











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
semana a19-22 de abril ejercicios de primer grado de primaria
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprendizaje esperado: Explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan así como al logro de metas personales y colectivas. Con el apoyo de tus padres arma el siguiente dado de las emociones y jueguen en familia. Instrucciones: lanzan el dado y según la emoción que caiga deben expresar, algo que los haga sentir así. Por ejemplo, si me cae sorpresa, puedo decir que me siento sorprendida cuando mi maestra me dice que saque una mala calificación y eso también me puede hacer sentir triste.
Observa y escucha atentamente el siguiente cuento “El Pastorcito mentiroso” lo pueden buscar en google Ahora escribe los personajes que aparecen y sus características físicas, cualidades y comportamientos de cada uno de ellos.
Aprendizaje esperado: Reconoce sus capacidades al practicar juegos y actividades físicas, mostrando seguridad y confianza.
Pide a tus padres que te ayuden a leer y comprender el siguiente texto, después contesta las preguntas.
Carlos es un niño de 8 años, pesa aproximadamente 60 kilos, tiene problemas de obesidad, no practica ningún deporte o actividad física porque se cansa muy rápido y casi no come frutas y verduras porque no le gustan. Sus padres le dan galletas, dulces, pasteles, frituras, refrescos o jugos, ya que son sus alimentos favoritos. Últimamente Carlos no se siente bien, siente que no puede respirar, se siente cansado y cada vez le cuesta más trabajo pararse.
Aprendizaje esperado: Toma conciencia acerca de la importancia de las reglas y los acuerdos de convivencia en el aula y la casa, e identifica beneficios y consecuencias de no respetarlas. En el siguiente recuadro elabora un pequeño cartel donde expliques porque son importantes LAS REGLAS DE CONVIVENCIA y que pasa si no se cumplen, no olvides poner un título llamativo y dibujos o imágenes.
Aprendizaje esperado: Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo, reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases. Observa atentamente y une las palabras que inicien con la misma sílaba
Sigue los puntos y encuentra el dibujo escondido, no olvides colorear.
Aprendizaje esperado: Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
Con apoyo de tus padres escribe un relato donde des a conocer algún hecho novedoso que haya ocurrido en el lugar donde vives, dentro de tu texto deberás responder a las siguientes preguntas.
¿Para qué paso? ¿Qué paso? ¿Cuándo paso? ¿Cómo paso? ¿Por qué paso?¿Dónde paso? ¿Quién o quienes estaban ahí?
Aprendizaje esperado : Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa en aquellas que ayudan a cuidarla. Observa en conjunto con tus padres el siguiente video acerca de los residuos sólidos que se generan en tu hogar y en el de miles de personas como son aluminio, vidrio, plástico, cartón y que sucede con ellos, como los podemos reutilizar o reusar. Con residuos que tengas en casa elabora un objeto para que puedas darle un segundo uso, observa los ejemplos.
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
Observa atentamente y completa la siguiente tabla.
Observa atentamente y completa las decenas y unidades que corresponda.
Aprendizaje esperado : Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa en aquellas que ayudan a cuidarla.
Realiza un listado de 10 acciones que propones para disminuir el uso de productos que contaminen el medio ambiente.
INDICACIONES