Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El gran quemado (DEFINICION,ETIOLOGIA,FISIOPATOLOGIA), Diapositivas de Traumatología

TEMA SOBRE QUEMADURAS COMO ACTUAR SEGUN EN PERSONAL DE ENFERMERIA.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 27/04/2020

andrea-cuellar-3
andrea-cuellar-3 🇲🇽

1 documento

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Nada más místico que la piel....
Es superficie pero expresión de profundidad....
Es sensible y sufrida,
Es agerrida y melindrosa...
Se conserva y se entrega,
Vive entre tentaciones y las reduce a su dominio....
Esta en la zona tempestuosa, donde chocan las corrientes
Del yo y del no yo
Y es al mismo tiempo accesible y resistente
¡ cuanta contradicción !
Alfonso Reyes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El gran quemado (DEFINICION,ETIOLOGIA,FISIOPATOLOGIA) y más Diapositivas en PDF de Traumatología solo en Docsity!

QuemadurasQuemaduras

Quemaduras Quemaduras

Nada más místico que la piel.... Es superficie pero expresión de profundidad.... Es sensible y sufrida, Es agerrida y melindrosa... Se conserva y se entrega, Vive entre tentaciones y las reduce a su dominio.... Esta en la zona tempestuosa, donde chocan las corrientes Del yo y del no yo Y es al mismo tiempo accesible y resistente ¡ cuanta contradicción! Alfonso Reyes

Introducción Introducción

 Piel órgano másPiel órgano más extenso extenso  1.85 mt2 de piel1.85 mt2 de piel  4200 g 6% peso4200 g 6% peso corporal corporal  30% vol circulante30% vol circulante

Introducción Introducción

DivisiónDivisión

histológica histológica

EpidermisEpidermis

DermisDermis

Introducción Introducción

 Capas de epidermisCapas de epidermis

  • (^) CórneoCórneo
  • (^) LúcidoLúcido
  • (^) GranulosoGranuloso
  • (^) EspinosoEspinoso
  • (^) BasalBasal

Epidemiología Epidemiología

1.2 millones por1.2 millones por

año año

hospitalizaciones hospitalizaciones

6,000 muertes6,000 muertes

Epidemiología Epidemiología

15,000 pacientes15,000 pacientes

atención atención

especializada especializada

1-2 días de EIH1-2 días de EIH

39, 533 USD39, 533 USD

Fisiopatología Fisiopatología

Jackson 1947Jackson 1947

Zona deZona de

coagulación coagulación

Zona de estasisZona de estasis

– Zona deZona de

hiperemia hiperemia

Fisiopatología Fisiopatología

 Factores que producenFactores que producen profundización de profundización de quemadura quemadura

  • (^) Sepsis, hipovolemia,Sepsis, hipovolemia, desnutrición desnutrición
  • (^) Trauma químico,Trauma químico, desecación, infección. desecación, infección.

Manejo inicial Manejo inicial

1. 1. Vía aérea, iniciar oxígeno complementarioVía aérea, iniciar oxígeno complementario

2. 2. Pulsos, colocar vía endovenosaPulsos, colocar vía endovenosa

3. 3. Valorar y tratar lesiones concomitantesValorar y tratar lesiones concomitantes

4. 4. Valorar extensión de quemadura y pesoValorar extensión de quemadura y peso

5. 5. Calcular requerimientos hídricosCalcular requerimientos hídricos

6. 6. Valorar lesiones circunferencialesValorar lesiones circunferenciales

7. 7. Colocar sonda foleyColocar sonda foley

Hospital Shriners, USA.

Manejo inicial Manejo inicial

8. Muestras de laboratorio básicas 8. Muestras de laboratorio básicas

9. Valorar SNG 9. Valorar SNG

10. Mantener eutermia 10. Mantener eutermia

11. Analgesia endovenosa 11. Analgesia endovenosa

12. Toxoide tetánico 12. Toxoide tetánico

Hospital Shriners, USA.

Vía aérea Vía aérea

Vía aérea Vía aérea

Intoxicación por monóxido Intoxicación por monóxido de carbono de carbono

Vía aérea Vía aérea

 Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico

  • (^) Quemaduras facialesQuemaduras faciales
  • (^) Quemaduras cejas yQuemaduras cejas y vibrisas vibrisas
  • (^) Cambios inflamatoriosCambios inflamatorios faringe faringe
  • (^) Esputo carbonáceoEsputo carbonáceo
  • (^) Historia de confusiónHistoria de confusión mental mental
  • (^) ExplosionesExplosiones

Manejo actual de la vía aérea Manejo actual de la vía aérea

 Edema de vía aéreaEdema de vía aérea horas después horas después  OxígenoOxígeno complementario complementario  Intubación anteIntubación ante cualquier duda cualquier duda  Soporte ventilatorioSoporte ventilatorio  Lavados bronquialesLavados bronquiales  Nebulización continuaNebulización continua