Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El impacto de México y Estados unidos con "el Efecto tequila", Apuntes de Relaciones Internacionales

¿Qué es el efecto tequila? y sus consecunecias en México y Eua

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/10/2019

andres-lobato
andres-lobato 🇲🇽

1

(1)

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El impacto, sobre las relaciones México-UE, la decisión de Unión Europea de otorgar
un PGI al Tequila.
Por: Andrés Lobato Cardeña
Durante el año 2008, la asociación estratégica europea considero que bajo esta premisa de
establecer las relaciones bilaterales de ambos países, se hiciera una relación, acuerdo y
sobre todo una interlocución política que a partir de octubre del 2008, ha llevado de manera
eficaz hasta hoy en día sobre todo con la reglamentación que se le otorgo en Marzo del
2019 al “Tequila” en nuestro país.
La pregunta ronda en el aire asumiendo que han pasado 10 años desde la intervención de
ambos países, ¿Qué efecto positivo ha traído? O en su caso ¿Cuál ha sido el efectivo
negativo?; para México es un acierto, pues pese a los movimientos políticos que ha tenido
la Unión Europea nuestras relaciones exteriores sigan estables, el 20 de marzo pasado, haya
sido reconocido algo tan emblemático como lo es el tequila.
La idea tiene tintes totalmente de exportación, pero geopolíticamente es un punto muy
favorable para México, el por qué a continuación:
El concepto de asociación estratégica para países con UE y conexión en América latina,
de forma paulatina esto ha servido de pionero para tener correlación para fortalecer las
relaciones bilaterales, se trata de un marco que refuerza la voluntad política de las partes
para intensificar las consultas y el diálogo, y en su caso, alcanzar una cooperación más
estrecha. La UE considera que una asociación estratégica bilateral, por medio de un
diálogo político regular con terceros países, facilita la proyección de intereses coincidentes
y valores en común al resto del mundo.” (Icaza, A. 1999).
Este preámbulo nos dice claramente que el beneficio que ha otorgado la UE, a México
respecto al tequila”; como protección en el marco de las bebidas espirituosas”. En el
marco de exportación podemos ver claramente que el producto debe de llevar la leyenda
“100% hecho en México”, donde nos reconocen nuestra herencia y sobre todo la cultura
mexicana desde estos ámbitos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El impacto de México y Estados unidos con "el Efecto tequila" y más Apuntes en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

El impacto, sobre las relaciones México-UE, la decisión de Unión Europea de otorgar un PGI al Tequila. Por: Andrés Lobato Cardeña

Durante el año 2008, la asociación estratégica europea considero que bajo esta premisa de establecer las relaciones bilaterales de ambos países, se hiciera una relación, acuerdo y sobre todo una interlocución política que a partir de octubre del 2008, ha llevado de manera eficaz hasta hoy en día sobre todo con la reglamentación que se le otorgo en Marzo del 2019 al “Tequila” en nuestro país.

La pregunta ronda en el aire asumiendo que han pasado 10 años desde la intervención de ambos países, ¿Qué efecto positivo ha traído? O en su caso ¿Cuál ha sido el efectivo negativo?; para México es un acierto, pues pese a los movimientos políticos que ha tenido la Unión Europea nuestras relaciones exteriores sigan estables, el 20 de marzo pasado, haya sido reconocido algo tan emblemático como lo es el tequila.

La idea tiene tintes totalmente de exportación, pero geopolíticamente es un punto muy favorable para México, el por qué a continuación:

El concepto de asociación estratégica para países con UE y conexión en América latina, de forma paulatina esto ha servido de pionero para tener correlación para fortalecer las relaciones bilaterales, se trata de un marco que refuerza la voluntad política de las partes para intensificar las consultas y el diálogo, y en su caso, alcanzar una cooperación más estrecha. “La UE considera que una asociación estratégica bilateral, por medio de un diálogo político regular con terceros países, facilita la proyección de intereses coincidentes y valores en común al resto del mundo.” (Icaza, A. 1999).

Este preámbulo nos dice claramente que el beneficio que ha otorgado la UE, a México respecto al “tequila”; como protección en el marco de las “bebidas espirituosas”. En el marco de exportación podemos ver claramente que el producto debe de llevar la leyenda “100% hecho en México”, donde nos reconocen nuestra herencia y sobre todo la cultura mexicana desde estos ámbitos.

De esta manera protege y da a conocer la importancia de los productos mexicanos, en el marco de la mordernizacion del tratado que tiene mexico con esta nación, “El certificado lo entregó el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Phil Hogan, a la comitiva de nuestro país integrada por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura; el Director General Adjunto del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Alfredo Rendón; el Coordinador de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales del Gobierno de Jalisco, Adrián Michel Espino; así como Rodolfo González González en representación del Consejo Regulador del Tequila.”(Sanchez, E. 2019).

“Con este importante logro en favor de la protección del Tequila, México y la Unión Europea refrendan su compromiso con el fortalecimiento estratégico de su relación bilateral y de su más amplia cooperación en beneficio de sus economías y de sus ciudadanos”, destacó la cancillería a través de un comunicado. ( He aquí la importancia del saber hacer las relaciones internacionales de manera gradual y reforzando ambas naciones)

“Tequila es la primera denominación de origen mexicana protegida por la UE como indicación geográfica bajo el Reglamento 110/2008 y con esta adición la lista de indicaciones geográficas protegidas en la UE procedentes de países de fuera del bloque se incrementa a 31”

La denominación que esta dando la unión europea garantiza el éxito no solo de manera externa si no local, garantizando empleos, y producción a futuro que si es constante que merece que sea evaluada de manera semanal para conocer el impacto que tiene ese tipo de producto mexicano en otros lugares.

El envasado de origen, es original, eso da un plus a los productos que tiene nuestro país de manera certificada nos da relevancia de manera internacional dando a la oportunidad de abrir puerta a nuevas formas de exportación y sobre todo nuevos productos

“Si bien el Tequila estaba protegido en la UE mediante un acuerdo específico sobre reconocimiento y protección de las denominaciones en el sector de las bebidas espirituosas, este nuevo reconocimiento significa protecciones adicionales a los productores mexicanos de la cadena agroindustrial de esta bebida respecto a imitaciones