Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adquisición del Lenguaje: Rasgos Sobresalientes y Hipótesis Innatista, Apuntes de Lenguaje Audiovisual

Una descripción general sobre la adquisición del lenguaje en niños, enfatizando en la discrepancia entre su aparente complejidad y la facilidad con que lo adquieren. Se discute la hipótesis innatista y sus argumentos, como la preprogramación del cerebro y la facultad lingüística presente desde el nacimiento. Además, se detalla las etapas de la adquisición de la lengua, desde la prelinguística hasta la etapa sintáctica.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrolla la adquisición de la lengua en los niños?
  • ¿Qué etapas se distinguen en la adquisición de la lengua?
  • ¿Qué argumentos apoya la hipótesis innatista sobre la adquisición del lenguaje?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/04/2021

ziixo-hshs
ziixo-hshs 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Adquisición
del Lenguaje
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adquisición del Lenguaje: Rasgos Sobresalientes y Hipótesis Innatista y más Apuntes en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

Adquisición

del Lenguaje

Los rasgos más sobresalientes

de la lengua es la discrepancia

entre su aparente complejidad

(fonología, morfología,

sintaxis, etc.) y la facilidad con

que los niños la adquieren en

un periodo corto de tiempo

tomando como base un

conjunto de datos lingüísticos

reducido.

La Lengua

Argumentos

Pre Programacion Nuestro cerebro se encuentra pre programado para adquirir una lengua naciendo ya con conocimiento sobre ella

La facultad linguistica

La Adquisición del lenguaje está determinada por una facultad lingüística está presente desde que nacemos con ella podemos entender y crear oraciones como hablante nativo

Lenguaje en la biología La información lingüística innata es parte de la info. codificada en el código genético del niño

Etapas de la Adquisición de la

lengua

Pre Linguistica (Desde el nacimiento hasta los doce meses)

Linguistica (Desde el año hasta los 6 años)

Etapa Linguistica

Ya entienden las palabras

Primer año

Etapa de consolidación

Etapa Telegrafica

Etapa Sintatica

El vocabulario crece.

Inicia su etapa de creatividad y productividad

El niño produce enunciados largos.

Explosion del numero palabras usadas y entendidas.

Producen el nombre de individuos específicos.

Surgen las oraciones interrogativas.

Aproximadamente, el niño usa 9 palabras diariamente desde sus 18 meses a los 6 años.

Diferencias de la adquisición de las

lenguas maternas

Niños Adultos

● Aprenden mas facil la lengua.

● El Maternés (habla de la madre) es quien construye la estructura de la lengua del niño

● Los niños adquieren la lengua aunque no se les hable en Maternes.

● El tener conciencia de su errores dificulta su aprendizaje.

● Existe un límite de edad para aprender una lengua materna

● Se debe al menos aprender una lengua materna al pasar la pubertad, ya que luego de eso la adquisición de facultad gramatical es imposible.