Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios Fisica sobre la fisica, Ejercicios de Física

en este documento se ve los ejercicios establecidos por el maestro encargado del curso

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/11/2021

karlos-sanchez-4
karlos-sanchez-4 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVALUAR LOS
CONCEPTOS:
LONGITUD DE ONDA, FRECUENCIA,
PERIODO, RAPIDEZ DE ONDA
NOTA:
Para las preguntas marque el inciso que tiene la respuesta correcta.
Para los problemas escriba el desarrollo de cálculo para evidenciar el resultado.
1) Por concepto, escriba correctamente las unidades de: longitud de onda, periodo, frecuencia, rapidez de
onda (tome de referencia el Sistema Internacional de unidades de medida)
Longitud de onda: Metros.
Periodo: Segundos.
Frecuencia: Hertz.
Rapidez de onda: m/s.
2) Una persona observa las olas desde un muelle que tienen forma senoidal con una distancia de 2 metros
entre cada valle. Si la onda golpea contra el muelle cada 5 segundos,
¿qué periodo presentan? 5 segundos.
¿cuánto es su longitud de onda? 2 metros.
¿qué tan rápido se mueven las olas horizontalmente?
𝑣 = ʎ
𝑇 𝑣 = ʎ F 𝑣 = 2 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
5 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 = 0.4𝑚𝑠
3) Una onda presenta 0.5 segundos en un ciclo manteniendo ese ritmo, ¿cuántas oscilaciones presenta en
dos minutos? (Escriba su respuesta usando la palabra oscilaciones)
=120 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
0.5 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 =240 𝑜𝑠𝑐𝑖𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
4) Matemáticamente y por concepto, frecuencia y periodo presentan una relación inversa, de modo que:
a) si se duplica la frecuencia, el periodo se incrementa la mitad
b) si se duplica la frecuencia, el periodo de reduce a la mitad
c) si se duplica la frecuencia el periodo se reduce 1 unidad
d) si se duplica el periodo, la frecuencia se reduce a la mitad
e) si se duplica el periodo la frecuencia se reduce a 1 unidad
5) Si una onda presenta una frecuencia de 100 Hz
a) me da también información de que en un segundo presenta cien oscilaciones dicha onda
b) me informa también que presenta un periodo de una centésima de segundo cada cien ciclos
c) me informa también que presenta un periodo de una centésima de segundo cada oscilación
d) tiene un periodo de una centésima de segundo por ciclo (0.01 s ciclo)
e) tiene un periodo de una centésima de segundo por ciclo (0.001 s/ciclo)
f) tiene un periodo de 0.01 s
-2g) tiene un periodo de 1x10-2 s/ciclo
6) Un movimiento oscilatorio presenta una periodicidad de una décima de segundo cada ciclo; ello implica
que:
a) de la onda, cada oscilación tarda una décima de segundo
b) la frecuencia presenta diez oscilaciones cada segundo
c) la frecuencia presenta diez oscilaciones en esa décima tiempo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios Fisica sobre la fisica y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

EVALUAR LOS

CONCEPTOS:

LONGITUD DE ONDA, FRECUENCIA,

PERIODO, RAPIDEZ DE ONDA

NOTA:

Para las preguntas marque el inciso que tiene la respuesta correcta. Para los problemas escriba el desarrollo de cálculo para evidenciar el resultado.

  1. Por concepto, escriba correctamente las unidades de: longitud de onda, periodo, frecuencia, rapidez de onda (tome de referencia el Sistema Internacional de unidades de medida)  Longitud de onda: Metros.  Periodo: Segundos.  Frecuencia: Hertz.  Rapidez de onda: m/s.
  2. Una persona observa las olas desde un muelle que tienen forma senoidal con una distancia de 2 metros entre cada valle. Si la onda golpea contra el muelle cada 5 segundos, ¿qué periodo presentan? 5 segundos. ¿cuánto es su longitud de onda? 2 metros. ¿qué tan rápido se mueven las olas horizontalmente?

ʎ

𝑇 𝑣^ =^ ʎ^ ∗^ F^ 𝑣^ =^

2 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠

5 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 =^0.^4

  1. Una onda presenta 0.5 segundos en un ciclo manteniendo ese ritmo, ¿cuántas oscilaciones presenta en dos minutos? (Escriba su respuesta usando la palabra oscilaciones) =
  1. Matemáticamente y por concepto, frecuencia y periodo presentan una relación inversa, de modo que: a) si se duplica la frecuencia, el periodo se incrementa la mitad b) si se duplica la frecuencia, el periodo de reduce a la mitad c) si se duplica la frecuencia el periodo se reduce 1 unidad d) si se duplica el periodo, la frecuencia se reduce a la mitad e) si se duplica el periodo la frecuencia se reduce a 1 unidad
  2. Si una onda presenta una frecuencia de 100 Hz a) me da también información de que en un segundo presenta cien oscilaciones dicha onda b) me informa también que presenta un periodo de una centésima de segundo cada cien ciclos c) me informa también que presenta un periodo de una centésima de segundo cada oscilación

d) tiene un periodo de una centésima de segundo por ciclo (0.01 s ciclo)

e) tiene un periodo de una centésima de segundo por ciclo (0.001 s/ciclo) f) tiene un periodo de 0.01 s

  • (^2) g) tiene un periodo de 1x10- (^2) s/ciclo
  1. Un movimiento oscilatorio presenta una periodicidad de una décima de segundo cada ciclo; ello implica que: a) de la onda, cada oscilación tarda una décima de segundo b) la frecuencia presenta diez oscilaciones cada segundo c) la frecuencia presenta diez oscilaciones en esa décima tiempo

7) La sencilla fórmula para calcular la rapidez de onda (v) se puede presentar de dos formas; una forma usando la frecuencia y la otra forma usando el periodo. Haga la igualación de estas dos formas de la fórmula de v y vea que al multiplicar frecuencia con periodo resulta el valor...escriba ese valor, pero evidencie sus operaciones que se le pedirán al finalizar su examen.

8) La sencilla fórmula para calcular la rapidez de onda (v) se puede presentar de dos formas; una forma usando la frecuencia y la otra forma usando el periodo. Haga la igualación de estas dos formas de la fórmula de v y vea que al dividir las longitudes de onda resulta el valor...escriba ese valor, pero evidencie sus operaciones que se le pedirán al finalizar su examen. 9) Matemáticamente y por concepto, frecuencia y periodo presentan una relación inversa, de modo que al multiplicarse estas dos resulta el valor de 1 𝐹 = 1 𝑇 F^ ∗^ T^ =^1 1 ciclo/s 1 ciclo 1 s/ciclo 1 rad 1 m/ciclo 1 m 1 ciclo/m Evidencie las operaciones.