Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios sobre materia y energia, Ejercicios de Química

ejercicios sobre materia y energia

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 08/10/2022

luis-enrique-porras-jugo
luis-enrique-porras-jugo 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios sobre materia y energia y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

Problemas de Química General Semanas 1 y 2

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. En qué serie se identifican, respectivamente:

mezcla heterogénea, mezcla homogénea,

compuesto, elemento:

A) Cerveza, mercurio, madera, acero.

B) Escombro, ácido acético, óxido de zinc,

plomo.

C) Aceite, agua oxigenada, alcohol

medicinal, agua potable.

D) Aire, hidrógeno, mercurio, piedra caliza.

E) Petróleo, agua potable, dióxido de

carbono, oro.

2. Indique la relación que no corresponde:

A) Solución – latón

B) Mezcla – vinagre

C) Sustancia simple – ozono

D) Sustancia pura – aire

E) Compuesto – agua

3. Los siguientes datos se refieren al

elemento carbono. El número de

propiedades físicas, es:

− Reacciona con el oxígeno para dar óxidos.

− Es insoluble en agua.

− A 25ºC y una atmosfera es sólido.

− Se puede usar como combustible.

A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

4. El número de propiedades consideradas

físicas, es:

− Estado de agregación.

− Combustibilidad.

− Inflamabilidad.

− Corrosión.

− Calor especifico.

− Forma.

A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 5

5. Considere las siguientes propiedades del

diamante, El número de propiedades

físicas y químicas respectivamente, es:

− Aislante eléctrico.

− Elevado punto de fusión.

− Extremadamente duro.

− Combustión en presencia de oxígeno.

− Densidad igual a 3,5 g/cm3.

A) 3; 2 B) 2; 3 C) 4; 1 D) 1; 4 E) 5; 0

6. El azufre es un sólido amarillo pálido que se

quema en el aire para formar SO2. Al

calentarse a 180ºC toma una coloración

marrón en forma perenne. Funde a 113ºC

y no es soluble en agua. El número de

propiedades químicas, es:

A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

7. Una propiedad intensiva no depende de la

cantidad de masa. El número de

propiedades intensivas, es:

I. Punto de fusión.

II. Calor absorbido por un cuerpo.

III. Peso.

IV. Viscosidad.

V. Maleabilidad.

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

8. Representa a una propiedad extensiva:

A) Corrosión de los metales

B) Dureza de los minerales

C) Combustión de la gasolina

D) Volumen de los cuerpos

E) Viscosidad de los líquidos.

9. Para separar el H2O en sustancias simples,

es necesario utilizar.

A) Método químico como la destilación

B) Método físico como la filtración

C) Método químicos como la electrolisis

D) Método físico como la electrolisis

E) Puede usarse métodos físicos y químicos

10. El fenómeno por el cual un fusible de

plomo se rompe cuando hay un corto

circuito, es:

A) Evaporación

B) Sublimación

C) Fusión

D) Deposición

E) Condensación

Problemas de Química General Semanas 1 y 2

PROBLEMAS RESUELTOS

1. Debido a la alta contaminación del medio

ambiente, actualmente se están fabricando diversos productos degradables, entre ellos detergentes, pinturas, combustibles, etc. Este hecho demuestra la relación que existe entre la química y la: A) Agricultura B) Industria C) Medicina D) Arqueología E) Cibernética

2. La rama de la química que estudia la

cinética y la termodinámica de las reacciones químicas reversibles e irreversibles, así mismo, fundamenta matemáticamente a las reacciones químicas, es: A) Química orgánica B) Química inorgánica C) Fisicoquímica D) Química analítica E) Bioquímica

3. Si notamos un fenómeno, por ejemplo, la

oxidación de un clavo de hierro; el paso al que estaría asociado con el método científico, es: A) Formulación de una hipótesis B) Observación C) Conclusiones D) Experimentación E) Recolección de data

4. El paso del método científico en el cual se

propone una explicación a la observación, es A) Formulación de una hipótesis B) Observación C) Conclusiones D) Experimentación E) Recolección de data

5. El paso del método científico que consiste

en poner a prueba la hipótesis una y otra vez, es: A) Formulación de una hipótesis B) Experimentación C) Teoría D) Ley E) Análisis de data

6. Rama de la química estudia y utiliza

instrumentos y métodos para separar, identificar y cuantificar la materia. A) Química orgánica B) Química inorgánica C) Fisicoquímica D) Química analítica E) Bioquímica

7. De las siguientes alternativas ¿Cuál(es)

corresponde(n) a un cambio químico? I. Destilación del vino II. La elaboración de almidón por las plantas. III. Formación de leche agria IV. Fusión del hielo V. Combustión de la gasolina A) I y III B) IV y I C) solo II D) I, II y III E) II, III y V

8. Dada las siguientes situaciones:

  1. La evaporación de un perfume
  2. La respiración celular
  3. La formación de una emulsión
  4. Oscurecimiento de una lámina de plata
  5. La descomposición de los alimentos La que expresa CAMBIOS QUÍMICOS son: A) 1, 2 y 5 B) 1, 4 y 5 C) 2, 3 y 4 D) 2, 4 y 5 E) Solo 3

9. Indique el número de fenómenos físicos y

químicos respectivamente, en la siguiente lista: ( ) Dilatación. ( ) Destilación. ( ) Oxidación. ( ) Lluvia ácida. ( ) Digestión de alimentos. ( ) Descomposición de la luz. ( ) Descomposición del agua. ( ) Corrosión de un metal. A) 2; 6 B) 1; 7 C) 3; 5 D) 4; 4 E) 5; 3

10. Dada las siguientes situaciones:

  1. La licuación del petróleo.
  2. Un trozo de manzana cortado se vuelve marrón.
  3. El calentamiento de una solución salina.
  4. Una estatua de bronce que con el tiempo se hace verde.
  5. La fermentación del vino. Aquellas que expresas cambios químicos son: A) 1, 2 y 5 B) 1, 4 y 5 C) 2, 3 y 4 D) 2, 4 y 5 E) Solo 3