


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El papel fundamental de los servicios de orientación y psicología en los centros educativos de República Dominicana. Estos servicios brindan asesoría y apoyo para el máximo desarrollo de las capacidades de los actores del proceso educativo, colaborando en la mejora de la práctica educativa. Además, garantizan los derechos de los niños/as y adolescentes, promoviendo la igualdad de género, la accesibilidad universal y los valores democráticos. Los profesionales trabajan en cuatro líneas de apoyo: psicopedagógico, prevención de riesgos psicosociales, participación estudiantil y orientación a las familias. Así, contribuyen a una educación de calidad, inclusiva y de desarrollo integral.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En los centros educativos dominicano los servicios de orientación y psicología cumplen una labor de asesoría y apoyo para lograr el máximo desarrollo de las potencialidades y capacidades de los diferentes actores del proceso educativo colaborando en la mejora de la práctica educativa. Al mismo tiempo es una plataforma idónea para proporcionar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los niños/as y adolescentes, asumiendo los principios de igualdad de género y accesibilidad universal de las personas con condiciones diferentes, así como la promoción de los valores democráticos propios de una cultura de paz. Los Servicios de Orientación y Psicología en los centros educativos juegan
un papel fundamental para el logro de una educación de calidad que garantice el acceso, la permanencia y la participación de todos y todas sin exclusión, propiciando el desarrollo integral de los y las estudiantes. En los centros educativos los profesionales de la Orientación y la Psicología cumplen una labor de asesoría y apoyo para lograr el máximo desarrollo de las potencialidades y capacidades de los diferentes actores del proceso educativo, colaborando en la mejora de la práctica educativa. La labor de orientación y psicología está estrechamente vinculada al trabajo de los docentes, en la planificación, ejecución, evaluación y búsqueda de las soluciones a las situaciones que afecten los procesos de aprendizaje, promoviendo la motivación, la mejora continua y el compromiso con la calidad de educación. En este sentido, la labor orientadora se centra en cuatro líneas de apoyo e intervención: Apoyo psicopedagógico y psicoafectivo: una de las principales tareas de Orientación y Psicología es apoyar a los Niveles y Subsistemas en la implementación de estrategias de prevención del fracaso escolar, reforzando el trabajo del equipo de gestión de cada centro, desarrollando estrategias conjuntas que contribuyan a disminuir o eliminar los factores de riesgo generadores de barreras para el aprendizaje y promotores de desigualdad, así como garantizar la atención a los grupos más vulnerables para mejorar su desempeño y prevenir los riesgos de exclusión. Apoyo a la prevención de riesgos psicosociales: La prevención de riesgos psicosociales forma parte de los temas prioritarios que se contemplan en el currículo, es por ello que los servicios de orientación y psicología constituyen un apoyo fundamental a los docentes y al centro educativo en la concreción de estos temas. Apoyo a la participación estudiantil: La participación estudiantil