Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejemplos de radiaciones ionizantes y no ionizantes, Resúmenes de Bioquímica Médica

Lista con relación a los radiaciones ionizantes y no ionizantes y su uso diario o medico.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/06/2020

soora
soora 🇧🇴

3.5

(2)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejemplo de radiación
Ionizante
1. Rayos X: Utilizado para generar imágenes de los tejidos y estructuras dentro del cuerpo, al
tener o sufrir una exposición más allá del umbral puede afectar el funcionamiento de los
órganos y tejidos y producir efectos secundarios (perdida del cabello, enrojecimiento, etc.)
2. Rayos Gamma: Al igual que los rayos X tienen su propósito normal como su uso para
ciertos tipos de canceres, pero al ser expuesto mas del recomendado causan daño y mal
funcionamiento de tejidos y órganos.
3. radioisótopos: pueden estar en el aire, suelo y algunas veces en el mismo cuerpo.
4. Radiación cósmica: radiación de alta energía que llega a la Tierra desde el espacio y
pueden afectar a las personas.
5. Partículas beta: estas se ocupan para tratar canceres (como de los ojos y huesos) y su
sobre exposición al igual que las demás puede ser muy dañina.
No ionizante
1. Luz ultravioleta (rayos del sol): Es a la que la mayor parte del día podemos estar expuestos
si fuera ionizante sería grave para nosotros.
2. Radiofrecuencias: para el humano no constituye ningún peligro.
3. Laser: su riesgo está limitado prácticamente a los ojos, en otras áreas tiene un umbral para
no generar un daño.
4. Microondas: ocupado para calentar alimentos, su exposición y daño se limita a
quemaduras térmicas.
5. Luz infrarroja: su sobreexposición podría generar daños en el colágeno de la piel
BIBLIOGRAFIA:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-health-effects-and-
protective-measures
https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/lectura-recomendada/
radiaciones-no-ionizantes-ejemplos/

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejemplos de radiaciones ionizantes y no ionizantes y más Resúmenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Ejemplo de radiación

 Ionizante

  1. Rayos X: Utilizado para generar imágenes de los tejidos y estructuras dentro del cuerpo, al tener o sufrir una exposición más allá del umbral puede afectar el funcionamiento de los órganos y tejidos y producir efectos secundarios (perdida del cabello, enrojecimiento, etc.)
  2. Rayos Gamma: Al igual que los rayos X tienen su propósito normal como su uso para ciertos tipos de canceres, pero al ser expuesto mas del recomendado causan daño y mal funcionamiento de tejidos y órganos.
  3. radioisótopos: pueden estar en el aire, suelo y algunas veces en el mismo cuerpo.
  4. Radiación cósmica: radiación de alta energía que llega a la Tierra desde el espacio y pueden afectar a las personas.
  5. Partículas beta: estas se ocupan para tratar canceres (como de los ojos y huesos) y su sobre exposición al igual que las demás puede ser muy dañina.

 No ionizante

  1. Luz ultravioleta (rayos del sol): Es a la que la mayor parte del día podemos estar expuestos si fuera ionizante sería grave para nosotros.
  2. Radiofrecuencias: para el humano no constituye ningún peligro.
  3. Laser: su riesgo está limitado prácticamente a los ojos, en otras áreas tiene un umbral para no generar un daño.
  4. Microondas: ocupado para calentar alimentos, su exposición y daño se limita a quemaduras térmicas.
  5. Luz infrarroja: su sobreexposición podría generar daños en el colágeno de la piel

BIBLIOGRAFIA:

 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-health-effects-and- protective-measures  https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/lectura-recomendada/ radiaciones-no-ionizantes-ejemplos/