



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui se describe los resultados de los ejercicios correspondientes.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Deberán elaborar un informe, donde deben incluir información relevante y precisa como: A. Descripción breve de los productos de cada sector La metalmecánica es el sector que comprende las maquinarias industriales y las herramientas proveedoras a las demás industrias metálicas. El metal y las aleaciones de hierro son la materia prima básica para la utilización de bienes en el ámbito productivo. Según el ranking de partidas arancelarias exportadas 2021-2020 de ADEX, se han exportado diversos productos de los cuales encontramos: motores hidráulicos. Máquinas para trabajar caucho. Máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas. Baterías para el sector de transporte liviano y pesado. Electrodos de soldadura para una gran diversidad de industrias. Perú exportar estos productos a diferentes países de los cuales encontramos a Estados Unidos, Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil y México, quienes representan el 75% de los destinos de las exportaciones totales peruanas. B. Empresas peruanas que exportan estos productos. Existe mas de 167 mil empresas de metalmecánica registradas en el país. Empresas exportadoras de autopartes:
Tecnología Digital: En Sudamérica (Chile, Colombia, Brasil, Argentina y Venezuela) destacan los productos peruanos como partes para grúas, palas mecánicas, excavadoras, conductores eléctricos de cobre, máquinas de sondeo o perforación. El Centro de Comercio Exterior de la CCL, considera oportuno buscar la incorporación de la tecnología digital en la industria metalmecánica para fortalecer los pilares de productividad, competitividad y eficiencia en el sector. Exportaciones peruanas del sector metalmecánico
Según datos brindados por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior ( Idexcam ) de la Cámara de Comercio de Lima , las exportaciones del sector metalmecánico cayeron 30,3% entre enero y agosto del año 2020, respecto a similar periodo de 2019, y estuvieron valorizadas en US$ 261,8 millones. F. Quien es el mayor exportador en el mundo de estos productos Chile mayor exportador en el mundo. Según la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX), las exportaciones manufactureras del Perú sumaron USD 3736 millones desde enero hasta agosto del 2021. Este monto es superior en 55.5 % respecto al mismo periodo del 2020, cuando registró USD 2402 millones. Una parte importante de este monto la constituyen los productos de nuestra industria metalmecánica de Chile que asciende a un monto mayor USD 8543 millones en este año con una singular data de gestionamiento por sectores. Análisis del estado actual del Sector Metalmecánico indica que las principales oportunidades son: la reactivación económica del país, principalmente en los sectores de minería, construcción e hidrocarburos; el desbloqueo de proyectos de inversión por parte del nuevo gobierno; y exportar a los países miembros de la Alianza del Pacífico. Asimismo, el sector debe hacer frente a amenazas como: el aumento de competidores de países industrializados que ofrecen alta tecnología y precios más bajos; la informalidad del sector y la recesión económica en países importadores de productos metalmecánicos nacionales. G. Conclusiones del grupo (punto importante, es el aporte del grupo) Como grupo pensamos que por la poca demanda de importación que hubo en el 2020, se generó un conflicto con la parálisis de los trabajos y la crisis mundial, pero poco a poco todo fue volviendo a la normalidad siendo un factor muy influente en los demás países, ya que al tener que proveer a 107 países y abastecerlo de metalmecánicos podemos deducir que se necesita ciertas pautas que se debe seguir para la exportación, ciertas reglas de costeo y de precios de exportación.