Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parámetros Biológicos en Tratamiento de Aguas Residuales: Procesos y Parámetros Clave - Pr, Apuntes de Ciencias Sociales

Una introducción a los parámetros biológicos en el tratamiento de aguas residuales, con enfoque en los tres tipos de procesos biológicos (aerobios, anaerobios y anoxicos) y los parámetros clave (caudal a tratar, características del agua, demanda química y biológica de oxígeno, sólidos suspendidos, turbidez y color) que se deben considerar en el diseño de plantas de tratamiento.

Qué aprenderás

  • ¿Qué parámetros se deben considerar en el diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales?
  • ¿Cómo se utilizan los parámetros biológicos en el análisis de la calidad de aguas residuales?
  • ¿Qué son los tres tipos de procesos biológicos en el tratamiento de aguas residuales?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 16/11/2022

paula-camila-patino
paula-camila-patino 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARAMETROS DE CARACTERIZACIÓN DEL
SISTEMA DE TRATAMIENTOS BIOLOGICOS
Dentro de los tratamientos biológicos se tiene en cuenta en las aguas residuales porque en ellas
podemos encontrar en las diferentes industrias del país que tenemos tratamientos secundarios
que es un sistema de tratamientos en el cual una masa de microorganismos es completamente
mezclada con materias orgánicas, que se encuentra en un agua residual.
La materia orgánica constituye a uno de los objetivos de los tratamientos de las aguas residuales,
utilizándose la mayoría de veces los procesos biológicos podemos obtener un gran cierto
contenido de nutrientes patógenos y parásitos, en donde las biomasa es la que se encuentra las
bacterias que son componentes biológicos y más importantes que en los procesos biológicos ,pero
además de las bacterias hay otros microorganismos que se consideren necesarios y su presencia
en el sistema indica ciertos comportamientos del procesos. Los microrganismos crecen, se
multiplican y se agrupan unos a otros haciendo que floculan para formar una masa activa de
microorganismos. Dentro de los parámetros biológicos encontramos tres tipos de procesos
biológicos que son importante en los cuales son el proceso aerobios, anaerobios, anoxicos que se
pueden dividir a su vez, dependiendo de si el tratamiento se lleva a cabo en los sistemas de
cultivos de suspensión, sistemas de cultivo fijos y sistemas resultante de la combinación de ambos.
Dentro de estos sistemas tenemos que tomar en cuenta ciertos parámetros, de los más
importantes están; caudal a tratar, características del agua, demanda químicas de oxígeno,
demanda biológica de oxígeno, solido suspendida, turbidez, color. Además de estos parámetros de
diseños que nos dan la información capacidad de la planta tanto en caudales, volumen de
reactores o de clarificación, la eliminación de compuestos orgánicos de agua residuales donde se
manejan algunos métodos importantes que mejore en los procesos biológicos en los cuales son,
Métodos de retención( no destructivas); adsorción, desorción, extracción con disolventes o el
otros método que es importantes y también mejora en los procesos biológicos son, métodos de
transformación (destructivos) que van de la mano aerobios y anaerobio; realizan tratamientos
biológicos en los procesos de oxidación entre otros.
Los parámetros biológicos del agua potable son de mucho interés. La normativa recoge una serie
de análisis microbiológicos según el efectué sobre las aguas se hace un análisis mínimos y para
completar el análisis microbiológico de agua potables se hacen también los análisis que indiquen
la presencia de algunas bacterias como la salmonellas entre otras bacterias. Otros parámetros
biológicos del agua se usan como índice de calidad del agua, donde hay muchos seres vivos que se
emplean como indicadores de calidad de un agua, donde predominan unos organismo u otros,
podremos saber el estado de una agua. Además sabemos que, en el caso de un vertido, el
contaminante se diluye en el agua y a veces hace difícil su detección, pero el efecto causado en el
ecosistema perdura más tiempo, entre estos organismo, también se tiene que estudiar las parte
de hidrobiológico que se debe establecer también los índices biológicos de los ecosistema de
calidad del agua en los procesos residuales de los parámetros biológicos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parámetros Biológicos en Tratamiento de Aguas Residuales: Procesos y Parámetros Clave - Pr y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

PARAMETROS DE CARACTERIZACIÓN DEL

SISTEMA DE TRATAMIENTOS BIOLOGICOS

Dentro de los tratamientos biológicos se tiene en cuenta en las aguas residuales porque en ellas podemos encontrar en las diferentes industrias del país que tenemos tratamientos secundarios que es un sistema de tratamientos en el cual una masa de microorganismos es completamente mezclada con materias orgánicas, que se encuentra en un agua residual. La materia orgánica constituye a uno de los objetivos de los tratamientos de las aguas residuales, utilizándose la mayoría de veces los procesos biológicos podemos obtener un gran cierto contenido de nutrientes patógenos y parásitos, en donde las biomasa es la que se encuentra las bacterias que son componentes biológicos y más importantes que en los procesos biológicos ,pero además de las bacterias hay otros microorganismos que se consideren necesarios y su presencia en el sistema indica ciertos comportamientos del procesos. Los microrganismos crecen, se multiplican y se agrupan unos a otros haciendo que floculan para formar una masa activa de microorganismos. Dentro de los parámetros biológicos encontramos tres tipos de procesos biológicos que son importante en los cuales son el proceso aerobios, anaerobios, anoxicos que se pueden dividir a su vez, dependiendo de si el tratamiento se lleva a cabo en los sistemas de cultivos de suspensión, sistemas de cultivo fijos y sistemas resultante de la combinación de ambos. Dentro de estos sistemas tenemos que tomar en cuenta ciertos parámetros, de los más importantes están; caudal a tratar, características del agua, demanda químicas de oxígeno, demanda biológica de oxígeno, solido suspendida, turbidez, color. Además de estos parámetros de diseños que nos dan la información capacidad de la planta tanto en caudales, volumen de reactores o de clarificación, la eliminación de compuestos orgánicos de agua residuales donde se manejan algunos métodos importantes que mejore en los procesos biológicos en los cuales son, Métodos de retención( no destructivas); adsorción, desorción, extracción con disolventes o el otros método que es importantes y también mejora en los procesos biológicos son, métodos de transformación (destructivos) que van de la mano aerobios y anaerobio; realizan tratamientos biológicos en los procesos de oxidación entre otros. Los parámetros biológicos del agua potable son de mucho interés. La normativa recoge una serie de análisis microbiológicos según el efectué sobre las aguas se hace un análisis mínimos y para completar el análisis microbiológico de agua potables se hacen también los análisis que indiquen la presencia de algunas bacterias como la salmonellas entre otras bacterias. Otros parámetros biológicos del agua se usan como índice de calidad del agua, donde hay muchos seres vivos que se emplean como indicadores de calidad de un agua, donde predominan unos organismo u otros, podremos saber el estado de una agua. Además sabemos que, en el caso de un vertido, el contaminante se diluye en el agua y a veces hace difícil su detección, pero el efecto causado en el ecosistema perdura más tiempo, entre estos organismo, también se tiene que estudiar las parte de hidrobiológico que se debe establecer también los índices biológicos de los ecosistema de calidad del agua en los procesos residuales de los parámetros biológicos.

Las bacterias son microorganismos procariotas, unicelulares, cuyo material

genético se encuentra disperso en el citoplasma. Poseen una pared protectora que las rodea y que a la vez les confiere características especiales. Pueden ser móviles y muchas de ellas ante condiciones desfavorables pueden formar estructuras de resistencia. En el mundo hay millones de bacterias y estamos continuamente rodeados de ellas. Las hay patógenas, inocuas y también beneficiosas para nosotros y gracias a su estudio, se han llevado a cabo investigaciones en las cuales se ha descubierto la importancia que poseen en el campo del agua. Las bacterias tienen en el agua una vía perfecta de transmisión y, por lo tanto, se han utilizado como indicadores ideales de contaminación, por lo tanto siempre se realiza un estudio al agua a ver cómo llega y que contaminante puede ser o no y se pueda consumir. Se deben tener en cuenta las características que van a presentar el agua que va a entrar a nuestro sistema secundario, para así poder controlar los parámetros óptimos para una operación en donde el agua estén en una buena manera y pueda ser consumida normalmente.