




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Importancia del deporte a través de la rutina diaria podemos mejorar nuestra salud física y mental. La práctica del deporte nos permite evitar enfermedades cardiovasculares y mantener el cuerpo y la mente sana. El deporte también a nivel profesional genera ingresos y satisfacción de ego y competencia. A través del deporte y sus rutinas podemos encontrar que el cerebro se oxigena quemamos grasa y calorías. Es imprescindible que las personas antes de realizar cualquier rutina de ejercicios médicamente este sana ya que puede tener problemas en el momento de la realización de la rutina y tampoco no todas las personas pueden realizar ejercicios ya que hay contradicciones con respecto a esto. Sin embargo hay ejercicios pasivo o de baja intensidad como son caminar al paso lento. Montar bicicleta. Nadar realizar yoga entre. Otras sin embargo muchas personas lo practican pero sin la debida recomendación de un personal médico calificado que le recomiende el tipo de ejercicios a su condiciones...
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso: Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas Facilitador: Giraldo González Participante: Yetzaida Lugo C.I. 13.124. Caracas, Octubre de 2022
Mi propósito al realizar el siguiente trabajo es crear conciencia y salir del sedentarismo, de la excusa que comúnmente utilizamos la cual es que no tenemos tiempo ni espacio para para practicar o realizar alguna actividad física. Nos levantamos desde muy temprano para vivir en una sociedad tan agitada pero no encontramos el tiempo para practicar algún deporte y tampoco nos detenemos a pensar que nuestro cuerpo nos pasara factura en cualquier momento. Pero realmente queremos hacerlo de corazón, NO porque en el caso de las patologías lo hacemos por obligación, porque hay que hacerlo, por recomendación médica. En mi opinión deberíamos inculcar, sembrar esa semillita del deporte o la práctica de alguna actividad física desde que el niño entra a formar parte de una institución educativa, creo que desde ese momento tendríamos más resultados favorables en cuanto a la pasión por la actividad. Sin embargo en mi comunidad he observado que muchos niños practican deportes de masa como son el futbol, beisbol y bascket al igual que el voleibol, pero queda de parte del adulto de seguir regando esa semilla, apoyándolo a ser bueno a ser el mejor en cada caso. En esta sociedad elegimos las forma más cómoda de estar activos de trasladarnos de un lugar a otro haciendo uso de las escaleras mecánicas, ascensores, carros, motos y busetas, casi que pedimos que nos lleven a la puerta de la casa y hasta para comprar un pan en la esquina utilizamos los carros particulares. La otra cosa que no nos ayuda es la tecnología la cual nos ha absorbido de tal forma que somos sedentarios asociales no nos enfocamos en lo que realmente queremos y
A través de la evolución de la raza humana el deporte ha evolucionado desde la búsqueda de los alimentos en la caza hasta nuestra actualidad donde se practica con disciplina, técnicas, reglas y organización bien sea generando ganancias personales como empresariales a través de apoyo por clubes, federaciones, patrocinios ofreciendo un buen espectáculo en masa. Cada civilización fue descubriendo y aportando juegos y practica de acuerdo a sus realidades y necesidades. En la edad moderna el deporte se practica por prevención, bienestar personal. Sin embargo el deporte ha ido ganando terreno en igualdad de géneros, ganancias y resistencia. Gracias a la implementación de aparatos de gimnasias introducidas en las escuelas primarias por el pionero Francisco Amorós en 1770, las cuales serían utilizadas para así crear la práctica rutinaria de realizar la actividad física, de enamorar a los niños para hacer deporte para mejorar la calidad de vida tanto mental como física. El deporte escolar es una actividad lúdica, es decir de juegos, cuyas reglas son adaptadas de las características de cada uno de los niños. Estas actividades ayudan al niño a aprender mediante el juego las actitudes y valores que le brinden una buena formación ciudadana. A su vez el aumento progresivo de prácticas deportivas ha incrementado la demanda de preparación de profesionales en el ámbito deportivo, en donde se requieren de una serie de valores como son el esfuerzo, la constancia y dedicación pero sobre todo resistencia y rendimiento y también de valor y coraje para aceptar la
derrota y que por medio del compañerismo superamos obstáculos y fracasos pero igualmente celebramos triunfos y victorias. CLASIFICACION DEL DEPORTE Un buen deporte se puede practicar de manera individual como en natación, equitación, ciclismo, pero también de manera de adversario como se hace en el boxeo, karate, lucha libre y tenis entre otras pero igualmente también se practica de manera colectiva bien es el caso del futbol, beisbol, básquet y voleibol, tomando en cuenta que cada uno dependiendo de la práctica se lleva a cabo en diferentes áreas de desarrollo es decir en canchas, estadio, campo o polideportivos. Sin embargo en comparación a las actividades físicas el deporte requiere de un entrenamiento y una práctica donde se desarrolla una series de capacidades físicas como fuerza, velocidad, coordinación y equilibrio e igualmente condiciones mentales como concentración y desempeño que a través del compañerismo podemos poner en práctica los valores adquiridos que muchas veces se pierde en el campo deportivo como es el respeto, la solidaridad, la confianza, el sacrificio y la motivación ya que favorece a través de ellas la integración grupal. DIFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES FISICAS, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS. ACTIVIDADES FISICAS No siempre se realiza para alcanzar un primer lugar ni tampoco para obtener un trofeo, tampoco se practica con la misma intensidad, es decir va dependiendo de la resistencia y la condición física y de salud de cada persona. En cambio estas personas con patologías médicas cual quiera que sea requieren de amor propio, de buscar, indagar y practicar actividades de poca fuerza y resistencia en
Como pudimos ver a lo largo del trabajo, el deporte siempre ha sido importante, pero también hay que reconocer que ha tomado una relevancia aun mayor permitiendo la integración de género y nos permite estar sanos, evitar algunas enfermedades y mejorar nuestro estilo de vida, además nos aporta una serie de valores como la constancia, la dedicación y el trabajo, etc., por tal motivo yo considero que se debería implementar mas actividades deportivas públicas de este tipo, para abrir corazones y conciencia para decir adiós definitivamente al ocio y al sedentarismo el cual es uno de los principales problemas en el ámbito de salud. Al llevar a cabo el desarrollo del trabajo observe que el deporte se transmite valores positivos como la humildad, el compañerismo, el trabajo en equipo y el respeto. Por otro lado no solo ganamos en salud y mejoramos nuestra forma física, sino que trabajamos nuestras habilidades sociales y mentales. Yo les propongo desde mi sencilla investigación poner más entusiasmo al practicar un deporte o actividad física, no para competir siempre sino para sentirnos bien, no es lo mismo decir debo hacer ejercicio a que decir quiero hacer ejercicio o deporte, me quiero sentir bien.
https://you.be/DKYUp9ugxvo ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL DEPORTE https://youtu.be/CGahAt5eUK4 ¿QUE ES EL DEPORTE? https://youtu.be/dwotERHMv5g ¿QUE ES EL DEPORTE? https://youtu.be/dw0tERHMv5g ¿QUE ES EL DEPORTE? https://youtu.be/0zKIKKGUZCo DIFERENCIA ENTRE ACTIVIDAD FISICA, RECREACION Y DEPORTE.