



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios del calculo de las matemáticas con problemas difíciles
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guia No. 2. MÉTODO DE SEPARACIÓN DE VARIABLES Ing. LILIANA CASADIEGO P. Docente Área de Ciencias Básicas
Guia No. 2. MÉTODO DE SEPARACIÓN DE VARIABLES Ing. LILIANA CASADIEGO P. Docente Área de Ciencias Básicas
𝑑𝑦
𝑑𝑦 𝑓(𝑦)
𝑑𝑥 𝑦
𝑑𝑦 𝑥
Guia No. 2. MÉTODO DE SEPARACIÓN DE VARIABLES Ing. LILIANA CASADIEGO P. Docente Área de Ciencias Básicas
- Crecimiento Natural 𝒅𝒑 𝒅𝒕
- Ley de Enfriamiento 𝒅𝑻 𝒅𝒕 =^ (𝑻^ −^ 𝑻𝒎)𝑲
𝒅𝒚 𝒅𝒙
5.3.1. CRECIMIENTO NATURAL- MALTUSIANO (trabajo en bacterias y microorganismos) Condiciones: - Hay suficiente espacio para cualquier cantidad de población
directamente proporcional Po 𝑑𝑝 𝑑𝑡
1 𝐾
t P= Población , Po= población inicial Para aplicar este método en seres humanos se debe hacer en lapsos de tiempo cortos y se obtiene un resultado con el 10% de error. EJEMPLO Cierta ciudad tenía una población de 25.000 habitantes en 1960 y 30.000 en 1970, suponiendo que su población continuó creciendo exponencialmente. En esa época qué Población podrían esperar los urbanistas para el 2014?? dP = k.P separo variables dP = K dt dt P Integro ∫ dP = K ∫dt Ln(P)= k t +C despejo P eLn(P)^ = e(kt+C)^ == P= Cekt P Aplico CI 25.000= C ek(0)^ C= 25. Reemplazo P= Cekt^ P= 25.000ekt Aplico CM 30.000= 25.000ekt^ 30/25=e10k^ == 1,2= e10k^ == ln(1,2)=10k ==k=0, Reemplazo P= 25.000e0,01823t Aplico CF P= 25.000e0,01823(54)^ == P= 66.914 habitantes
t(años) 0 10 54
Guia No. 2. MÉTODO DE SEPARACIÓN DE VARIABLES Ing. LILIANA CASADIEGO P. Docente Área de Ciencias Básicas
6.1 Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales, utilizando el método de separación de variables.