Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El octavo habito: Encontrar nuestra voz Stephen Covey , Tesinas de Nutrición

Libro sobre encontrar tu lugar en este mundo ajetreado.

Tipo: Tesinas

2017/2018

Subido el 15/04/2018

anne-rathbone
anne-rathbone 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Coaching nutricional El octavo
habito
MELISSA HARO FIGUEROA
15010111
Descubriendo
nuestra voz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El octavo habito: Encontrar nuestra voz Stephen Covey y más Tesinas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

habito

MELISSA HARO FIGUEROA

15010111

Descubriendo

nuestra voz

Descubriendo nuestra voz.

El octavo hábito consiste en encontrar nuestra voz e inspirar a los demás para que encuentren la suya. Es la voz del espíritu humano, un potencial inagotable para servir al bien común.

La voz se encuentra entre el talento (nuestros dones y puntos fuertes naturales), la pasión (las cosas que nos apasionan nos motivan y nos inspiran de una manera natural), la necesidad (incluyendo lo que necesita el mundo) y la conciencia (esa vocecita interior que nos dice qué está bien y que nos impulsa a hacerlo).

Muhammad Yunus, fundador del Grameen Bank —una organización fundada con el único propósito de extender los microcréditos hasta las gentes más pobres de Bangladesh- ¿Cuándo y cómo había tenido su visión? No ha tenido ninguna visión, ha visto a alguien que tenía una necesidad, ha intentado satisfacerla y la visión se empezó a desarrollar.

Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada

EDMUND BURKE

Percibir una necesidad humana y responder a con conciencia aplicando el talento y la pasión para disminuir esa necesidad.

Cuando nos inspira un gran propósito, un proyecto extraordinario, todos nuestros pensamientos rompen sus límites. La mente trasciende las limitaciones, nuestra conciencia se expande en todas las direcciones y nos encontramos en un mundo nuevo, grande y maravilloso.

LOS SUTRAS YOGA DE PATANJALI

La mejor manera —a veces la única— de superar el dolor y hallar una solución duradera es, comprender el problema esencial que provoca el dolor. Gran parte del problema reside en la conducta que surge de un paradigma o una visión de la naturaleza humana incompleta o profundamente defectuosa, una visión que ahonda la sensación de valía de las personas y limita su talento y su potencial.

La solución al problema es similar a la mayoría de los grandes avances de la historia humana: surge de una ruptura fundamental con la antigua manera de pensar.

habito

El impacto del egoísmo y la codicia de quienes se aprovechan de los demás

Cuando reconocemos y respetamos a los demás, cuando creamos maneras para que puedan dar voz, se liberan el genio, la creatividad, la pasión, el talento y la motivación que estaban latentes.

Inspirar, para que encuentren una voz propia.

Enseñe a otros lo que aprenda y aplique lo que aprenda. Se aprende mejor cuando se enseña a otra persona.

El paradigma típico dice: el número de alumnos es crucial, tener menos supone una enseñanza de más calidad. Sin embargo, nuestra acción se multiplica porque desplazamos el punto de apoyo, compartir los vínculos con los demás.

Saber y no hacer, en realidad es no saber. Comprender algo, pero no ponerlo en práctica, equivale a no comprenderlo.

La mejor forma de conocerse uno mismo no es la contemplación, sino la acción. Esforzaos por cumplir vuestro deber y pronto sabréis de qué sustancia estáis hechos.

JOHANN W. GOETHE

Los hábitos radican en la intersección entre actitudes, habilidades y conocimiento. El poder de descubrir nuestra voz radica en el potencial que nos fue otorgado al nacer. Nos fueron concedidos, «dones de nacimiento» —talentos, capacidades, privilegios, inteligencias, oportunidades.

Cuanto más usamos y desarrollamos nuestras aptitudes actuales, más aptitudes se nos conceden y mayor es nuestra capacidad.

Los tres dones más importantes:

En primer lugar, la libertad y la capacidad de elegir.

En segundo lugar, unas leyes o principios naturales de carácter universal que nunca cambian.

En tercer lugar, cuatro inteligencias o capacidades: física/económica, emocional/ social, mental y espiritual.

Si alguien preguntara qué tema o cuestión parece tener más impacto en la gente, qué ideal es el más práctico, más importante y más oportuno con independencia de las circunstancias respondería que somos libres de elegir.

habito

La historia del hombre libre nunca está escrita por el azar sino por la elección: su propia elección.

DWIGHT D. EISENHOWER

El ser humano es capaz de tomar decisiones basándose en sus valores, lo que literalmente, electriza su alma es la sensación interior de su propia libertad para elegir. Entre estímulo y respuesta hay un espacio. En ese espacio reside nuestra libertad y nuestra facultad para elegir la respuesta. En estas elecciones residen nuestro crecimiento y nuestra felicidad.

Desde entonces se va comprendiendo y creyendo que el tamaño de ese espacio está determinado básicamente por nuestra herencia genética o biológica y por nuestra educación y nuestras circunstancias actuales. Cuando se enfrentan a unas circunstancias adversas pueden optar por derrumbarse y ceder, reduciendo así el tamaño del espacio entre estímulo y respuesta. Otras pueden luchar, y ver que su libertad se expande, que su crecimiento se acelera, que su alegría se hace más profunda.

Cobrar conciencia de nuestra libertad y de nuestra facultad para elegir nos reafirma porque excita nuestra sensación de posibilidad y de potencial. También puede amenazar e incluso provocar pavor porque de repente, nos enfrentamos a la responsabilidad, a la capacidad de responder.

Quienes desarrollan su facultad de elegir, tienen el poder para convertirse en personas de transición.

Cuando nuestra vida emocional depende de los puntos débiles de alguien más, impedimos nuestro poder y atribuimos esas debilidades para que sigan destrozando nuestra vida.

Cuando cambiamos nuestro pensamiento cambiamos nuestra vida.

Usar con sabiduría el espacio entre estímulo y respuesta. Los principios son universales, son impersonales, indiscutibles. Los principios son leyes naturales: son impersonales, objetivos y manifiestos.

Todos los resultados duraderos se producen en una secuencia, están regidos por principios y surgen de dentro hacia fuera.

Las cuatro partes magníficas de nuestra naturaleza son cuerpo, mente, corazón y espíritu. En correspondencia hay cuatro inteligencias que poseemos: la inteligencia física o corporal (IF), la inteligencia mental (IM), la inteligencia emocional (IE) y la inteligencia espiritual (ÍES).

habito

solucionar problemas a los que ellos mismos contribuyeron, así como atender las necesidades humanas.

Si hay confianza duradera, entonces hay confiabilidad. Esta última proviene de carácter y competencia. Si la confiabilidad y carácter son fuertes el resultado es sabiduría y criterio, se puede lograr todo y existe confianza duradera. Los principales factores de la confiabilidad son: carácter, sabiduría y competencia.

En algún momento de la vida de todo el mundo se apaga el fuego interior, pero, entonces, un encuentro con otro ser humano lo hace estallar en llamas Todos debemos estar agradecidos a esas personas que reavivan el espíritu interior.

ALBERT SCHWEITZER

Los siete hábitos de la gente altamente efectiva son bases para la formación del carácter. Recapitulando los hábitos: el primero es ser proactivo, el segundo es empezar con un fin en mente, el tercero es establecer primero lo primero, el cuarto es pensar en ganar/ ganar, el quinto es comprender primero para después ser comprendido, el sexto es la sinergia y el séptimo es afilar la sierra.

Los tres primeros hábitos se resumen en: hacer y mantener promesas. Los siguientes hábitos (hasta el sexto) podrían resumirse en: implicar a la gente en el problema y todos juntos buscar una solución. El séptimo hábito es aumentar la competencia en: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Significa renovar la integridad personal y la seguridad de cada uno (primero, segundo y tercer hábito) y renovar el espíritu y el carácter del equipo complementario.

Todas las organizaciones están perfectamente alineadas para conseguir los resultados que consiguen.

ARTHUR W. JONES

No cabe la menor duda de que la comunicación constituye la habilidad más importante en la vida. Básicamente, existen cuatro modos de comunicación: leer, escribir, hablar y escuchar. Y la mayoría de la gente se pasa dos tercios o tres cuartos de las horas en que está despierta haciendo esas cuatro cosas. De los cinco niveles de escucha que pueden observarse en el continuo del escucha reproducido a continuación: ignorar, escucha fingida, escucha selectiva, escucha atenta y escucha empática. Escuchar de verdad significa trascender su propia autobiografía, salir de su propio marco de referencia, de su sistema de valores, de su propia historia y tendencias de juicio y sumergirse profundamente en el marco referencial o punto de vista de otras personas (escucha empática). El silencio también constituye una de las claves de la comunicación con terceros Debemos

habito

estar callados, incluso en silencio, para empezar a sentir empatía con los demás de un modo profundo.

Los cuatro roles del liderazgo representan una influencia que constituyen una tercera alternativa. Las personas necesitan un modelo para ver cómo pueden trabajar y liderar de un modo diferente, diferente de lo que están acostumbradas, diferente de la cultura que posee la organización don- de trabajan, diferente de las tradiciones transaccionales y controlado- ras de la era industrial. Su modelado más importante será mostrar a los demás cómo una persona que ha encontrado su voz propia actúa dentro de los otros tres roles principales de un líder: exploración, alineamiento y trabajo.

La clave para liberar el poder de los trabajadores consiste en aclarar la misión, la visión y los valores de la organización de un modo que superponga las cuatro necesidades de los individuos con las cuatro necesidades de la organización. El enunciado de la misión de su organización, departamento, equipo o familia no sólo encarnará el espíritu del enunciado de la misión universal, sino que también representará su modo exclusivo de hacerlo; su talento, capacidad y acomodo únicos; en definitiva: su voz.

Debemos convertirnos en el cambio que buscamos en el mundo.

GANDHI

La esencia de la efectividad es conseguir los resultados deseados de forma que se puedan conseguir aún más resultados en el futuro.

Estaba hablando de la importancia de obtener feedback de los grupos de interés clave de la organización y noté que los generales asentían con la cabeza.

Alinear las estructuras y los sistemas con los valores y la estrategia es uno de los retos más difíciles del liderazgo y la administración, sencillamente porque las estructuras y los sistemas representan el pasado: la tradición, las expectativas y las presunciones. Mucha gente o tiene su seguridad gracias a los previsibles e inciertos que son ese tipo de estructuras y sistemas.

Si esa organización está ligada a las fuerzas de competitividad del mercado, puede usted utilizar su libertad de elección y convertirse en un «pequeño timón» de un círculo mayor de influencia. Si no está ligada a las fuerzas de competitividad del mercado, puede utilizar la filosofía griega —ethos, pathos y logos— hasta que los demás se den cuenta de que conseguirán mejor sus objetivos aceptando sus recomendaciones.

La mejor forma de inspirar a la gente a que trabaje mejor es convencerla con todo lo que haces y con tu actitud diaria de que les estás apoyando con todo tu corazón.

habito

Si se da al mundo lo mejor que uno tiene, es posible ' salir herido. Pero, de todos modos, hay que dar lo mejor' de uno mismo.

MADRE TERESA DE CALCUTA

habito