






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes muy buenos sobre las palancas y las fuerzas
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
16.En un mecanismo de transmisión por correas conocemos que el motor que gira a 900 rpm tiene acoplada una polea de 10 cm de diámetro, que ésta a su vez transmite movimiento mediante correa a otra polea de 30 cm de diámetro. Se pide: a. Dibuja un esquema del mecanismo. b. Calcula la velocidad con que girará el eje de la segunda polea. c. La relación de transmisión.
17.En la transmisión por poleas de la figura se conocen los siguientes datos: 1 =1000 r.p.m., D 1 =10 cm, D 2 =20 cm. Se pide calcular: a. La velocidad de giro del eje de salida 2. b. La relación de transmisión.
D 1 = 50 mm
1 = 45 rpm
D 2 = 20 mm
a. ¿En qué sentido se moverán las ruedas G y F? Marca la opción correcta.
RUEDA SENTIDO DE GIRO G Horario/antihorario F Horario/antihorario b. ¿Qué rueda se debe eliminar para que la G o la F se muevan en sentido contrario al inicial?
c. ¿Qué rueda se debe eliminar para que la G y la F se muevan en el sentido contrario al inicial?