Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Ciclo del Agua, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Social

Una descripción detallada del ciclo del agua, un proceso fundamental en la naturaleza que impulsa otros ciclos importantes. Se explica cómo el sol calienta el agua de los océanos y otras superficies, evaporándola y convirtiéndola en vapor de agua que se eleva a la atmósfera. Allí, el vapor se condensa formando nubes que luego precipitan como lluvia o nieve, la cual cae sobre la superficie terrestre y se infiltra en el suelo o escurre por la superficie. Parte de esta agua es absorbida por las plantas a través de sus raíces y luego transpirada hacia la atmósfera, mientras que otra parte se filtra hasta convertirse en agua subterránea. Este ciclo continuo de evaporación, condensación y precipitación es impulsado por la energía solar y tiene un impacto crucial en los ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos de diversos elementos. El documento proporciona una visión general completa y detallada de este proceso fundamental.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 12/06/2024

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CICLO DELAGUA
ESTRADA ENRIQUE
MAYO MILKA
OROZCO BERTHA
RENDON EDWIN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Ciclo del Agua y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

EL CICLO DELAGUA

ESTRADA ENRIQUE

MAYO MILKA

OROZCO BERTHA

RENDON EDWIN

EL CICLO DEL AGUA

  • El ciclo del agua es impulsado por la energía solar. El sol calienta la superficie del océano y otras aguas superficiales, lo que evapora el agua líquida y sublima el hielo, convirtiéndolo directamente de sólido a gas. Estos procesos impulsados por el sol mueven el agua hacia la atmósfera en forma de vapor de agua.
  • En^ general,^ el^ agua^ se^ mueve^ sobre^ la^ superficie^ de^ la^ tierra^ como escurrimiento solo cuando el suelo está saturado con agua, cuando la lluvia es muy fuerte o cuando la superficie no puede absorber mucha agua. Una superficie que no absorbe el agua podría ser la roca en un ecosistema natural o el asfalto y el cemento en un ecosistema urbano o suburbano.
  • El agua en los niveles superiores del suelo puede ser absorbida por las raíces de las plantas. Estas usan una parte del agua para su propio metabolismo y el agua que se encuentra sus tejidos puede pasar al cuerpo de los animales cuando estos se comen a las plantas. Sin embargo, la mayor parte del agua que entra en el cuerpo de una planta se pierde hacia la atmósfera mediante un proceso llamado transpiración. En la transpiración, el agua entra a través de las raíces, viaja hacia arriba por tubos vasculares formados por células muertas y se evapora a través de poros llamados estomas, que se encuentran en las hojas.
  • Si el agua no es absorbida por las raíces de las plantas, puede percolarse hacia el subsuelo y el lecho de roca, convirtiéndose en agua subterránea. El agua subterránea es la que se encuentra en los poros entre las partículas de arena y grava o en las grietas de las rocas, y es un depósito importante de agua dulce. El agua subterránea poco profunda fluye lentamente a través de los poros y fisuras, y puede encontrar su camino hasta un arroyo o lago, donde se convierte nuevamente en agua superficial.
  • Parte del agua subterránea se encuentra muy profundo en el lecho de roca y puede permanecer ahí durante milenios. Estos depósitos de agua o acuíferos, generalmente se explotan como fuente de agua potable o de riego mediante la excavación de pozos. Hoy en día, muchos acuíferos están siendo utilizados más rápido de lo que pueden renovarse por la filtración de agua superficial.
  1. EVAPORACIÓN
  • El calor del Sol hace que el agua se evapore de los océanos, lagos y arroyos. La evaporación ocurre cuando el agua líquida en la superficie de la Tierra se transforma en vapor de agua en nuestra atmósfera.
  1. TRANSPIRACIÓN
  • El agua de las plantas y los árboles también ingresa a la atmósfera. A esto se le llama transpiración.
  1. PRECIPITACIÓN
  • Cuando una nube se llena de agua líquida, cae del cielo principalmente en forma de lluvia o nieve: esto se conoce como precipitación. La lluvia y la nieve llenan los lagos y arroyos, y el proceso se inicia de nuevo.
  1. ESCORRENTÍA SUPERFICIAL
  • La escorrentía superficial no es más que agua "corriendo" por la superficie de la tierra. La lluvia recorre la superficie de la tierra cuesta abajo debido a la gravedad.

Datko, Sunny. "What Is Plant Transpiration?" (¿Qué es la transpiración vegetal?). San Diego Hydro, última modificación el 30 de mayo, 2012. http://sdhydroponics.com/2012/05/30/what-is-plant-transpiration/. "Description of the Hydrologic Cycle". (Descripción del ciclo hidrológico). Northwest River Forecast Center. http://www.nwrfc.noaa.gov/info/water_cycle/hydrology.cgi. "Groundwater". (Agua subterránea). The USGS Water Science School. Última modificación el 2 de mayo, 2016. http://water.usgs.gov/edu/earthgw.html. "Groundwater". (Agua subterránea). Wikipedia. Última modificación el 7 de junio, 2016. https://en.wikipedia.org/wiki/Groundwater. Kimball, Jonh W. "Transpiration" (Transpiración). Última modificación el 16 de mayo, 2011. http://www.biology-pages.info/T/Transpiration.html. Raven, Peter H., George B. Johnson, Kenneth A. Mason, Jonathan B. Losos, y Susan R. Singer. "Biogeochemical Cycles". (Ciclos biogeoquímicos). En Biology, 1209-1214. 10a ed., AP ed. New York: McGraw-Hill, 2014. "Summary of the Water Cycle". (Resumen del ciclo del agua). The USGS Water Science School. Última modificación el 2 de mayo, 2016. http://water.usgs.gov/edu/watercyclesummary.html. "The World's Water", (El agua del mundo). The USGS Water Science School, última modificación 2 de mayo, 2016. http://water.usgs.gov/edu/earthwherewater.html.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN