


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El conocimiento es la vivencia de cada día que pasamos por nuestras vidas
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Administración De Recursos Humanos TEMA: El Conocimiento: Resumen_Momento 1. Prof. José Guevara Unidad Curricular: Metodología de la Investigación I Integrantes: 1.- Priscila Campero C.I. V- 9698585 2.- Lorena Vásquez C.I. V- 30146112 Origen Del Conocimiento Para saber, conocer y comprender el Origen del Conocimiento debemos pasearnos por la historia, donde un Platón, John Locke, Aristoles y Immanuel Kant entre otros se dieron a la tarea de investigar y decirnos que el origen del conocimiento comienza por 4 corrientes principales como son el Racionalismo (Platón): indicando que en esta corriente el conocimiento inicia por la Razón, por lo Certero por lo que no exista ni ambigüedad que sea valedero y no exista ni un tipo de dudas. Ejemplo: 2 + 2 son 4 quien dice lo contario nadie; Empirismo (Locke): aquí el conocimiento se da por la Experiencia, a través de Percepción Sensorial (sentidos) es decir, un proceso que nos lleve a obtener una conclusión por la observación y obtengamos como resultados una experiencia Ejemplo: el Sol sale por el Este (se observó) y se unieron los datos de esa observación y se llego a una conclusión real que sí el Sol sale por el Este; Intelectualismo (Aristoteles): un trabajo en conjunto del racionalismo y el empirismo es decir de la razón y la experiencia Ejemplo: todos los samuros son negros: se observa (empirismo), para llegar a una conclusión valedera (racionalismo ) si todos los samuros son negros; por ultimo pero no menos importante se da esta corriente denominada como Apriorismo (Kant) : el mismo termino nos indica a priori “Antes de” ó “previo a” conocimiento que damos por verdadero sin realizar estudios previos donde tu como individuo te formas criterios para un resultado aprender. Ejemplo: el beisbol es un deporte, todos los hombre solteros no son casados; aunque Kant tampoco rechazaba del todo el conocimiento a “posteriori” es decir “después de” donde si necesitarías fundamentar tu conocimiento mediante observaciones o investigaciones.
En síntesis, el origen del conocimiento no es más que saber, entender y hasta comprender que nuestro conocimiento viene o se deriva a través del Razón de la Experiencia y porque no a través de la relación entre la Razón, Experiencia, Observación, Sentidos a así nosotros como individuos nos formaremos un criterio propio. (Conocimiento, 2021), (Conocimiento H. V.,
Como se Relaciona la Teoría del Conocimiento con la Practica Social: Primero que nada, para obtener conocimiento tenemos que tener ganas de conocer saber comprender lo que deseamos aprender; es decir, una relación constante entre un sujeto (nosotros), objeto (lo que deseamos conocer) iniciándose así un conocimiento, que tiene en relación con la practica social ?: Sencillo vivimos en un mundo conectados o interconectados en un mundo que siempre está en Evolución en donde siempre nace una aplicación o un programa tecnológico, una cura a una enfermedad, encontrándonos así con varios tipos de conocimiento que dependería de la necesidad que tengamos como individuos dentro de una sociedad. El conocimiento en un arma pura que tenemos para poder controlar nuestra vida en diferentes tópicos en lo social, político, religioso, tecnológico etc., simplemente es alimentar nuestra curiosidad y necesidades de conocer, saber. Entender, logrando un dominio en la Facultades de nosotros como individuos para sobrevivir en este día a día que Es y Será una Eterna EVOLUCIÓN. Definición de Conocimiento: En nuestro criterio es ese algo que alcanzamos por el simple hecho de tener o sentir curiosidad de conocer, entender y comprender lo que deseamos aprender; es decir, el Que, el Porqué, Como Qué y el Para Qué de las Cosas. Sujeto (nosotros) Objeto (lo que deseamos conocer) Conocimiento; Relacion de la Tres: Aprendizaje Es alli que según la naturaleza de lo que deseemos conocer o adquirir información sobre el mundo que nos rodea a nosotros como individuos se derivan Tipos de Conocimiento. (Especializadas, 2020)
Bibliografias Borrego, A. O. (2010). diferenciador.com. Obtenido de https://www.diferenciador.com/conocimiento-empirico-cientifico-filosofico-teologico/ Conocimiento, H. V. (27 de Mayo de 2020). Youtuve. com. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ipvgWAZUZPw Conocimiento, S. :. (17 de Mayo de 2021). Youtube.com. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=xTegQI72Wa4, ejemplos), L. E. (30 de Abril de 2022). Youtube.com. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=cpDMQDBubzQ Especializadas, G. E. (16 de Abril de 2020). Singnificado.Com. Obtenido de https://www.significados.com/conocimiento Especializado, E. E. (2021). Obtenido de Significados. com: https://significado.com/tipos-de- conocimiento/