

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de Engranes Resueltos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un juego de engranes tiene un módulo de 7 mm por diente, es de dientes de altura completa y un ángulo de presión de 22.5° y tiene 21 y 35 dientes respectivamente. Hágase un dibujo de los engranes presentando un diente de cada uno de ellos. Úsese 1 m para el Adendo y para el Dedendo Valor de 35% Hallar. El Adendo. El Dedendo. La Holgura. El paso circular. El Diámetro del Círculo de Base. El paso de Base. La Razón de Contacto. ¿Qué sucede si la distancia entre centros de los engranes aumenta 3 mm? Dibujos con todo lo solicitado. Solución. Primero tenemos que hallar ciertos parámetros. Diámetro de Engrane 1 m = d 1 N 1 → d 1 = m ∗ N 1 = 5 ∗ 21 = 147 mm Diámetro de Engrane 2 d 2 = m ∗ N 2 = 7 ∗ 35 = 245 mm Paso Circular Pc = π ∗ m→ Pc = π ∗ 7 mm =21.99 mm Espesor del Diente t = Pc 2
21.99 mm 2 =10.99 mm rb 1 = d 1 2 ∗ cosφ = 147 mm 2 ∗( cos 22.5 ° ) =67.9 mm rb 2 = d 2 2 ∗ cosφ = 245 mm 2 ∗( cos 22.5 ° ) =113.17 mm
Pb = Pc ∗ cosφ =20.32 mm Holgura = m ∗( 1.35− 1 )=2.45 mm Distancia de Aproximación ua =
d 1 2
2
2
1 2
d 1 2
147 mm 2
2 −(67.9 mm ) 2
1 2
147 mm 2
ur =
d 2 2
2
2
1 2
d 2 2
245 mm 2
2 −( 113.17 mm ) 2
1 2
245 mm 2
ϑ = Razón de contacto = mc = ( u ¿¿ a + ur ) Pb
Si cambiamos la distancia entre centros de los dos engranes aumentándola a 2mm no pasa mucho pero si pasa algo, en primera. d 1 d 2
y d 1 + d 2 = 147 mm + 245 mm + 2 Entonces los diámetros no cambian ya que d 1 y d 2 siguen sin cambios. Los radios base tampoco van a cambiar pero lo que si va a cambiar es el ángulo de presión. d 1 =147.76 mm d 2 =245.24 mm El nuevo ángulo de presión sería: φ = arc cos rb 1 d 1 2 = arc cos 67.9 mm
2