






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda el tema de la persuasión como una habilidad fundamental para los abogados en el ejercicio de su profesión. Se explica cómo la persuasión juega un papel crucial en el ámbito judicial, permitiendo a los abogados influir en la percepción y opinión de jueces, jurados y otros involucrados en el proceso legal. Se destaca la importancia de la persuasión ética, basada en principios como la transparencia, honestidad y respeto por los valores de los demás. Además, se detallan diversas técnicas de persuasión que pueden ser aplicadas por los abogados, como la reciprocidad y la prueba social. Finalmente, se describe el proceso minucioso que los abogados deben llevar a cabo para preparar adecuadamente un caso legal, incluyendo la revisión de hechos, investigación de leyes y antecedentes, y la preparación de testigos y argumentos para presentar en la corte.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: EL ARTE DE LA PERSUACIÓN EN LA VIDA DEL ABOGADO Curso: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Docente: Mg. HEBER OROSCO LEGUÍA Nombre: JANETH ALANYA RAMIREZ Andahuaylas – Apurímac – Perú 1 2024
Dedicatoria Dedico este trabajo a todos aquellos que creen en el poder de las palabras, en la magia de la comunicación y en la capacidad del lenguaje para unir, inspirar y cambiar el mundo. Al Mag Heber Orosco Leguía, quien me guio en este viaje de aprendizaje, a mis compañeros de clase, que han compartido conmigo sus ideas y perspectivas, a mis padres y amigos que siempre me han apoyado y han sido mi motivación para seguir adelante.
Índice Portada…………………………………………………………………………………. Dedicatoria…………………………………………………………………………….. Agradecimiento……………………………………………………………………….. Introducción……………………………………………………………………………
**1. Abogacía y persuasión…………………………………………………………. 1.1 El arte de la persuasión (convencer)………………………………………… 1.2 Persuasión judicial desde las teorías del aprendizaje………………………
La persuasión es una habilidad principal en la vida de un abogado, a través de estrategias convincentes y bien diseñadas. El juicio es un campo donde las habilidades de persuasión juegan un papel importante. Los abogados no solo entregan pruebas y hechos, sino que también buscan influenciar en la opinión y percepción de los jueces, jurados y otros presentes en el proceso legal. El arte de la persuasión en el juicio es una mezcla de estrategias, empatía y retórica que puede señalar la diferencia entre el fracaso y el éxito en un juicio. La persuasión se ha transformado en un arte a través de la historia moderna, ejerciendo un papel importante en el comportamiento y la toma de decisiones de la sociedad ya que, desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este concepto se ha acomodado a los cambios tecnológicos y culturales que han cambiado a la humanidad. Además, la persuasión, es un material de suma importancia en la litigación, por que permite a los abogados expresar sus ideas de manera clara y efectiva en el contorno judicial. Esto aumenta la calidad de su práctica profesional y en la competencia legal, en todas las etapas del proceso penal primordialmente en el juicio oral, la persuasión es un sistema clave para poder alcanzar los objetivos trazados. La formación jurídica debe cambiar para poder satisfacer las necesidades que se han observado en el desenvolvimiento de los abogados jóvenes. La persuasión es una de esas necesidades, y su desarrollo puede llevar a una modificación radical en la carrera del derecho.
que se den cuenta que su opinión a sido influenciada por otra persona que sabe manejar la persuasión. El arte de persuadir se logra con argumentos claros, con el arte de negociar y con el uso de palabras con un objetivo claro. Se procura influir en el receptor a través de medios claros y limpios. La persuasión no debe equivocarse con el engaño o con la manipulación ya que la diferencia principal radica en la intencionalidad y el modo en como piensa. Mientras que la manipulación buscar beneficiar al manipulador. La persuasión busca convencer a las personas a través de expresiones y argumentos claros, lógicos y razonables, siempre en cuando respetando las autonomía y libertad de pensamiento de la otra persona.
La persuasión judicial desde las teorías del aprendizaje es un proceso de comunicación en el que se pretende influir los acuerdos de las personas involucradas en un juicio, en este caso, los jurados y los jueces. Desde el punto de vista de las teorías del aprendizaje, la persuasión es considerado un proceso de aprendizaje en el que mediante el receptor de mensaje debe para por varias fases para que el mensaje pueda tener efecto. Estas fases son, atención, comprensión, aceptación y recuerdo. En el campo de un juicio, la persuasión se emplea para presentar evidencias y argumentos para lograr la atención del receptor en este
caso del juez o jurado, permitiendo que se facilite su comprensión, se promueva su aceptación y se garantice su recuerdo a lo largo del proceso judicial. La persuasión judicial no solo se trata de presentar evidencias, si no también de explicar por que ocurrieron, porque esta versión presentada debe ser creída y por que se esta seguro de ello. En este sentido la persuasión judicial va mucho más allá de una simple presentación de evidencias, abarcando capacidades de argumentación y comunicación efectiva. Sin embargo, es importante indicar que la persuasión en este entorno no se trata de una acción de obediencia, sino se trata más de una decisión del receptor fundada en la información proporcionada y en la forma en como esta presentada.
La persuasión sin manipulación es un proceso de comunicación que busca influir en las opiniones, comportamientos y actitudes de las personas a través de los argumentos válidos, manteniendo siempre la confianza y la honestidad. El comunicador presentas argumentos convincentes para persuadir a la otra persona de que su postura es correcta, sin recurrir a métodos deshonestas y engañosas. Es importante recordar que la persuasión es siempre voluntaria y con intención. Uno persona no puede persuadir sin haber intentado, además la persuasión respeta la libertad de elección del receptor, es decir que busca la diferencia del manipulador, además no busca una decisión, si no convencer a través de argumentos validos y convincentes.
información transversal, la supresión de información o la exageración de beneficios, de esta manera la persuasión general puede ser considerada poco moral-ética o incluso manipuladora y engañosa. Además, la persuasión general se refiere a la práctica de influir en las creencias y pensamientos de las personas logrando una idea con una perspectiva alta.
La persuasión ética se encarga de utilizar estrategias y técnicas persuasivas de manera moral y éticamente responsable, esta persuasión se basa en principios como la transparencia, honestidad, autonomía, respeto y consideración de los intereses y valores de os demás. La persuasión ética busca mantener una relación de confianza y seguridad con su audiencia y promover el bienestar general, en la persuasión ética, se evita a toda costa cualquier tipo de manipulación engañosa. Es decir que busca proporcionar información completa y precisa, presentar argumentos firmes y respetar la libertad de elección de los oyentes, además, se considera el impacto a tiempo aplazado de las acciones persuasivas, teniendo en cuenta las consecuencias sociales y éticas. La persuasión ética se basa en la idea de que la persuasión debe ser utilizada para el beneficio mutuo y respetando los valores y principios éticos y morales.
Existen múltiples técnicas de persuasión que se aplican para influir en las actitudes, comportamientos y pensamientos de las personas a continuación te presentare algunas técnicas más comunes:
- RECIPROCIDAD: esta técnica se basa en el principio de las personas cuando sienten la obligación de regresar un favor o un acto de generosidad. - AUTORIDAD: esta técnica tiende a seguir las indicaciones de autoridades o expertos en un determinado ámbito, al presentar pruebas podemos aumentar la credibilidad y persuadir a los demás. - ESCASEZ: esta técnica se basa en el principio de que las personas valoran más aquello que es difícil o escaso de obtener. - PRUEBA SOCIAL: está técnica se basa en el principio de que las personas tienden a seguir las creencias o acciones de otras personas, principalmente cuando se encuentran en situaciones de inseguridad. - PERSUACION EMOCIONAL: esta técnica se basa en aplicar o usar las emociones para influir en las decisiones de las personas, al aplicar las emociones como la felicidad, el miedo y la empatía, de esta manera podemos generar una respuesta emocional que puede influir en la toma de decisiones de las personas. Es importante tener en cuenta que estas técnicas de persuasión deben utilizarse de manera ética y responsable, ya que la persuasión efectiva se basa en la honestidad, transparencia y el respeto por los las creencias y valores de los demás.