Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El control en proceso administrativo, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

La implementación en el proceso administrativo conlleva fases y una de las ultimas es el control y lo veremos en esta reseña como el tema central de la misma, se viene valorando en la organización, integración y dirección. Si no existe un mecanismo que verifique e informe de acuerdo con los objetivos dentro de la empresa, el control se encarga de verificar cual es la situación real de la empresa. Veremos algunos análisis que conformaran la reseña del control y debatiremos el porque es necesario

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 28/04/2021

carlos-jmz
carlos-jmz 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CONTROL
UNID
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO ADMINISTRATIVO
RESEÑA EL CONTROL
JOSE VITERI
CARLOS MIGUEL JIMENEZ DIAZ
ABRIL 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El control en proceso administrativo y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

EL CONTROL

UNID

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROCESO ADMINISTRATIVO

RESEÑA “EL CONTROL”

JOSE VITERI

CARLOS MIGUEL JIMENEZ DIAZ

ABRIL 2021

INTRODUCCIÓN

La implementación en el proceso administrativo conlleva

fases y una de las ultimas es el control y lo veremos en esta

reseña como el tema central de la misma, se viene

valorando en la organización, integración y dirección. Si no

existe un mecanismo que verifique e informe de acuerdo

con los objetivos dentro de la empresa, el control se

encarga de verificar cual es la situación real de la empresa.

Veremos algunos análisis que conformaran la reseña del

control y debatiremos el porque es necesario

implementarlo dentro de la organización después de

conocer cual es su funcionalidad y el que causaría el no

implementarlo.

Es tan importante llevar un control en la empresa y aplicarlo en su etapa final, esto para evitar mayores costes y detectar los errores en tiempo y forma, de manera personal creo que las grandes empresas lo hacen desde hace mucho tiempo puesto a que al no aplicarlo llevaron muchas pérdidas económicas y hasta la quiebra total, el no aplicarlo sería para mí un gran error, aunque tengas buena organización, dirección y liderazgo, también es igual de importante. Existe algunos enfoques de control, Davis Donnelly han designado tres tipos de control el preliminar, concurrente y el de retroalimentación. Control preliminar: se orienta hacia el futuro con el objetivo de evitar problemas antes de que surjan. Control concurrente: Durante la fase de acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran. Control de retroalimentación: se enfoca sobre el uso de información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras del estándar aceptable. Para entender más del control vamos a conocer algunos de sus instrumentos, por ejemplo, las gráficas de Gantt, muestra mediante una grafica de barras los requisitos de tiempo para los diversas tareas o acontecimientos de alguna producción o de algún otro programa.

Hay otro instrumento de control y son las auditorias de administración o administrativas que como bien lo dice auditan para evaluar la eficacia y eficiencia de los sistemas de la organización desde la responsabilidad social hasta el control contable.

CONCLUSIONES

Para llevar un proceso administrativo como tal vimos en la sesión pasada que la dirección es fundamental para ello y debe ser de los primeros factores dentro de la organización, dentro de este tema vimos la importancia del control dentro de la organización y el cómo es necesario llevarlo en cada proceso pues no sirve de nada tener buena organización y administración de tal empresa si no existe un control que verifique los errores de la empresa y evite mayores costes y perdidas, como bien lo vimos en el tema existen herramientas que sirven para una correcta funcionalidad de tal tales como las gráficas de Gantt como ejemplo que tenemos o simplemente las auditorias administrativas que sirven por ejemplo hacer auditorias internas y externas todo eso para evaluar simplemente su eficacia y eficiencia.

REFERENCIA

Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. Grupo Editorial

Patria. https://elibro.net/es/ereader/unid/39415?page=