

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen y analisis de la pelicula el lobo de wall street
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La película EL LOBO DE WALL STREET está ambientada en los años 80 , nos da a una visión de emprendimiento mediante la vida de negocios de Jordan Belford, que desempleado llega a Wall Street, el centro financiero de Estados Unidos más reconocidos. Allí se emplaza la Bolsa de Valores de Nueva York. Su principal función es llevar a cabo las negociaciones de compra y venta de valores tales como las inversiones en las acciones. A eso era lo que se dedicaba Jordan, ser corredor de bolsa. Su primer empleo en dicha ciudad fue en L.F. Rothschild, en la cual ganó mucha experiencia a pesar de la caída que tuvo dicha empresa, solo con la visión y enseñanzas que le daba su jefe, que era un tipo exitoso, ambicioso, directo, con dinero, metido en drogas, egocéntrico, le importaba nada más generar riquezas, sin ponerse muchas veces en el lugar del cliente o de sus trabajadores. Algo que lo hacía un emprendedor diferente con otras perspectivas en el negocio de lo que normalmente al contrario se podría considerar o conocer como emprendedores empáticos, y que a pesar de ello lograba lo que se proponía. Con ello Belford le da un giro total al pensamiento que tenía antes, en la cual el cliente debía generar ganancias tanto como el vendedor, ya no lo consideraba así. Allí descubre que posee un talento excepcional para este trabajo y que, a pesar de no conocer del todo el mundo de los negocios, logra grandes metas profesionales en poco tiempo. Por lo que luego de su gran desenvolvimiento en su segundo empleo y ganar muy bien, crea su propia empresa. Comienza vendiendo acciones de mala calidad a personas a las que engaña por su desconocimiento del mundo de la bolsa y terminará vendiendo a los más ricos de Estados Unidos. Esta empresa aumentará a velocidad frenética y, como consecuencia, a sus ingresos. Incluso, llega a ser entrevistado por la revista Forbes, que le asignará el apodo de El lobo de Wall Street, lo que hoy en día a todo emprendedor le haría orgulloso verse posicionado y por ende más reconocido.
Dentro de los aspectos que podríamos notar en la película es el miedo al fracaso cero, es muy importante porque muchas veces no permite ser un buen emprendedor porque no hay tomas de acción y dejas que el miedo y el pesimismo gane. Relativamente esto no existía ni por Jordan ni por ninguno de sus socios en la empresa, eran muy optimistas de que con un buen aprendizaje, capacitación y estrategias de motivación todo les iría bien y cuando encontraban algún intento de falla, buscaban soluciones totalmente rápidas y óptimas para dar ese hecho como no presentado. Incluso uno de estos aspectos podemos encontrar cuando su principal socio Donnie se encuentra a Jordan Belford en un restaurante, le pregunta cuánto gana y, ante la respuesta que recibe hasta setenta mil dólares al mes, le pide la nómina, se lo muestra y hace que este tipo renuncie a su trabajo, para irse con él. También podemos resaltar la capacidad de enseñanza y palabra hacia sus trabajadores, ya que muy poco le importaba la preparación académica de los mismos, lo importante era como él manejaba su empresa, enseñaba y capacitaba a sus empleados; con todo lo que sabía y consideraba importante, lo fundamental era vender a toda costa. Con el poder de convencimiento que manejaba advertía a sus futuros empleados de que se harán ricos y, así, obtendrán la felicidad y darse buenos lujos. Llegamos a esta parte de la película en la cual nos muestra, la decisión firme que tiene un verdadero líder, capaz de solucionar hasta de la manera más ortodoxa los problemas, si tomamos en cuenta su ejemplo, podríamos decir que, en el mundo empresarial, la dirección debe estar basada en una autonomía colectiva, que resalte las decisiones de un líder para el bienestar de sus trabajadores. Lo más concreto que se vio en esta película, es que no eran simples trabajadores de una empresa, era un equipo de trabajo digno de admirara por la gran labor que realizaban, puesto que el buscaba que su lenguaje sea entendible para poder llegar a todos.