Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Cinemática de Rotación: Velocidad y Aceleración Angular, Ejercicios de Diseño de Sistemas de Producción

Una serie de ejercicios relacionados con la cinemática de rotación, específicamente enfocados en la determinación de la velocidad y aceleración angular de diferentes puntos en sistemas rotatorios. Los ejercicios abordan conceptos como la velocidad angular, la aceleración angular, las componentes tangencial y normal de la aceleración, y el movimiento de cuerpos rígidos. Se incluyen ejemplos de sistemas como discos rotatorios, poleas y mecanismos de movimiento intermitente. Útil para estudiantes de física o ingeniería que buscan practicar la aplicación de los conceptos de cinemática de rotación.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 16/09/2024

javier-felipe-pico-martinez
javier-felipe-pico-martinez 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El motor hace girar el disco con una
velocidad angular de v = (5t^2 + 3t) rad/s,
donde t está en segundos.Determine las
magnitudes de la velocidad y las
componentes n y t de la aceleración del
punto A en el disco cuando t = 3 s.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Cinemática de Rotación: Velocidad y Aceleración Angular y más Ejercicios en PDF de Diseño de Sistemas de Producción solo en Docsity!

El motor hace girar el disco con una velocidad angular de v = (5t^2 + 3t) rad/s, donde t está en segundos. Determine las magnitudes de la velocidad y las componentes n y t de la aceleración del punto A en el disco cuando t = 3 s.

La correa motriz se tuerce de modo que la polea B gira en dirección opuesta a la de la rueda motriz A. Si A tiene una aceleración angular constante de aA = 30 rad/s2. Determine las componentes tangencial y normal de la aceleración de un punto ubicado en el borde de B cuando t=3s, partiendo del reposo.

El mecanismo produce un movimiento intermitente del eslabón AB. Si la rueda dentada S gira con una aceleración angular de = 2 rad/s2 y tiene una velocidad angular ws = 6 rad/s en el instante que se muestra, determine la velocidad angular y la aceleración angular del eslabón AB en este instante. La rueda dentada S está montada en un eje que está separado de un eje colineal unido a AB en A. El pasador en C está unido a uno de los eslabones de la cadena de manera que se mueve verticalmente hacia abajo.

El collar B se mueve hacia la izquierda con una rapidez de 5 m/s, que aumenta a una velocidad constante de 1,5 m/s2, en relación con el aro, mientras el aro gira con la velocidad angular y la aceleración angular que se muestran. Determine las magnitudes de la velocidad y aceleración del collar en este instante. Solución Marcos de referencia: El marco de referencia giratorio xyz está unido al aro y coincide con el marco de referencia fijo XYZ en el instante considerado, Fig. a. Por tanto, el movimiento del marco xyz con respecto al marco XYZ es: