Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios 2.1 y 2.2 Mecanica de materiales, Ejercicios de Mecánica de Materiales

EJERCICIOS 2.1 Y 2.2 Beer Jhontson

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 11/05/2021

luis-alvarez-lira
luis-alvarez-lira 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1. Dos marcas de calibración se colocan a una separación exacta de 250 mm en una
varilla de aluminio que tiene un diámetro de 12 mm. Si se sabe que, al aplicar una carga
axial de 6000 N sobre la varilla, la distancia entre las marcas de calibración es de 250.18
mm, determine el módulo de elasticidad del aluminio usado en la varilla.
SOLUCIÓN:
Anotamoslas formulas necesarias
E=σ
ϵϵ=δ
Lδ=LsLi A =π d
2
4E=PL
σ=P
Aδ=PL
E A
Anotamos los datos
P=6000 N L=250.18 mm=0.2 5018m D =12mm=0.012 m
Calculamos la diferencia de longitudes
δ=LsLi=0.25018 m0.250 m=1.8 x10
4
m
Calculamos ϵ
ϵ=δ
L=1.8x10
4
m
0.25m=7.2 x10
4
m/m
A=π d
2
4=π
(
0.012 m
)
2
4=1.13 x10
4
m
2
Calculamos el modulo de eslasticidad
E=PL
=(6000 N)(0.25m)
(1.13 x10
4
m)(1.8 x10
3
m)=73.74 GPa
2.2. Una varilla de poliestireno de 12 in. de longitud y 0.5 in. de diámetro se somete a una
carga de tensión de 800 lb. Si se sabe que E=0.45x
106
psi, determine a) la elongación de la
varilla, b) el esfuerzo normal en la varilla.
Anotamoslas formulasnecesarias
E=σ
ϵϵ=δ
Lδ=LsLi A =π d
2
4E=PL
σ=P
Aδ=PL
E A
Anotamoslos datos
L=12D=0.5P=800 lb E=0.45 x10
6
psi 1psi=lb
¿
2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios 2.1 y 2.2 Mecanica de materiales y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

2.1. Dos marcas de calibración se colocan a una separación exacta de 250 mm en una

varilla de aluminio que tiene un diámetro de 12 mm. Si se sabe que, al aplicar una carga

axial de 6000 N sobre la varilla, la distancia entre las marcas de calibración es de 250.

mm, determine el módulo de elasticidad del aluminio usado en la varilla.

SOLUCIÓN:

Anotamoslas formulasnecesarias

E=

σ

ϵ

ϵ=

δ

L

δ=Ls−Li A=

π d

2

E=

PL

σ=

P

A

δ=

PL

E A

Anotamoslos datos

P= 6000 N L=250.18 mm=0.25018 m D= 12 mm=0.012 m

Calculamos la diferencia de longitudes

δ =Ls−Li=0.25018 m−0.250 m=1.8 x 10

− 4

m

Calculamos ϵ

ϵ=

δ

L

1.8 x 10

− 4

m

0.25 m

=7.2 x 10

− 4

m/m

Calculamos el area

A=

π d

2

π ( 0.012 m)

2

=1.13 x 10

− 4

m

2

Calculamos el modulo de eslasticidad

E=

PL

( 6000 N )(0.25 m)

(1.13 x 10

− 4

m)(1.8 x 10

− 3

m)

=73.74 GPa

2.2. Una varilla de poliestireno de 12 in. de longitud y 0.5 in. de diámetro se somete a una

carga de tensión de 800 lb. Si se sabe que E=0.45x 10

6

psi, determine a) la elongación de la

varilla, b) el esfuerzo normal en la varilla.

Anotamoslas formulasnecesarias

E=

σ

ϵ

ϵ=

δ

L

δ=Ls−Li A=

π d

2

E=

PL

σ=

P

A

δ=

PL

E A

Anotamoslos datos

L= 12 ∈ D=0.5∈P= 800 lb E=0.45 x 10

6

psi 1 psi=

lb

2

Calculamos el area

A=

π d

2

=π ¿ ¿ ¿

Calculamos la elongación

δ =

PL

EA

=( 800 lb ) ¿¿

Calculamos el esfuerzo normal

σ =

P

A

800 lb

2

=4.0753 x 10

3

lb /¿

2