Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Notas de aprendizaje de Termodinámica: Aplicación de la Primera Ley, Resúmenes de Termodinámica

Documento de apuntes de la materia de Termodinámica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, donde se aplican los conceptos básicos de la primera ley de la termodinámica y se calculan el cambio neto de energía interna y el área de rectángulos en diferentes procesos termodinámicos.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 01/07/2022

misha-jack
misha-jack 🇵🇪

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE PREGRADO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
Curso: Termodinámica
Docente: David Pareja Quispe
Grupo: N°1
Fecha de entrega: 08/06/22
Integrantes:
-Huamán Ruiz Rodrigo Daniel - 20190271
- Escobedo Contreras, Roberto Gaspar - 20190263
- Alcocer Rivera, Caleb Jacob Francisco - 20190399
- Moris Pizarro, Cristhian - 20190281
- Navarro Villon Roberto Carlos - 20190282
- Huamani Castillo Arturo Sebastian - 20190272
Lima – Perú
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Notas de aprendizaje de Termodinámica: Aplicación de la Primera Ley y más Resúmenes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE PREGRADO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Curso: Termodinámica

Docente: David Pareja Quispe

Grupo: N°

Fecha de entrega: 08/06/

Integrantes:

- Huamán Ruiz Rodrigo Daniel - 20190271

  • Escobedo Contreras, Roberto Gaspar - 20190263
  • Alcocer Rivera, Caleb Jacob Francisco - 20190399
  • Moris Pizarro, Cristhian - 20190281
  • Navarro Villon Roberto Carlos - 20190282
  • Huamani Castillo Arturo Sebastian - 20190272

Lima – Perú

Aplicamos la primera ley de la termodinámica: ∆𝑈 = 𝑄 − 𝑊 Donde: Q(+) : Calor recibido del entorno al sistema Q(-) : Calor cedido del sistema al entorno W(+) : Trabajo realizado por el sistema W(-) : Trabajo ejercido hacia el sistema a) ∆𝑈 = 𝑄 − 𝑊 Q= 40J W= 10J ∆𝑈1 = 40𝐽 − 10𝐽 = 30𝐽 Luego: Q= -25 J W= -4J ∆𝑈2 = − 25𝐽 − (− 4𝐽) = -21J Cambio neto de energía interna del sistema ∆𝑈 =∆𝑈 1 +∆𝑈 2 ∆𝑈 = 9J b) ∆𝑈 = 𝑄 − 𝑊 Q= -150 J W= -159J ∆𝑈 = − 150𝐽 − (− 159 𝐽) ∆𝑈 = 9J

Solución (b): Calculamos el área del rectángulo ABCDA 𝑊 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜

= Á𝑟𝑒𝑎

𝐴𝐵𝐶𝐷𝐴 𝑊𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 = ∆𝑃 × ∆𝑉 𝑊𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 = (13 × 10 (^5) 𝑁 𝑚^2

) × (5 × 10

− 𝑚 3 ) 𝑊𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 =+ 650𝐽 Es positivo debido a que el tramo AB es mayor que el tramo CD. Tenemos 𝐻 = 𝑘𝐴 ∆𝑇 𝐿 Reemplazando: 𝐻 = (0, 8)(12𝑥18)𝑥 10 3 𝐻 = 8𝑥216𝑥 1 3 𝐻 = 576 𝑊 𝑄 = 𝐻𝑥𝑡 ⇒ 𝑡 = 30𝑚𝑖𝑛 𝑥 60𝑠 1 𝑚𝑖𝑛 ⇒ 𝑡 = 1800𝑠 𝑄 = 576𝑤 𝑥 1800𝑠 𝑄 = 1 036 800 𝑤 𝑄 = 1 036, 8 𝐾𝑤𝑠