
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Archivo con indicaciones para practica de buffers
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las soluciones amortiguadoras o buffers son aquellas que pueden disminuir los cambios de pH debido a los iones H 3 O+^ y OH-. En ausencia de estas, algunos sistemas (como los fisiológicos) se ven perjudicados, al ser componentes muy sensibles a los cambios bruscos de pH. Así como los amortiguadores en automóviles disminuyen el impacto ocasionado por su movimiento, los buffers hacen lo mismo, pero con la acidez o basicidad de la solución. Mas aún, las soluciones amortiguadoras establecen un rango de pH especifico dentro del cual son eficientes. Dependiendo de estos rangos, se escogen aquellos que amortigüen los valores de pH que amerite el medio. Por ejemplo, si se requiere que el medio de una reacción que produce iones H 3 O+^ conserve un pH cercano alrededor de 6, se busca un buffer que tenga este valor dentro de su rango de mayor eficiencia. De lo contrario, los iones H 3 O+^ acidifican la solución (el pH baja a valores por debajo de 6), trayendo como consecuencia una posible alteración en el rendimiento de la reacción. El mismo ejemplo puede aplicar para valores de pH básicos, es decir, mayores a 7. Están compuestas por un ácido (HA) o una base débil (B), y sales de su base o ácido conjugados. En consecuencia, existen dos tipos: buffers ácidos y buffers alcalinos.