







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen hidrologia utilizado en universidades del pais, ejemplos de examenes, parciales
Tipo: Exámenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aguas subterráneas Son las aguas procedentes de las precipitaciones como (lluvia, nieve, granizo, etc) Las aguas subterráneas provienen de la infiltración directa por precipitaciones indirecta de los ríos y lagos. Si el nivel del agua superficial está por encima del nivel freático, se produce un aporte a las aguas subterránea, por el contrario, si está por debajo se produce un aporte a las aguas superficiales. Si el agua subterránea ha circulado a grandes profundidades su temperatura aumenta considerablemente. Si asciende puede surgir a superficie como aguas termales Del total del agua dulce terrestre el 20% es agua subterránea. Cómo Sale a la Superficie las Aguas Subterráneas? De forma natural: el agua subterránea se mueve a través de los materiales porosos saturados del subsuelo hacia niveles más bajos por los que se infiltró y puede volver a surgir naturalmente como fuentes o manantiales.
De forma Artificial: sacándola al exterior mediante la construcción de pozos.. El agua puede llevarse hasta el nivel del suelo de manera sencilla con ayuda de un recipiente (un cubo, por ejemplo) o más fácilmente con una bomba, manual o con motor. Contaminación en aguas subterráneas
Colombia tiene un potencial considerable para expandir el territorio bajo riego debido a sus altas precipitaciones y su suelo volcánico fértil, que crean unas condiciones favorables para una amplia variedad de cultivos, desde los tropicales hasta los de clima templado. La eficiencia de los sistemas de riego es, en general, muy baja en el país, lo cual contribuye a la salinización del suelo y la erosión hídrica. COMPONENTES DE UN DISTRITO DE RIEGO Los distritos de riego están conformados básicamente por tres (3) tipos de obras: de captación y/o almacenamiento, de conducción y de distribución. PROBLEMATICAS ASOCIADAS AL RECURSO H 2 O Se entiende por contaminación como la acción y efecto de introducir materiales o sustancias en el agua que impliquen una alteración perjudicial de su calidad física, química o biológica en relación con sus servicios ambientales o el rompimiento de su ciclo biológico natural. Principales causas de la contaminación en el país Domésticos: las aguas servidas por uso doméstico, cuentan con una alta carga de contaminación por carga orgánica, especialmente por disposición de materias fecales. El impacto se agudiza cuando no se realiza ningún tipo de tratamientos Industriales: la contaminación industrial del agua es un problema, principalmente porque la mayoría de las industrias del país están ubicadas cerca a mares o ríos; las industrias manufactureras como la del sector agroindustrial generan mayor contaminación hídrica. Agrícolas. La contaminación del recurso hídrico por parte del sector agrícola, se asocia a su uso como insumo para el crecimiento de las plantas, sin controlar su desperdicio, tal como se ve en sistemas de riego por aspersión, donde se alcanza a evaporar el 60 u 80% del agua. Contaminación de las fuentes asociadas al uso de pesticidas y fertilizantes. Hidrocarburos. La exploración y explotación de petróleo y sus asociados, es un potencial contaminador de las fuentes hídricas, principalmente por derrames de crudo y contaminación de acuíferos. Minero. La minería es otro de los grandes potenciales de contaminación de fuentes hídricas.
Eléctrico. Las principales fuentes de contaminación asociadas al suministro eléctrico son las hidroeléctricas y las termoeléctricas. Generando un impacto de eutrofización y sedimentación Disposición de residuos sólidos. La disposición de residuos sólidos puede generar diferentes problemas de contaminación, entre los que se encuentran la contaminación de acuíferos, fuentes lenticas y loticas y aumento en la carga orgánica REUSO DEL AGUA Reuso como la reutilización del efluente y el agua recuperada desde una aplicación a otra , es el aprovechamiento del Agua previamente utilizada, una o más veces en alguna actividad para suplir las necesidades de otros usos. GUÍAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE REUSOS
El origen son sales del suelo que se disuelven en el agua, principalmente se debe a la contaminación por el hombre y animales: origen fecal y orina. -Nitrógeno: Los compuestos de nitrógeno son de gran importa~ cia en Ingeniería Sanitaria debido a su influencia en el proceso biológico de plantas y animales -Sustancias Tóxicas: Ocasionalmente el agua puede contener sustancias toxicas. Las más comunes son: Plomo, selenio, arsénico, cromo, cianuro, cadmio, plata, bario, etc.
Es causas por la erosión que produce la corriente en el agua, desechos domésticos, desechos industriales, crecimiento de microorganismos, que se alimentan de materia orgánica y es muy difícil de remover la turbidez del filudo. ESTETICA: no tiene nada que ver la turbiedad en el agua con el grado de contaminación, pero claramente el consumidor no quiere un servicio con agua de color oscuro. FILTRABILIDAD: la filtración del agua se ve afectada en su eficiencia y economía cuando se encuentra un alto nivel de turbiedad. DESINFECCION: se ejecuta para el debido consumo humano y se hace por medio de tratamiento con ozono y cloro. COLOR: