Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El cerebro triuno: una visión integral del funcionamiento cerebral, Diapositivas de Psicobiología

La teoría del cerebro triuno desarrollada por el neurólogo paul maclean en 1998. Esta teoría propone que el cerebro humano está compuesto por tres subsistemas interrelacionados: el cerebro reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza. Cada uno de estos subsistemas tiene funciones y características específicas que explican los diferentes comportamientos y capacidades del ser humano. El cerebro reptiliano se encarga de las funciones básicas de supervivencia, el sistema límbico de las emociones y el neocórtex de la inteligencia racional y la capacidad de pensar. Este enfoque integral del funcionamiento cerebral permite comprender mejor la complejidad del ser humano y cómo diferentes áreas del cerebro interactúan para dar lugar a nuestros pensamientos, emociones y acciones.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/05/2024

nae-gaytan
nae-gaytan 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El cerebro triuno: una visión integral del funcionamiento cerebral y más Diapositivas en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

CEREBRO TRIUNO (Paul McLean, 1998)

  • Cerebro
    • 3 subsistemas (reptiliano, límbico y neocorteza) que explican los comportamientos del ser humano
    • Reptiliano: lleva a realizar actividades cotidianas para lograr la subsistencia: comer, dormir, hacer el amor, desear
    • Emocional donde se encuentran los valores y el pasado
    • Racional donde se encuentra la lógica 1 de mayo de 1913 – 26 de diciembre de 2007
    1. El cerebro reptiliano
    • Tronco encefálico
    • Ganglios basales
    • Cerebelo
    1. El sistema límbico
    • Amigdala cerebral
    • Hipocampo
    • Corteza cingulada
    • Hipotalamo
    • Talamo
    1. La neocorteza
    • Lobulos cerebrales (corteza)

SISTEMA LIMBICO

  • Cerebro de la inteligencia emocional
  • Este cerebro se empieza a desarrollar incipientemente en las aves y totalmente en

los mamíferos

  • Está constituido por seis estructuras: el tálamo (placer-dolor), la amígdala

(nutrición, oralidad, protección, hostilidad), el hipotálamo (cuidado de los otros,

características de los mamíferos), los bulbos olfatorios, la región septal

(sexualidad) y el hipocampo (memoria de largo plazo)

  • En este sistema se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo,

depresión, odio

  • Promueve la productividad, la satisfacción en el trabajo y en el aprendizaje

SISTEMA NEOCORTEX

  • Asiento de la inteligencia racional y capacidad de pensar
  • Cerebro humano más evolucionado, considerando su división en dos hemisferios

(izquierdo y derecho) con funciones específicas

  • Hemisferio izquierdo es el asiento de la inteligencia racional, es secuencial, lineal,

paso a paso, da la posibilidad de razonar y relacionar los pensamientos en forma

secuencial y lógica

  • Hemisferio derecho es la inteligencia asociativa, creativa e intuitiva, libre de

expresar los sentimientos, se relaciona con el mundo de las sensaciones y

emociones más que con los códigos verbalmente lógicos