Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valor Numérico: Ejercicios Explicativos para Nivelación de Matemáticas, Apuntes de Matemática Discreta

probelmas para resolver y resueltos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/05/2019

elinreal15
elinreal15 🇵🇪

4.3

(3)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Valor Numérico
3.2 Valor Numérico
Si escuchas una voz
dentro de ti que dice no
puedes pintar, entonces
pinta, y la voz será
silenciada.
vincent van gogh
Logro de la Sesión: Al nalizar la sesión de aprendizaje el alumno comprende y aplica el valor
numérico en expresiones algebraicas sin dicultad.
3.2.1 Introducción
Al valor numérico de una expresión tam-
bién se le puede conocer como la imagen de
dicha expresión.
3.2.2 Valor Numérico
El valor numérico de una expresión alge-
braica, es el número que se obtiene al sustituir
las variables por números.
ejemplo 1
. Calcular el valor numérico de:
P(x)=3x2+ 7x9
para
x=1
ejemplo 2
. Calcular el valor numérico de:
P(x, y)=x2y+ 2xy34
para
x=1
y
y=2
3.2.2 Cambio de Variable
El cambio de variable al igual que el valor
numérico, es el resultante de reemplazar una
variable en la expresión algebraica.
ejemplo 3
. Si
P(x)=5x+ 4
y
P(3n)=6
,
calcular n
ejemplo 4
. Si x es el número de unidades vendi-
das, el ingreso total de una empresa está denido por
P(x)=25x
; el costo total por
CT (x)=1000 + 5x
y se
sabe que la ganancia total es
GT (x)=P(x)CT (x)
,
determinar la ganancia total
(GT )
cuando se venden
100 unidades.
UTP
Sede Arequipa Página 1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valor Numérico: Ejercicios Explicativos para Nivelación de Matemáticas y más Apuntes en PDF de Matemática Discreta solo en Docsity!

3.2 Valor Numérico

Si escuchas una voz dentro de ti que dice no puedes pintar, entonces pinta, y la voz será silenciada. vincent van gogh

Logro de la Sesión: Al nalizar la sesión de aprendizaje el alumno comprende y aplica el valor numérico en expresiones algebraicas sin dicultad.

3.2.1 Introducción

Al valor numérico de una expresión tam- bién se le puede conocer como la imagen de dicha expresión.

3.2.2 Valor Numérico

El valor numérico de una expresión alge- braica, es el número que se obtiene al sustituir las variables por números.

ejemplo 1. Calcular el valor numérico de: P (x)=3x^2 + 7x − 9 para x= − 1

ejemplo 2. Calcular el valor numérico de: P (x, y)= − x^2 y + 2xy^3 − 4 para x= − 1 y y=

3.2.2 Cambio de Variable

El cambio de variable al igual que el valor numérico, es el resultante de reemplazar una variable en la expresión algebraica. ejemplo 3. Si P (x)=5x + 4 y P (3n)=6 , calcular n

ejemplo 4. Si x es el número de unidades vendi- das, el ingreso total de una empresa está denido por P (x)=25x; el costo total por CT (x)=1000 + 5x y se sabe que la ganancia total es GT (x)=P (x) − CT (x), determinar la ganancia total (GT ) cuando se venden 100 unidades.

Semana 8 Sesión 15

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS

EJERCICIOS EXPLICATIVOS

  1. Si: P (x) = −x^2 + 11x − 15 / 2 Hallar: P (2) − P (0)

Respuesta: 18

  1. Si: P (x) = x

(^2) +5x− 1 3 x− 1. Hallar: P (2) + P (1) + P (−2)

Respuesta: 61/

  1. Si: P (x, y) = 2x − 3 y + 4x^2 y^3 + 40. Ha- llar: B = P^ (− P^1 (1,1)+,2)+11P^ (0,0)

Respuesta: 2

  1. Si: P (x) = 2 + 3x − 5 x^2 y Q(x, y) = xy^2 − 2 x − 3 y^2. Hallar: P (2) + Q(− 1 , 1)P^ (0)

Respuesta: - 8

  1. Si el ingreso total de una empresa está denido por P (x)=36x y el costo to- tal está dado porCT (x)=CF + CV (x). Además CT (x) es equivalente al po- linomio Q(x)=7200 + 16x y se sabe que la ganancia total es GT (x)=P (x)− CT (x), determinar cuántas unidades se deben vender para no ganar ni perder.

Respuesta: 360

  1. Si x es el número de unidades ven- didas, el ingreso total de una empre- sa está denido por P (x)=25x; el costo total por CT (x)=1000 + 3x y se sabe que la ganancia total es GT (x)=P (x)− CT (x), determinar la ganancia total (GT ) cuando se venden 120 unidades.

Respuesta: 1640

  1. Sabiendo que el pago que hacen los pen- sionarios que trabajan en dos lugares de ESSALUD, se calcula con la fórmula: P (x, y) = 10 x + 10 y + 200000 xy Donde x es la cantidad de dinero que recibe de la primera institución e y es la cantidad de dinero que aporta la se- gunda institución. Si las instituciones le pagan 1000 soles y 800 soles respectiva- mente a Juan. Halle el pago que reali- zará Juan a ESSALUD.

Respuesta: S/. 220

  1. Si la nota de Fernando se calcula con la siguiente formula: f (x)=13x 10 , la no- ta de Gerardo se calcula con la siguien- te formula g(x)=5x^2 − 4 x 18 , calcule la suma de ambas notas con los siguientes valores numéricos: f (2)+g(3).

Respuesta: 31

  1. Si P (x, y) = 2x^3 y^2 − 3 y − 2 x + 2 − 4 xy^4.

Hallar: A = P^ (1, P− (21)+,−P1)^ (0,2)

Respuesta: − (^13)

  1. Siendo P (x) = 3 + (^) x^5 ; Q(x) = ((xx+4)−2). Calcular P [Q(x)] = 10. Calcule x:

Respuesta: -

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS

EJERCICIOS ADICIONALES

  1. Si el ingreso total de una empresa está denido por P (x)=36x y el costo to- tal está dado porCT (x)=CF + CV (x). Además CT (x) es equivalente al po- linomio Q(x)=7200 + 16x y se sabe que la ganancia total es GT (x)=P (x)− CT (x), determinar cuántas unidades se deben vender para ganar 12000. Solución: 12000=36x − 7200 − 16 x 19200=20x x= Respuesta: Se deben vender 960 unida- des 2. Si el ingreso total de OXM está deni- do por P (x)=42x y el costo total es- tá dado porCT (x)=CF + CV (x). Ade- más CT (x) es equivalente al polinomio Q(x)=12300 + 17x y se sabe que la ga- nancia total es GT (x)=P (x) − CT (x), determinar cuántas unidades debe ven- der OXM para ganar 25800.

Respuesta:

  1. Si P (x)=15x + 3m, R(x)=5 − 6 x y P [R(−1)]=30, calcula el valor de m.

R (−1) =5 − 6(−1)=

P (11) =15 (11) + 3m=165 + 3m

30=165 + 3m

30 − 165=3m

−45=m

  1. Si P (x)=20x − 4 n, R(x)=2x + 15, Q(x)=x − 2 y P [R(Q(3)]=50, calcula el valor de n.

Respuesta: 72.

  1. Si P (x)=4x − 3 calcula el valor de (P [P (2)])−^2 Solución: P (2) =4(2) − 3= P (5) =4(5) − 3= (17)−^2 = (^1712) = 2891 6. Si P (x)=x^2 + 8x − 13 calcula el valor de (P [P (1)])−^1

Respuesta: - 291

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS

TAREA DOMICILIARIA

  1. Si el ingreso total de una empresa está denido por P(x)=36x y el costo total está dado por CT(x)=CF+CV(x). Además CT(x) es equivalente al polinomio Q(x)=7200+16x y se sabe que la ganancia total es GT(x)=P(x)-CT(x), determinar cuántas unidades se deben vender para no ganar ni perder. Respuesta: 1
  2. Las edades de Paul y Wilber tienen la siguiente representación: P (a, b) = 3a^2 − 2 b + 3 W (a, b) = −b^2 − 8 b + 1 Calcule la diferencia de edad entre ambas personas para a = 1 y b = − 2 Respuesta: 3
  3. Si la nota de Fernando se calcula con la siguiente formula: f (x) = 11x + 37, la nota de Gerardo se calcula con la siguiente formula g(x) = x^2 − x + 20, calcule la diferencia de ambas notas con los siguientes valores numéricos: f (−2) − g(3) Respuesta: -
  4. Siendo P (x) = (^1) x + 1; Q(x) = ((xx+2)−2). Calcular P [Q(x)] = 4. Calcula el valor de x. Respuesta: - 4
  5. Si el ingreso total de una empresa está denido por P (x) = 32x, y el Costo total está denido porCT (x) = CF + CV (x). Además CT (x) es equivalente al polinomioQ(x) = 8652 + 11x y se sabe que la ganancia total es GT (x) = P (x)CT (x). Determinar cuántas unidades se deben vender para no ganar ni perder. Respuesta: 412
  6. Si el ingreso total de una empresa está denido por P (x) = 23x y el costo totalCT (x) = CF + CV (x). Además CT (x) es equivalente al polinomio Q(x) = 9030 + 8x y se sabe que la ganancia total esGT (x) = P (x) − CT (x), determinar cuántas unidades se deben vender para ganar 1200. Respuesta: 682
  7. SiP (x) = x

(^2) +5x− 4 3 x− 1. HallarP^ (2) +^ P^ (1)

P (−1)

Respuesta: 3

  1. Si: P (x, y) = 2x^2 y − 3 y^2 − 4 x^3 + 40. Hallar: P (− 1 ,−1)+P (0,1)− 4 P (1,0) Respuesta: 2