Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Movimiento Moderno, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura Contemporánea

Hablando sobre el movimiento moderno y sus principales exponentes

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 14/04/2020

Mesioable
Mesioable 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Funcionamiento y teoría
Metodología del proyecto arquitectónico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Movimiento Moderno y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura Contemporánea solo en Docsity!

Funcionamiento y teoría

Metodología del proyecto arquitectónico

Arquitectura 202 – 2° Cuatrimestre

Luis Antonio Moo Guzmán – Rangel Gutiérrez Adrián Eduardo

17 de febrero del 2020

Introducción

En el siglo XX, por la búsqueda de plasmar una arquitectura fundamentada en la razón, de

líneas sencillas y funcionales, varios arquitectos y autores, se empeñaron en crear y

apoyar un movimiento. Este se le denominó “Movimiento moderno”.

En esta investigación, analizaremos qué es el movimiento moderno, algunas de las obras

donde se plasmaban sus principales características y sus autores principales. También

analizaremos una de las obras de Le Corbusier, principal exponente de dicho movimiento.

Movimiento Moderno

Movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y

1965, aproximadamente. Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de la

primera mitad del siglo xx. Fue un movimiento de amplio alcance internacional, que se desarrolló por

toda Europa, Estados Unidos y numerosos países del resto del mundo

Este movimiento no tiene una designación homogénea en todos los países. En español se suele

emplear más el término «racionalismo», aunque en otros países —especialmente en el mundo

anglosajón— dicho término se suele circunscribir al ámbito italiano, al racionalismo practicado por el

Gruppo 7 y el M.I.A.R. En cambio, en esos otros países se suele emplear con más frecuencia el

término «Estilo internacional» (en inglés, International style), que tiene su origen en la exposición

organizada por Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson en el Museum of Modern Art de Nueva York

en 1932 y en el libro publicado por ambos The International Style: Architecture since 1922. Un

término sinónimo es «Movimiento moderno» (en inglés, Modern Movement), procedente del libro

Pioneers of Modern Movement from William Morris to Walter Gropius (1936), de Nikolaus Pevsner

Esta corriente buscaba una arquitectura fundamentada en la razón, de líneas sencillas y funcionales,

basadas en formas geométricas simples y materiales de orden industrial (acero, hormigón, vidrio), al

tiempo que renunciaba a la ornamentación excesiva y otorgaba una gran importancia al diseño, que

era igualmente sencillo y funcional.

Obras representativas Bauhaus – Walter Gropius La Staatliche Bauhaus ('Casa de la Construcción Estatal'), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi. Ayuntamiento de Hilversun – Willem Marinus Dudok Como Arquitecto de la ciudad de Hilversum destaca el proyecto iniciado en 1928, con alrededor de 75 casas, edificios públicos y barrios enteros más conocido Raadhuis, o el Ayuntamiento de Hilversum que se terminó en 1931

Unidad de Habitacion, Marsella, Francia – Le Corbusier Unité d’Habitation es una residencia construida entre 1947 y 1952 por el arquitecto Le Corbusier. Está en el número 280 del Bulevar Michelet, del distrito 8 de Marsella. Construido como un bloque sobre pilotes, se intenta lograr una nueva manera de viviendas, una “aldea vertical” llamada “unidad residencial” Torre Einstein, Postdam, Alemania –Erich Mendelsohn Fue construido para albergar un telescopio solar diseñado por el astrónomo Erwin Finlay-Freundlich. El edificio fue diseñado alrededor de 1917 y construido entre 1919-21 después de alcanzar la recaudación de fondos necesaria. Comenzó a funcionar como observatorio en 1924 y todavía es un observatorio solar en activo, parte del Instituto de Astrofísica de Potsdam. Sanatorium, Paimio, Finlandia – Alvar Aalto El Sanatorio de Paimio es un hospital que está en suroeste de Finlandia; fue diseñado por el arquitecto finlandés Alvar Aalto. El edificio se terminó de construir en 1932, y ya entonces recibió buenas críticas tanto en Finlandia como en el extranjero

Autores Iglesia de Saint Pierre, Francia – José Oubrerie Diseñado para ser una iglesia en la ciudad de Firminy, la construcción de San Pedro se inició en 1971 y se finalizaría seis años después de la muerte de Le Corbusier en 1965. El edificio fue terminado por el arquitecto francés, José Oubrerie, estudiante de Le Corbusier durante muchos años. Se ha utilizado para muchos fines diferentes, como una escuela secundaria y como refugio Frank Lloyd Wright fue un arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense, que diseñó más de mil estructuras, de las cuales se completaron

Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial germano- estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido a partir de la década de 1920 como Le Corbusier, fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de espacios, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930

Le Corbusier (unidad habitacional)

Después de la Segunda Guerra Mundial, la necesidad de vivienda se encontraba en un nivel sin

precedentes. La Unité d'Habitation en Marsella, Francia fue el primer proyecto a gran escala del

famoso arquitecto Le Corbusier. En 1947, cuando Europa continuaba bajo las repercusiones de la

Segunda Guerra Mundial, Le Corbusier fue el encargado de diseñar un proyecto de vivienda

residencial multifamiliar para la gente de Marsella que habían sido desplazada después de los

bombardeos en Francia.

Terminado en 1952, la Unité d'Habitation fue el primero de una nueva serie de proyectos de vivienda

de Le Corbusier, que se centró en la vida comunal para todos sus habitantes, un lugar para hacer las

compras, jugar y vivir, una "ciudad jardín vertical".

Link Explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=eUztOOYVbx La Unité d'Habitation (en francés: Unité d'Habitation, ‘Unidad de Habitación’)? es el nombre de un concepto de tipología residencial del movimiento moderno desarrollado por Le Corbusier, con la colaboración del pintor-arquitecto Nadir Afonso. El concepto fue la base de varios conjuntos de viviendas diseñados por él en toda Europa con ese nombre.

Conclusión

Gracias al movimiento moderno, surgió una nueva manera de representar la arquitectura. Dejando de

lado la arquitectura clásica con las formas que caracterizaban la época. Caracterizando por el uso de

las lineas sencillas y funcionales, y de igual manera basado en el uso de formas geométricas simples y

materiales de orden industrial, al tiempo que renunciaba a la ornamentacion excesiva y otorgaba una

gran importancia al diseño, que era igualmente sencillo y funcional.

Bibliografía

https://prezi.com/srnt3wgty3vq/partido-arquitectonico/

https://www.mirencaballerobioestudio.com/cual-es-la-mejor-orientacion-solar-en-arquitectura/

https://prezi.com/usy2zkimw1fi/vientos-dominantes/ https://es.slideshare.net/cuencabonilla/el-peso-visual https://www.arkiplus.com/infraestructuras/ file:///C:/Users/to-o-/Downloads/255-4103-1-PB.pdf https://es.slideshare.net/mamfia/el-proceso-de-diseo-arquitectonico http://3lentes.com/peso-visual-que-es-y-como-aplicarlo/ https://es.slideshare.net/RMNequipoF/jerarquia-