Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El arte de la guerra (respuestas), Resúmenes de Logística

resumen y preguntas sobre la lectura "el arte de la guerra"

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/10/2020

juanjose-llanos-verdugo
juanjose-llanos-verdugo 🇨🇱

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
D) Desarrolle un análisis Resumido de cómo se plasma la logística en el libro “El Arte de la
Guerra”.
Como pudimos leer en el libro, la guerra es simplemente la mayor muestra de estrategia
que podemos encontrar en el mundo, y por otro lado tenemos la logística, que la
podemos definir como: “colocar los productos adecuados en el lugar adecuado en el
momento preciso y en las condiciones deseadas”, ósea que para poder llevar cabo esta
misión, básicamente se debe utilizar una estrategia. Y es ahí en donde encontramos
plasmada la logística en el libro, pues en términos simples, no podemos armar una buena
logística sin tener una buena estrategia.
Según el autor del libro Sun Tzu se plantea un método basado en el orden y disciplina, el
cual es perfectamente aplicable tanto como para la guerra armada, como para su
equivalente en la actualidad, la guerra empresarial. En muchas ocasiones nos habla de
como se debe obtener beneficios sin mayor esfuerzo, y eso no es nada mas que
planificando cada paso, al igual que lo debe hacer la logística, también comenta sobre la
importancia de optimizar recursos, lo cual es fundamental, recordando que la logística
afecta en la utilidad, pero en donde trabaja es en reducir costos, dicho en otras palabras,
optimizando recursos.
A medida que se van cubriendo las variables podemos apreciar como Sun Tzu llega a
instaurar un método genérico el cual es perfectamente aplicable a la empresa y a la
guerra, ejemplo de esto es como la estrategia abarca todo su entorno, es decir, utiliza lo
que se encuentra a su alrededor para beneficiarse con ello, al igual que en la logística son
factores muy determinantes a la hora de poner en marcha el plan a efectuar. Por otro
lado, el conocer a quien se enfrenta también forma parte del plan, ya que si conozco la
cual es la actitud y posición de la empresa rival, podre desarrollar una logística que
coopere con el objetivo final de la empresa.
Concluyendo, vemos que la logística es la principal herramienta que una empresa puede
utilizar a su favor para ganar la constante guerra empresarial en la viven día a día. Cada
cosa que pueda afectar el desarrollo de esta puede significar grandes cambios en el
futuro, así como se expone en el texto, no hay mejor forma de luchar una batalla que
cuando ya la tienes ganada desde antes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El arte de la guerra (respuestas) y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

D) Desarrolle un análisis Resumido de cómo se plasma la logística en el libro “El Arte de la Guerra”. Como pudimos leer en el libro, la guerra es simplemente la mayor muestra de estrategia que podemos encontrar en el mundo, y por otro lado tenemos la logística, que la podemos definir como: “colocar los productos adecuados en el lugar adecuado en el momento preciso y en las condiciones deseadas”, ósea que para poder llevar cabo esta misión, básicamente se debe utilizar una estrategia. Y es ahí en donde encontramos plasmada la logística en el libro, pues en términos simples, no podemos armar una buena logística sin tener una buena estrategia. Según el autor del libro Sun Tzu se plantea un método basado en el orden y disciplina, el cual es perfectamente aplicable tanto como para la guerra armada, como para su equivalente en la actualidad, la guerra empresarial. En muchas ocasiones nos habla de como se debe obtener beneficios sin mayor esfuerzo, y eso no es nada mas que planificando cada paso, al igual que lo debe hacer la logística, también comenta sobre la importancia de optimizar recursos, lo cual es fundamental, recordando que la logística afecta en la utilidad, pero en donde trabaja es en reducir costos, dicho en otras palabras, optimizando recursos. A medida que se van cubriendo las variables podemos apreciar como Sun Tzu llega a instaurar un método genérico el cual es perfectamente aplicable a la empresa y a la guerra, ejemplo de esto es como la estrategia abarca todo su entorno, es decir, utiliza lo que se encuentra a su alrededor para beneficiarse con ello, al igual que en la logística son factores muy determinantes a la hora de poner en marcha el plan a efectuar. Por otro lado, el conocer a quien se enfrenta también forma parte del plan, ya que si conozco la cual es la actitud y posición de la empresa rival, podre desarrollar una logística que coopere con el objetivo final de la empresa. Concluyendo, vemos que la logística es la principal herramienta que una empresa puede utilizar a su favor para ganar la constante guerra empresarial en la viven día a día. Cada cosa que pueda afectar el desarrollo de esta puede significar grandes cambios en el futuro, así como se expone en el texto, no hay mejor forma de luchar una batalla que cuando ya la tienes ganada desde antes.