Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Desarrollo de las Ciencias Forenses: Autores y Avances, Diapositivas de Ciencias Forenses

Un panorama claro y profundo de la historia de las ciencias forenses, desde su origen hasta la actualidad, resaltando los autores más sobresalientes en méxico y el mundo. El curso desarrolla el pensamiento crítico y propicia el dominio de las bases teóricas y técnicas de la práctica forense actual. Se abre a nuevos paradigmas y se respeta el compromiso con la profesión.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/01/2024

lizzet-pamela-andrade-luviano
lizzet-pamela-andrade-luviano 🇲🇽

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO HISTÓRICO
DE LAS CIENCIAS
FORENSES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Desarrollo de las Ciencias Forenses: Autores y Avances y más Diapositivas en PDF de Ciencias Forenses solo en Docsity!

DESARROLLO HISTÓRICO

DE LAS CIENCIAS

FORENSES

PRESENTACIÓN

Esta materia pretende dar un panorama claro y profundo del quehacer histórico de las ciencias forenses, desde su surgimiento hasta la época actual, resaltando los autores más sobresalientes de las ciencias forenses en México y el mundo

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD I

SE COMPONE DE TRES UNIDADES: CONOCER LOS ANTECEDENTES DE LAS CIENCIAS FORENSES EN CUANTO A SUCESOS HISTÓRICOS Y LAS PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS PRIMERAS CULTURAS: EGIPTO, MESOPOTAMIA, ROMA; DESDE LOS INICIOS DE LA HISTORIA HASTA LA EDAD MEDIA.

1.1. Imhotep, primer experto médico forense, 3000 A. C. 1.2. El código Hammurabi de babilonia 1700 años A. C. 1.3. El código de los Hititas de 1400 años A. C. 1.4. El código Justiniano que regulaba la medicina de los años 529 D. C. 1.5 El Hsi Yuan Lu del siglo XIII para clasificación de lesiones.

2.1 Renacimiento. 2.1.1. El código Carolino de Carlos V de 1537. 2.1.2. Ambrosi Paré y su metodología para informes médico-legales. 2.1.3. Fortunato Fideli y su obra Médico-Legales de 1602. 2.1.4 Paulo Zacchia y su obra Cuestiones Médico- Legales.

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD III

CONOCER, ANALIZAR Y

DESCRIBIR LAS

PRINCIPALES CÁTEDRAS Y

SUS APORTES A LAS

CIENCIAS FORENSES.

3.2.4. Código penal para el Distrito Federal y el territorio de Baja California Sur de 1871. 3.2.5. La ley de organización judicial, artículo 114, de 1903. 3.2.6. El código penal de 1929 y la creación del Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social. 3.2.7. La creación de la nueva sede del Servicio Forense en

3.2.8 La primera cátedra de Agustín Arellano.

ACTIVIDADES 10 ANALISIS DE CONTENIDOS EXPOSICIÓN PARTICIPACIÓN Y APORTES EN EL GRUPO TRABAJOS INDIVIDUALES Y POR EQUIPOS DISCUSIÓN DE LECTURAS ENTRE OTROS