Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación de la presión absoluta en un tanque mediante el uso de un manómetro, Ejercicios de Mecánica

Un problema de física que consiste en determinar la presión absoluta en un tanque mediante la lectura de una presión parcial obtenida con un manómetro. El problema incluye la conversión de unidades y la aplicación de la ecuación de Bernoulli. El documento también incluye ejemplos de cálculos relacionados con la presión atmosférica, la presión de un fluido y la presión ejercida por un hombre sobre el suelo.

Qué aprenderás

  • Cómo se determina la presión absoluta en un tanque mediante la lectura de una presión parcial obtenida con un manómetro?
  • ¿Cómo se calcula la presión ejercida por un hombre sobre el suelo según su peso y área de contacto?
  • ¿Cómo se aplica la ecuación de Bernoulli en el problema de determinar la presión absoluta en un tanque?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 20/10/2021

monse-torres8
monse-torres8 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manómetro 24 Kpa
Patm 92 KPa
Pabs ?
Pabs= 92KPa-24KPa 68
P
a
t
m
=
9
2
k
p
a
(
a
b
s
)
24kpa (vac)
0kpa (Relativo)
P= 0kpa (abs)
Un manómetro de vacío conectado a una cámara
da una lectura de 24 kPa, en un lugar donde la
presión
atmosférica es de 92 kPa.
Determine la presión absoluta en la cámara
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación de la presión absoluta en un tanque mediante el uso de un manómetro y más Ejercicios en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Manómetro 24 Kpa Patm 92 KPa Pabs? Pabs= 92KPa-24KPa 68 P a t m = 9 2 k p a ( a b s ) 24kpa (vac) 0kpa (Relativo) P= 0kpa (abs) Un manómetro de vacío conectado a una cámara da una lectura de 24 kPa, en un lugar donde la presión atmosférica es de 92 kPa. Determine la presión absoluta en la cámara

Kpa (abs)

28 in Patm SG= 1. atm= 12.7 psia (78 lb/ft3)(32.174 ft/s2)(2.3 ft/s2)(6.94ft/in2) 40.6643611 lb/in2 = 1.26 psia a) Pabs= Patm-Pvac= 12.7 - 1.26 11.44 psia b) Pabs=Patm+Pvac= 12.7 + 1.26 13.96 14 psia

h1= 0.2 m P1+PH2Ogh1+Pacegh2-PHggH3=Patm h2= 0.3 m P1-Patm= PHggh3-PH2Ogh1-Paceg*h h3= 0.46 m PH2O= 1000 kg/m3 Pman= (13600) (9.81) (0,46) - (1000) (9,81) (0,2) - (850) (9,81) (0,3) Pace= 850 kg/m3 Pman= 61371.36 1962 2501. PHg= 13600 kg/m3 Pman= 56907.81 Pa 56,9 KPa

3.9.-Se presuriza el agua que está en un tanque mediante

aire y se mide la presión con un manómetro de fluidos

múltiples, como se muestra en la figura P3-9. Determine la

presión manométrica del aire en el tanque si h1 = 0.2 m, h

= 0.3 m, y h3 = 0.46 m. Tome las densidades del agua, el

aceite y el mercurio como 1 000 kg/m3, 850 kg/m3, y 13

600 kg/m3, respectivamente

Formula para la Presion Atmosferica Patm = ((Phg)(g)(h)) Datos valor uniades Phg 13600 Kg/m g 9.81 m/s h 750 mm 1 m 1000 mm 750 mm = 0.75 m Patm = ((Phg)(g)(h)) Patm 100062 Pa 1kPa = 1000 Pa Kpa 100.062 Kpa

3-10 Determine la presión atmosférica en un lugar donde la lectura barométrica

es de 750 mm Hg. Tome la densidad del mercurio como 13 600 kg/m3.

conversion de Milimetros (mm) a Metros (m) converson de Pa (Pascales) a KPa (Kilopascales)

P = w/ A P = w/ A Dtos Valor Unidades W = 200 lb A = 72 in P = 2.77777778 psi P = w/ A Datos Valor Unidades W = 200 lb A = 36 in P = 5.55555556 psi 3-14I Un hombre que pesa 200 lb tiene un área total de impresión de sus pies de 72 in2. ***** Determine la presión que este hombre ejerce sobre el suelo si; a) está parado sobre los dos pies b) está parado sobre uno de ellos Presion es igual a; fuerza por unidad de area a) está parado sobre los dos pies

Para el caso a), se divide la fuerza que

ejercen sus dos pies (200lbf) sobre el area de

72in

b) está parado sobre uno de ellos Para el vaso b), la fuerza que ejerje el hombre (200lbf) se divide sobre un solo pie, es decir; (72in2)/2 = 36in