






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de conversión y uso de la dey de Coulomb
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Coulomb enunció que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas es directamente
proporcional al producto de ellas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
A partir de esta ley resolverás un par de problemas, y además calcularás la energía potencial eléctrica en
términos del campo eléctrico
Un documento de texto con la solución de las incógnitas solicitadas indicando los
procedimientos y despejes utilizados, al igual que el análisis dimensional (las
unidades de medida) encontradas. Si lo haces a mano en papel, puedes tomar una
fotografía y agregarla al documento.
Resuelve los problemas siguientes:
neutrones y un electrón orbitando alrededor de él. La cargas y masas de
estas partículas se encuentran en la siguiente tabla:
Partícula
Carga
( coulomb
Masa
(kg)
Electrón (e)
17 × 10
19
5 ×
10
Protón (p)
17 × 10
19
61 ×
10
Neutrón 0 1.
92 ×
q
2
− 3
m
2
9
Nm
2
2
− 6
− 5
q 2
N m
2
Nm
2
2
q 2
− 5
una, que se encuentran separadas una distancia de 2.7 cm. Recuerda
utilizar:
Ley de Coulomb:
q
1
q
2
r
2
p
q
1
q
2
r
Sustituyendo:
p
9
Nm
2
2
− 9 μC
− 9 μC
2.7 cm
p
9
Nm
2
2
− 6
− 6
0.027 m
p
9
Nm
2
2
− 9
2
m
p
= 27 Nm ∴ 27 J
aplicaciones de las leyes electromagnéticas?
Es de una gran importancia ya que estas cargas son dependientes una de la otra, una de las
aplicaciones más notorias seria un diodo LED ya que para dar un color en especifico sea azul, rojo,
verde o cualquier variante; se tiene una mayor cantidad de protones o neutrones los que tratan de
unirse unos con los otros, pero gracias al cilicio o la cubierta del mismo LED, nunca se llegaran a
tocar, creando aparte de la luminosidad, un color en específico y también un consumo específico
para cada color.
revisadas.
Principalmente son para encontrar la carga puntual entre dos partículas, con lo cual podemos
predecir las ondas (usando vectores), recordemos que el magnetismo y la electricidad viajan en
ondas, por ejemplo podríamos saber la velocidad, distancia y magnitud con la que se esparcirá una
onda electro magnética, si quisiéramos observar más a fondo el fenómeno físico, podríamos
colocar aserrín o caucho en algún recipiente con agua y colocar una corriente eléctrica, con eso
podríamos ver que la predicción de la distancia será reflejada con el caucho.
El voltaje es igual al producto de la resistencia por la intensidad.
La potencia es igual al producto del voltaje por la intensidad.
Sustituyendo y resolviendo :
las leyes revisadas.
Ley de Coulomb
Un ejemplo de aplicación de esta ley lo encontramos al intentar unir 2 imanes entre sí. Cuando por
más fuerza que apliquemos resulta imposible que se unan, es porque ambos imanes tienen la
misma carga.
Ley de Ohm
Un ejemplo de aplicación de esta ley lo encontramos en los focos, e incluso en la cafetera con la
que todas las mañanas ponemos a calentar el agua, simplemente es la relación que tiene el Voltaje
a la oposición de la intensidad, lo que, en palabras mas simples, mide que tanta energía eléctrica
fluye a través de algún conducto.
Describe cómo te benefician en tus actividades.
Cuando quiero poner una serie navideña, en un enchufe, puedo saber cuantas series navideñas y por cuanto
tiempo pueden estar conectadas antes de que se quemen la serie o el enchufe.
Respecto a la ley de Coulomb, es sabido que los cables generan electromagnetismo, que pueden afectar el
mismo flujo de la corriente, por eso el cable de internet recomiendan que no este cerca de la instalación
eléctrica para que no se vea afectada la señal.
Lee el siguiente planteamiento y resuelve los problemas:
Un globo electrostáticamente cargado ejerce una fuerza de atracción sobre un
papel de tal forma que se pueden identificar dos cargas positivas en la periferia del
globo y una negativa en la periferia del papel. Las cargas del globo y del papel
están colocadas en los vértices de un triángulo isósceles cuyos lados iguales (la
distancia de q1 a q3 y la distancia de q1 a q2) tienen una longitud de 5.2 cm, tal
como se muestra en la figura. Se sabe que la carga q 1
tiene polaridad negativa con
un valor de 15 μC (microcoulomb), la carga q 2
tiene polaridad positiva con una
magnitud de 10 μC y la carga q 3
también tiene polaridad positiva con una
intensidad de 30 μC y el ángulo del vértice del triángulo formado donde se
encuentra la carga q 1
es de 50°.
sobre q 1
. Para ello, hay que sustituir los valores
de las respectivas cargas en la ecuación de la ley de Coulomb y el valor de
la distancia d , la cual corresponde a la separación entre q 1
y q 3
.
Ley de Coulomb:
q
1
q
2
r
2
q
3
q
1
r
2
Sustituyendo y resolviendo :
9
Nm
2
2
30 μC
− 15 μC
5.2 cm
2
9
Nm
2
2
− 6
− 6
( 0.052 m)
2
Fuerzas θ Componente en X Componente en Y
F1 50° -F1x -F1y
F2 0° -F2x 0
∑F
∑
x =−F 1 x−F 2
∑
y=−F 1 y
cos θ sin θ
∑
x =−F 1 x ( cos 50 ) −F 2 x
∑
y=−F 1 x ( sin 50 )
Ecuaciones obtenidas :
∑
Fx=−F 1 x ( cos 50 )−F 2 x
∑
Fy=−F 1 x ( sin 50 )
Sustituyendo y Resolviendo:
∑
Fx=−1497.781065 N ( 0.6427876097)−4992.60355 N
∑
Fx=−962.7551106 N −4992.60355 N
∑
Fx=−5955.358661 N
∑
Fy=−1497.781065 N ( 0.7660444431)
∑
Fy=−1147.366862 N
Usando una de las reglas del diagrama de cuerpo libre moveré el vector de la fuerza resultante el
cual colocare de rojo y con el nombre F3. Para así obtener un triángulo rectángulo y poder usar el
teorema de Pitágoras.
Teorema de pitágoras :
√c
2
=√a
2
+b
2
→ √ a
2
=√c
2
−b
2
Sustituyendo y Resolviendo:
√
a
2
√
2
2
√
a
2
√
2
√
a
2
√
2
a=5843.786963 N
50° 5.2cm
-15μC
10 μC
-4992.60355 N
c
F2= q2, q
50°
F
b
a
a. Utiliza el plano cartesiano para graficar el resultado, de la magnitud
de la fuerza de atracción.
de campos eléctricos y explica para qué sirven en tu vida cotidiana.
cepillarlo.
Un documento de texto con la solución de las incógnitas solicitadas e indicando los
procedimientos. Si lo haces a mano en papel, puedes tomar una fotografía o
escanear tu ejercicio y agregarlo al documento.
voltaje. La especificación suele indicarse de la siguiente manera: 40 W /
120 V. Toma una foto de este dato e inclúyela en tu documento.
Con los datos de tu foco, calcula su resistencia cuando se conecta a la
línea de 120 V
transforma en calor y aumenta la temperatura del circuito, lo que da lugar
al efecto Joule. Ahora, imagina que un foco tiene una resistencia de
60 Ω (ohm) y consume una corriente de 2 A. Calcula el calor que dicho
foco puede generar durante 1 minuto; expresa el resultado en calorías y
kilocalorías. Recuerda utilizar la siguiente fórmula:
Q = 0.24 I
2
R t
Y
X
F1= q3, q
F2= q2, q
50°
F