calcina a las tolvas se produce un escape de material partículado al ambiente, el cual luego se precipita y se forman acumulación en el suelo. La recolección de este, se realiza actualmente con ayuda de aire comprimido, lo que produce partículas en suspensión en el ambiente, aumentando el riesgo para los trabajadores. Por tal motivo, en el año fiscal FY13^1 se incluyó el proyecto del Sistema Centralizado de Vacío (CVC^2 ) para realizar la recolección de dicho material. El CVC es un sistema que cuenta con un: paquete de vacío del soplador, sistema de válvulas de control, sistema de red de tuberías, sistema de filtración y sistema transportador. Al ser el CVC nuevo en la empresa, es necesario que cuente con planes de mantenimiento para los sistemas principales. Durante la elaboración de los planes de mantenimiento se analizó la información siguiendo la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM^3 por sus siglas en inglés), se tuvieron en cuenta las sugerencias del personal de mantenimiento de los grupos mecánico y eléctrico de CMSA y se socializó con los supervisores de
(^12) Siglas para Fiscal Year, en español, Año Fiscal 3 Central Vacuum CleaningReliability Centred Maintance
mantenimiento correspondientes a la unidad DRKEF^4 con el fin de que conocieran cuales son los planes que se generaron para el mantenimiento del sistema y las rutas^5. Por lo anterior, el proyecto permitió tener un plan de mantenimiento que va a ayudar al personal encargado a desarrollar su labor, mantener los tiempos de disponibilidad definidos para el CVC, y a la persona que lo realizo, implementar un tipo de estrategia de mantenimiento a través del RCM.
(^4) Siglas para Dry Rotary Kiln Electric Fournal, en español, Secador Horno Rotatorio (Calcinador) Horno eléctrico (Horno de fundición) (^5) Las rutas se refieren a los tiempos en que se deben realizar el mantenimiento
Elaborar el programa de mantenimiento preventivo para los principales equipos del sistema de vacío en el piso de carga del edificio de fundición en Cerro Matoso basándose en la metodología del RCM para mantener la disponibilidad establecida del sistema.