



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de una economía abierta utilizando modelos macroeconómicos. Se estudian diversos escenarios y sus efectos sobre variables clave como el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. El documento también aborda temas relacionados con la política fiscal, la política monetaria y los efectos de shocks externos en una economía abierta. El análisis se basa en ecuaciones y modelos matemáticos que permiten comprender el comportamiento de la economía y las interacciones entre sus variables. Este documento sería útil para estudiantes universitarios de economía, finanzas o áreas afines que busquen profundizar en el estudio de modelos macroeconómicos y el análisis de economías abiertas.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Utilice el modelo de la pequeña economía abierta para predecir lo que ocurriría con la balanza comercial, el tipo de cambio real y el tipo de cambio nominal en respuesta a cada uno de los acontecimientos siguientes: Una pérdida de confianza de los consumidores en el futuro les induce a gastar menos y a ahorrar más. La introducción de una elegante versión de Toyota hace que algunos consumidores prefieran los automóviles extranjeros a los nacionales. La introducción de cajeros automáticos reduce la demanda de dinero. 2. Consideremos una economía descrita por las siguientes ecuaciones: 𝑌 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋𝑁 𝑌 = 6000 𝐺 = 1000 𝑇 = 1000 𝐶 = 250 + 0. 75 (𝑌 − 𝑇) 𝐼 = 1000 − 25 𝑟 𝑋𝑁 = 500 − 500 𝜀 𝑟 = 𝑟∗^ = 5 En esta economía, halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Suponga ahora que G aumenta hasta 1.250. Halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Explique los resultados. Suponga ahora que el tipo de interés mundial sube del 5 al 10% ( G es de nuevo 1.000). Halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Explique los resultados. 3. Consideremos una economía descrita por las siguientes ecuaciones: 𝑌 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋𝑁 𝑌 = 10000 𝐺 = 5000 𝑇 = 1000 𝐶 = 250 + 0. 75 (𝑌 − 𝑇) 𝐼 = 1000 − 25 𝑟 𝑋𝑁 = 500 − 500 𝜀 𝑟 = 𝑟∗^ = 10
En esta economía, halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Suponga ahora que G dimsinuye hasta 3.000. Halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Explique los resultados. Suponga ahora que el tipo de interés mundial baje del 10 al 5% ( G es de nuevo 5.000). Halle el ahorro nacional, la inversión, la balanza comercial y el tipo de cambio de equilibrio. Explique los resultados.
4. El país de Ecuador es una pequeña economía abierta. De repente un cambio de las modas mundiales hace que sus exportaciones pierdan popularidad ¿Qué ocurre en Andorret con el ahorro, la inversión, las exportaciones netas, el tipo de interés y el tipo de cambio? A los ciudadanos de Andorret les gusta viajar a otros países. ¿Cómo les afectará esta variación del tipo de cambio? Los responsables de la política fiscal de Andorret quieren ajustar los impuestos para mantener el tipo de cambio en su nivel anterior. ¿Qué deben hacer? Si lo hacen, ¿cómo afectará esta medida en general al ahorro, la inversión, las exportaciones netas y el tipo de interés? 5. En 2005, Ben Bernanke, Gobernador de la Reserva Federal, declaró en un discurso lo siguiente: «En la última década, una combinación de fuerzas ha provocado un aumento significativo de la oferta mundial de ahorro – una superabundancia mundial de ahorro– que ayuda a explicar tanto el aumento del déficit por cuenta corriente de Estados Unidos [indicador general del déficit comercial] como el nivel relativamente bajo de los tipos de interés reales a largo plazo en el mundo actual». ¿Es esta **afirmación coherente con los modelos que ha aprendido? Explique su respuesta.
f. Un extranjero adquiere acciones de la empresa Favorita, que le proporciona capital de la empresa, por valor de 4000 USD.
10. Suponga que usted es un residente de España cuya moneda es el euro. En este análisis la economía extranjera es Estados Unidos, cuya moneda es el USD. Explicar qué efecto tiene cada uno de los siguientes puntos sobre la oferta o la demanda de divisas. Indicar si afecta la oferta y la demanda de divisas y explicar su respuesta. Analice y responda desde el punto de vista de un residente de España cuando aumenta la demanda y la oferta de divisas. Desde el punto de vista de los residentes extranjeros **cuando aumenta la demanda y oferta de divisas.
Mercado de bienes 𝐶 = 200 + 0.75𝑌𝑑 𝑌𝑑 = 𝑌 − 𝑇 𝐼 = 200 − 25𝑟 𝐺 = 100 𝑋 = 50 𝑀 = 50 𝑇 = 100 𝐷𝐴 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋 − 𝑀
Mercado de dinero 𝐿𝑑^ = 𝑌 − 100𝑟 𝑀𝑠 𝑃
Tasa de interés internacional 𝑟∗^ = 6%
a. Determinar la curva IS y LM b. Grafique y explique qué efecto tiene el aumento de la tasa de interés internacional en 2% sobre la economía, asumiendo un tipo de cambio flexible. c. Grafique y explique qué efecto tiene el aumento del gasto público en 200 sobre la economía, asumiendo un tipo de cambio flexible. d. Grafique y explique qué efecto tiene el aumento de la oferta monetaria sobre la economía, asumiendo un tipo de cambio flexible.
12. Las siguientes ecuaciones describen el comportamiento agregado del consumo e inversión de una economía abierta:
𝐶 = 𝐶̅ + 𝑐 1 (𝑌 − 𝑇) 𝐼 = 𝐼̅ + 𝑑 1 𝑌 − 𝑑 2 𝑖
Las importaciones están dadas por: 𝑀 = 𝑚 1 𝑌
Todos los parámetros son positivos, y 𝒄𝟏 + 𝒅𝟏– 𝒎𝟏 < 𝟏. Asumimos por simplicidad que el tipo de cambio real es igual a 1. El gasto de gobierno, G; las exportaciones, X; y la tasa de interés, 𝒊 = 𝒊∗ , son exógenos.
(a) Encuentre la demanda total por bienes domésticos y el nivel de renta de equilibrio de la economía. (b) Determine el saldo de la balanza comercial a ese nivel de equilibrio. (c) Determine el efecto en el producto de equilibrio de un incremento de G en una unidad. ¿Cuál es el efecto en la balanza comercial? (d) Calcule el multiplicador keynesiano de la economía (multiplicador del gasto autónomo) y compárelo con el multiplicador de la economía cerrada. (e) Si la economía se vuelve más abierta al comercio, en el sentido que 𝒎𝟏 crece. Calcule el multiplicador keynesiano y el nuevo equilibrio. (f) Ahora asuma 𝑿 = 𝒎𝟐𝒀 , donde 𝒀∗^ es el nivel de renta exterior. ¿Cuál es el efecto de una expansión de Y ∗ sobre el producto interno? ¿Y en la balanza comercial?
13. Suponga el siguiente modelo para una economía abierta
𝐶 = 200 + 0,9𝑌𝑑 𝐼 = 2,000 − 1,000𝑟 𝐺 = 500 𝑄 = 0,06𝑌 − 10𝜺 𝑋 = 0,2𝑌∗^ + 30𝜺 𝜀 = 3 𝑌∗^ = 20000 𝑟 = 5% 𝑇 = 0, Donde Q son las importaciones. Y*^ es la renta externa, 𝜺 es el tipo de cambio nominal, medido como unidades de moneda local por unidad de moneda extranjera. X son las exportaciones y T es la tasa impositiva. Donde