Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Cálculo Diferencial: Dominio, Rango, Asíntotas y Aplicaciones, Ejercicios de Cálculo diferencial y integral

Ejercicios para desarrollar de cálculo diferencial

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 19/09/2020

Wendy28
Wendy28 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicios – Tarea 1
A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de
Tarea 1 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero de estudiante y desarrollar
los ejercicios propuestos para este estudiante únicamente. Tenga en cuenta los
enunciados que hacen referencia al uso de GeoGebra para su comprobación y análisis
gráfico, recuerde que uno de los elementos a evaluar en la actividad es al análisis
gráfico en GeoGebra.
EJERCICIOS
1. Representar en GeoGebra las funciones dadas y determinar comprobando
analíticamente:
a. Tipo de función
b. Dominio y rango
c. Asíntotas, tanto vertical y horizontal, si las tiene:
Estudiante 1 a.
f(x)=3x4
x3
b.
f
(
x
)
=2
3x
2
+x+4
2. Dada la siguiente expresión, escribir a
y
como función explícita de
x
, es decir
y=f(x)
. Luego, calcular la función inversa
f
1
(Indicando la restricción del
dominio si es necesario).
Estudiante 1
3x2+2y9x=10 y
3. Dado los tres puntos
hallar:
a. La ecuación de la recta
´
AB
.
b. La ecuación de la recta perpendicular a la recta
´
AB
pasando por C.
c. La distancia
d
entre el punto
C
y un punto
D
que intersecta la recta
´
AB
y la recta que es perpendicular a
´
AB
y pasa por el punto
C
.
d. Comprobar gráficamente en GeoGebra los cálculos realizados.
Estudiante 1
A=(3,6)B=(1,3)C=(5,3)
4. Dadas las siguientes ecuaciones logarítmicas y exponenciales, resolverlas
analíticamente aplicando la definición y propiedades de los logaritmos y los
exponentes.
a. Ecuaciones Funciones logarítmica b. Ecuaciones Funciones exponenciales
Estudiante 1
4 log
(
x
5
)
+log
(
625
4
)
=2 log x
21x2=1
8
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Cálculo Diferencial: Dominio, Rango, Asíntotas y Aplicaciones y más Ejercicios en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

Ejercicios – Tarea 1

A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de

Tarea 1 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero de estudiante y desarrollar

los ejercicios propuestos para este estudiante únicamente. Tenga en cuenta los

enunciados que hacen referencia al uso de GeoGebra para su comprobación y análisis

gráfico, recuerde que uno de los elementos a evaluar en la actividad es al análisis

gráfico en GeoGebra.

EJERCICIOS

  1. Representar en GeoGebra las funciones dadas y determinar comprobando

analíticamente:

a. Tipo de función

b. Dominio y rango

c. Asíntotas, tanto vertical y horizontal, si las tiene:

Estudiante 1 a. f^ ( x )=

3 x − 4

x − 3

b. f^ (^ x^ )=^

x

2

  • x + 4
  1. Dada la siguiente expresión, escribir a y^ como función explícita de x , es decir

y = f ( x ). Luego, calcular la función inversa (^) f

− 1

(Indicando la restricción del

dominio si es necesario).

Estudiante 1

3 x

2

  • 2 y − 9 x = 10 y
  1. Dado los tres puntos A^ ,^ B^ y^ C^ hallar:

a. La ecuación de la recta

AB.

b. La ecuación de la recta perpendicular a la recta

AB pasando por C.

c. La distancia d entre el punto C y un punto D que intersecta la recta

AB

y la recta que es perpendicular a

AB y pasa por el punto C.

d. Comprobar gráficamente en GeoGebra los cálculos realizados.

Estudiante 1 A =(3,6)^ B =(^ 1,3) C =(5,3)

  1. Dadas las siguientes ecuaciones logarítmicas y exponenciales, resolverlas

analíticamente aplicando la definición y propiedades de los logaritmos y los

exponentes.

a. Ecuaciones Funciones logarítmica b.^ Ecuaciones Funciones exponenciales

Estudiante 1

4 log

x

+log

= 2 log x

1 − x

2

  1. Graficar en GeoGebra la siguiente función a trozos, identificando su rango y

dominio y puntos de intersección con los ejes si los tiene.

Función asignada.

Estudiante 1

f ( x )=

3 x − 4 , si x < 1

x − 2 , si x ≥ 1

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

Apreciados estudiantes, a continuación se presentan los enunciados que usted deberá resolver

y sustentar por medio de video. Recuerde que, para garantizar su evaluación objetiva, estos

problemas no tendrán realimentación ni revisión previa por parte de su tutor asignado. en este

sentido, estos problemas no se deberán adjuntar en el foro como aporte, únicamente se

presentará su solución en video remitido a través de un enlace que debe incluir en la entrega de

su documento final. Recuerde también apoyarse en GeoGebra y realizar la gráfica de las

funciones que aborda cada problema para apoyar la sustentación de la solución.

Problemas Funciones

Estudiante 1 (^) 1. La siguiente función proporciona la distancia (en kilómetros) que recorre una

moto a una velocidad de 100km/h en función del tiempo t (en horas):

x ( t )= 100 t

a) ¿Qué distancia recorre en 22 horas? ¿Y en 55 horas?

b) ¿Cuánto tiempo debe circular para recorrer 55 kilómetros?

  1. La siguiente función proporciona los días necesarios para construir un coche en

función del número de operarios que trabajen:

a. ¿Cuántos días se necesitan si trabajan 3 operarios? ¿Y si trabajan 5 operarios?

¿Y si trabajan 12 operarios?

b. ¿Cuántos operarios se necesitan para construir el coche en 4 días? ¿Y en 8 días?

c. ¿Se trata de una función lineal? ¿Por qué?