






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al idealismo alemán, una corriente filosófica que surgió a finales del siglo xviii y principios del xix. Se explican las principales características de este pensamiento, como el rechazo de la noción de noúmeno o cosa en sí, el papel activo del sujeto en la construcción de la realidad y la concepción de la razón como lo infinito. Se detallan las tres variantes principales del idealismo alemán (el idealismo subjetivo de fichte, el idealismo objetivo de schelling y el idealismo absoluto de hegel) y se profundiza en el método dialéctico, que concibe la realidad como un proceso de tesis, antítesis y síntesis. Además, se abordan los temas centrales de los filósofos idealistas, como el desarrollo de la doctrina kantiana, las preocupaciones religiosas, el interés por el mundo clásico, la estética y la dimensión histórica. En general, este documento ofrece una visión general del idealismo alemán y su impacto en la filosofía.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
sexto semestre- grupo:G
CARACTERÍSTICAS
Doctrinas filosóficas iniciadas por Kant, fueron continuadas por otros tres pensadores
alemanes:
JOHANN GOTTLIEB FICHTE Conoció la filosofía de Kant a los 28 años de edad, desde entonces lo llenó de mucha admiración. La finalidad que Fichte se propuso al elaborar su filosofía fue unificar las distintas teorías que integran el sistema del criticismo kantiano. La razón (el yo) debe producir no solo la forma, sino también la materia del conocimiento.
Hegel descubrió la presencia de dos conceptos: El concepto de naturaleza y el concepto de espíritu, ambos conceptos conforman la realidad y es necesario una teoría unitaria. SISTEMA HEGELIANO Es la filosofía de la idea; tiene tres formas: como pensamiento, como naturaleza y como espíritu. La principal es el espíritu y donde mejor se realiza este es en la historia universal. Tenemos tres temas estrechamente relacionados, así que los trataremos en este orden: la dialéctica, el espíritu y la filosofía de la historia
EL ESPÍRITU Autoconciencia como siendo para-sí, en oposición a los objetos naturales que solamente son en -sí y nunca para-sí. Se conoce a través de las manifestaciones en que se va realizando. Tiene 3 formas: Es subjetivo en su forma de relación consigo mismo. Es objetivo si se le considera como actividad, entonces es absoluto.
-https://definicion.mx/idealismo-aleman/