Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plagio y Fuentes de Referencia: Importancia de Citar Correctamente, Resúmenes de Finanzas y Comercio Internacional

Una definición clara sobre lo que es el plagio y sus consecuencias, así como la importancia de citar correctamente las fuentes de referencia. Además, se presentan diferentes estilos para realizar las citas y se proporcionan ejemplos de referencias bibliográficas.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/05/2022

brigyt-carolina-gutierrez-clavijo
brigyt-carolina-gutierrez-clavijo 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Encabezado: PLAGIO Y FUENTES DE REFERENCIA 1
Notas del Autor
Fundación Universitaria Unimonserrate
Finanzas y Negocios Internacionales
Bogotá D.C 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plagio y Fuentes de Referencia: Importancia de Citar Correctamente y más Resúmenes en PDF de Finanzas y Comercio Internacional solo en Docsity!

Notas del Autor Fundación Universitaria Unimonserrate Finanzas y Negocios Internacionales Bogotá D.C 2022

¿QUÉ ES PLAGIO?

El plagio es la apropiación de un tema, un escrito o un discurso, de otra persona sin dar referencia a este. Es decir que al momento de utilizar ideas, investigaciones de otra persona sin nombrarla correctamente se está cometiendo plagio. Ha sido utilizado desde políticos, docentes y estudiantes al hacer sus proyectos de grado o a la hora de la ejecución de algún trabajo. Como se puede ver nadie se excenta de cometerlo, algunos son conscientes de que lo están haciendo y otros no, pero esto no influye en nada, pues se sigue interpretando como plagio. Según Park (2003; 2004): "El plagio puede ocurrir de forma intencional o de forma no intencional. Independientemente de la intención, el plagio es una conducta académica deshonesta que tiene consecuencias para tu carrea e inclusive puede impedir que pases tus cursos y te gradues". Este actor brinda una enseñanza clara, es la forma en la cual transmitimos la reproducción de información que no sale por merito o crédito de dicha persona. El plagio se vuelve tan común en la vida diaria, debido a que el conocimiento se transmite de una persona a otra debido a los descubrimientos o investigaciones previas. Sin embargo, hay una gran diferencia entre la investigación y el enriquecimiento de ella y el usar investigaciones previas como de uno mismo. Por lo este acto es una falta de ética por usar algo ajeno como tuyo. IMPORTANCIA DE CITAR FUENTES DE REFERENCIA Mediante el empleo de las referencias bibliográficas y de las citas en el texto, la referencia bibliográfica es un conjunto de datos que facilitan la remisión a las fuentes documentales que ha usado el autor del documento. La lista de referencias bibliográficas debe recogerse en la bibliografía, por otro lado, la cita es la indicación en el texto que nos permite identificar la fuente original de la que hemos tomado la idea.

Referencias

Margolles, P. (2014). Todo lo que necesitas saber para evitar el plagio en tu tesis. Obtenido de NeoScientia. Descubre cómo ser científico. España: http://www.neoscientia.com/plagio-tesis/ HARVEY, Gordon. Cómo se citan las fuentes. España, Nuer Ediciones, 2001.