Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de administración en el abastecimiento forestal, Ejercicios de Obras de abastecimiento y saneamiento

Son ejercicios resueltos de las parte administrativa del abastecimiento.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 27/05/2023

cristian-danilo-avella-galvis
cristian-danilo-avella-galvis 🇨🇴

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL
Sistemas de Abastecimiento Forestal
2° semestre 2022-2023
EJERCICIO 1 (Resolver)
Cristian Danilo Avella Galvis
PROBLEMA SOBRE PUNTO DE EQUILIBRIO.
Una empresa ejidal desea comprar una motogrúa para mejorar el arrime de la trocería en su ejido.
Sin embargo, requieren saber las condiciones de trabajo, para poder tomar la decisión de comprar
o no la motogrúa.
De acuerdo con la información proporcionada determine lo siguiente:
1. Producción diaria estimada y cantidad producida por hora-máquina productiva.
Producción diaria estimad 55.812 m3
Cantidad producida por hora-maquina 9.967 m3
2. Costos fijos por año y costos de operación por hora productiva.
Costos fijos por año $ 285,142.86
Costos de operación por hora productiva $ 255.36
3. Punto de equilibrio en horas productivas, ganancia (pérdida) estimada por año.
El Punto de Equilibrio (PE) por hora productiva al año es alrededor de 1,649.26 horas de trabajo,
con una pérdida estimada de 85.35 horas, con un total de 1,738 horas.
4. Período de pago para la motogrúa.
4,627.192
5. El efecto del punto de equilibrio si declina la ganancia en menos $ 95.00/m3.
Este no declina ya que incremente de 1,642.269 a 3,907.297
6. Su recomendación acerca de cual debería ser el mas bajo precio que pudiera ser aceptado
por m3 para comprar la motogrúa.
Se debe de tener en cuenta que el punto de equilibrio no debe de sobrepasar el numero de ingresos
esperados. Para corregir esto se debe reformar o regular componentes para que el punto de
equilibrio sea menor.
* Motogrúa, fabricación nacional
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de administración en el abastecimiento forestal y más Ejercicios en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL

Sistemas de Abastecimiento Forestal 2° semestre 2022- EJERCICIO 1 (Resolver) Cristian Danilo Avella Galvis PROBLEMA SOBRE PUNTO DE EQUILIBRIO. Una empresa ejidal desea comprar una motogrúa para mejorar el arrime de la trocería en su ejido. Sin embargo, requieren saber las condiciones de trabajo, para poder tomar la decisión de comprar o no la motogrúa. De acuerdo con la información proporcionada determine lo siguiente:

  1. Producción diaria estimada y cantidad producida por hora-máquina productiva. Producción diaria estimad 55.812 m^3 Cantidad producida por hora-maquina 9.967 m^3
  2. Costos fijos por año y costos de operación por hora productiva. Costos fijos por año $ 285,142. Costos de operación por hora productiva $ 255.
  3. Punto de equilibrio en horas productivas, ganancia (pérdida) estimada por año. El Punto de Equilibrio (PE) por hora productiva al año es alrededor de 1,649.26 horas de trabajo, con una pérdida estimada de 85.35 horas, con un total de 1,738 horas.
  4. Período de pago para la motogrúa. 4,627.
  5. El efecto del punto de equilibrio si declina la ganancia en menos $ 95.00/m^3. Este no declina ya que incremente de 1,642.269 a 3,907.
  6. Su recomendación acerca de cual debería ser el mas bajo precio que pudiera ser aceptado por m^3 para comprar la motogrúa. Se debe de tener en cuenta que el punto de equilibrio no debe de sobrepasar el numero de ingresos esperados. Para corregir esto se debe reformar o regular componentes para que el punto de equilibrio sea menor.
  • Motogrúa, fabricación nacional
  • 350 m de alcance
  • Costo de compra: $ 1’000,000.
  • Vida económica de la motogrúa: 7 años
  • Valor de recuperación: 20% costo de compra
  • Horas programadas: 8 por turno, 275 días por año
  • Utilización: 70%
  • Interés sobre el préstamo: 20% del promedio de inversión
  • Seguro: 3% del promedio de inversión
  • Impuesto: 3% del promedio de inversión
  • Consumo de combustible: 15 litros por hora.
  • Costo de combustible: $22.00/litro
  • Consumo de lubricante: 10 litros (capacidad)
  • Costo por litro de lubricante: $500.00/litro
  • Frecuencia de cambio de aceite: cada 100 horas
  • Grasa por año: 25 kilos: $ 300.00/kilo
  • Costo de filtro: $ 600.
  • Costo de operador y ayudantes: $ 1,000.00/día
  • Ganancia bruta: $ 105.00/m^3 1.1. Condiciones de trabajo
  • Distancia de arrastre: 250 m
  • Pendiente: 30%
  • Trozas por viaje: árbol entero
  • Volumen promedio por árbol: 1.250 m^3 1.2. Costo de maquinaria Basado en un año: Horas productivas (PH), Horas programadas (SH) 1.2.1. Descripción. Costo de compra: 1’000,000. Menos costo de llantas: Total, inversión inicial (P)= 1’000,000. Valor de recuperación (S) (20% de P) =200. Vida útil estimada (n) = 7años Días de trabajo por año: 275 días por año Horas programadas por año (SH) = 2. Utilización (U) = 0. Horas productivas por año (PH) = 1. Valor promedio de (1’000,000.00-200.000) (7+1) la inversión (AVI) =  + 200.000= 657,142. 2(7)

1.2.4. Costo horario de Máquina por PH (HMC/PH) = 185,15 + 427,95 = 613, (Suma de 2A + 3A) Maquina por SH (HMC/PH) = 129,61 + 299,582 = 429, (Suma de 2B + 3B) 1.3. Datos de producción Tiempo de Viaje Redondo Vacío: 3'00" Amarrar y desamarrar: 3'15" Tiempo de arrastre: 2'30" Retrasos: 2'00" Viajes por turno: 5.58 viajes x 8 horas/turno =44.65 viajes Producción diaria estimada: 40.65 x 1,250 m^3 = 55,812 m^3 Producción diaria estimada / horas máquina por día = 55.814/(8 * 0.70) = 9.967 m^3 1.4. Ganancia Ganancia diaria: (105.00m^3 x 55,80) = 5,860. Ganancia diaria: (Ganancia por m^3 * producción diaria) =9555.80 = 5,301. Ganancia por 5,860. hora productiva =  = $1,046.51 5,860.47/5.6 = 1,046. 8x 0, Ganancia por ganancia diaria hora productiva =  = 5,301.00 / (80.70) = $946.607 946. horas por turno x utilización 1.5. Costo de trabajo Costo por hora programada = (1,000.00+(1,000.00*0.3))/8 = 162.

Costo por hora productiva =  + 20 = 252.

1.6. Ecuaciones

  • Costos variables = 618,26 + 255.36 = 873.
  • Punto de equilibrio 285,142.
  • por hora productiva =  = 1,642.
  • por año 1,046.51 – 873.
  • Punto de equilibrio 285,142.
  • por hora productiva =  = 3907.
  • por año (95.00/ m^3 ) 946.607 – 873.
    • 1’000,000.00 - 200.000.
  • Período de pago = --- =4,627. - 1,046.51-873.