Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de sistema de calculos, Resúmenes de Fisicoquímica

tarea de jercucuis hahhdasdhasjdajb huahduhsaudhuashdgfuahusdhuas

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/07/2025

alexander-tjf
alexander-tjf 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Selección de elementos de máquinas UNEMI
MSc. Xavier Mendoza Arce UNEMI 1
Trabajo Practico Experimental 2 SEM 1S 2024
Diseñe y construya un brazo robot deportivo elaborado a base de palillos de helado y
jeringas. Ver Imagen referencial. El objetivo es el de construir un brazo robot con
materiales caseros que pueda simular actividades deportivas, en especifico 3
deportes: futbol, básquet y levantamiento olímpico.
El brazo deberá cumplir con ciertas especificaciones:
La dimensión de la plancha base no deberá pasar los 40cm x 40cm
La altura del brazo contraído totalmente no deberá ser mayor a 40cm.
El alcance máximo horizontal del brazo deberá ser de al menos 50cm.
Los grados de libertad del robot los define y diseña el estudiante una vez
analizado las tareas que el brazo deba cumplir.
La base del brazo debe estar unida a la plancha base
Los controles del brazo pueden estar colocados fuera de la plancha base
Todos los elementos del brazo pueden ser construidos con papel, cartón,
madera y sus derivados
Solamente las uniones o conexiones pueden ser elementos metálicos
No hay limitaciones para el sistema hidráulico, diseño a selección del
estudiante
Figure 1. Brazo Robot referencial. Ver Link: https://www.youtube.com/watch?v=u6F8uyhLisk
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de sistema de calculos y más Resúmenes en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

Trabajo Practico Experimental 2 SEM 1S 2024 Diseñe y construya un brazo robot deportivo elaborado a base de palillos de helado y jeringas. Ver Imagen referencial. El objetivo es el de construir un brazo robot con materiales caseros que pueda simular actividades deportivas, en especifico 3 deportes: futbol, básquet y levantamiento olímpico. El brazo deberá cumplir con ciertas especificaciones:

  • La dimensión de la plancha base no deberá pasar los 4 0cm x 4 0cm
  • La altura del brazo contraído totalmente no deberá ser mayor a 40cm.
  • El alcance máximo horizontal del brazo deberá ser de al menos 5 0cm.
  • Los grados de libertad del robot los define y diseña el estudiante una vez analizado las tareas que el brazo deba cumplir.
  • La base del brazo debe estar unida a la plancha base
  • Los controles del brazo pueden estar colocados fuera de la plancha base
  • Todos los elementos del brazo pueden ser construidos con papel, cartón, madera y sus derivados
  • Solamente las uniones o conexiones pueden ser elementos metálicos
  • No hay limitaciones para el sistema hidráulico, diseño a selección del estudiante Figure 1. Brazo Robot referencial. Ver Link: https://www.youtube.com/watch?v=u6F8uyhLisk

Metas del Robot

Brazo Futbolista.

¡El brazo robot deberá efectuar un tiro penal y meter un gol! La tarea es muy sencilla, el brazo robot deberá empujar una pelota de ping pong, cuyo diámetro es de 4 cm, y lograr que la misma entre en la portería que tendrá unas dimensiones de 15cm X 7cm y el punto penal estará distancia de 22 cm del arco. Cada grupo tendrá solamente 2 intentos. Si logran el objetivo podrán pasar al siguiente deporte, sino el equipo quedara eliminado.

Brazo Basquetbolista.

El brazo robot deberá realizar una maniobra de desmarque y lograr un tiro de 2pts. El balón arrancará a 10cm del aro, el brazo deberá realizar los movimientos necesarios para poder liberarse de una marca y tener un tiro claro y preciso. Tendrán solamente 2 oportunidades. El aro se encontrará a una altura de 17 cm sobre el piso y la plancha base del brazo estará a una distancia de 12 cm de la base del aro. El balo de básquet tiene un diámetro de 3cm. Si logran los encestar sin cometer alguna falta previa podrán pasar al siguiente deporte, sino el equipo quedará eliminado.

Brazo Levantador de Pesos

Finalmente, el brazo robot deberá ser suficientemente fuerte para poder levantar 4 00g y elevarlo a una plataforma ubicada a 7cm de altura. El peso será una funda con arroz u azúcar. Si el grupo logra este último objetivo habrá cumplido los objetivos mínimos del proyecto, sino quedará eliminado. Después de este punto irán por las bonificaciones extras, El peso subirá otros 400g.

Brazo Luchador

En caso de existir aún un empate, la bonificación máxima se definirá por una lucha libre entre Brazos. Solo se permitirá golpes, no agarres. Las Luchas se realizarán 1 - 1 en caso de existir n grupos y es par, se sorteará las llaves y se definirá en la final. Si es impar se sortearán las llaves, uno quedará libre, pero deberá enfrentarse en iguales condiciones que su rival proveniente de una llave anterior.

b. Añada los planos del brazo robot con todas las dimensiones en formato A c. Agregar fotos o evidencias del trabajo realizado

  1. Recomendaciones
  2. Bibliografía a. Utilizar Normas APA b. Utilizar al menos 5 Bibliografías de la UTECA c. Pueden existir bibliografías desde otros medios.

Formato

Letra: Arial, Tamaño: 12, Texto Justificado. Color de texto: Negro y Azul. Textos justificados. Citas y Bibliografía formato APA.