






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Memoria descriptiva de proyecto para mejoramiento vial y peatonal
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa"
Función : 15 Transporte División Funcional : 036 Transporte Urbano Grupo Funcional : 0074 Vías Urbanas Responsable Funcional : Vivienda, Construcción y Saneamiento Unidad Gestora : Municipalidad Distrital de Yura Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Yura Modalidad Ejecución : Administracion Directa o por Contrata………… Fuente Financiamiento : ………… Plazo de Ejecución. : 6 Meses Localización Región : Arequipa Departamento : Arequipa Provincia : Arequipa Distrito : Yura Localidad : Zona 1 y 3 de AAHH Urb. Popular de Interés Social Los Milagros Vivienda Taller Código de Proyecto : 231799 (Antes Código SNIP 354553) III. DATOS GENERALES DEL DISTRITO El Distrito de Yura fue creado como distrito en la época de la independencia por el español José Nogal y Noguerol. Al principio de la República pertenecía a la provincia de Caylloma, pero en 1874 fue integrado a la provincia de Arequipa, fijándose como su capital La Calera; posteriormente, mediante Ley Nº 5316 del 14 de diciembre de 1925, se trasladó la capital al Balneario. Yura proviene de la palabra quechua: “yurac” que significa blanco, nombre que proviene de las llanuras salitrosas de color blanquecino que existen en este lugar. Extensión El distrito cuenta con una extensión superficial de 1,942.90 km2, que representa el 20.06% de la superficie de la provincia de Arequipa constituida por 9,682.02 km2 y
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" corresponde al 3.06% en relación a la superficie total de la región que es de 63,345. km2 presentado una densidad poblacional de 8.2hab/km2 según INEI censo del 2007. Aspecto físico El distrito presenta una topografía bastante accidentada. Las condiciones climáticas permiten el desarrollo de la agricultura y ganadería a pequeña escala, los manantiales y las aguas del rio Yura son los componentes principales para que el distrito mantenga un ambiente natural y albergue diferentes especies de flora y fauna. Clima El distrito de Yura no cuenta con información del comportamiento climatológico proveniente de alguna estación meteorológica en funcionamiento ubicada en su territorio, antiguamente esta información era brindada por la estación localizada en el centro poblado de Pampa de Arrieros la cual dejo de funcionar en el año 1985. La información con la que se cuenta actualmente es proveniente de la estación meteorológica que está a cargo del SENAMHI. El frio es intenso en el invierno y aún mayor en las zonas altas que en las bajas, durante el resto del año la temperatura aumenta siendo mayor en las partes bajas que en la zona alta, la humedad relativa promedio anual es de 44%. Recursos Hídricos El distrito de Yura cuenta con el rio que lleva su mismo nombre el cual se desplaza a través de una profunda quebrada que en algunos lugares se reduce llegando a formar cañones no accesibles. El caudal del rio es de 3000 l/seg el cual no es aprovechado plenamente en el valle de Yura, sino que se utiliza en la irrigación de tierras agrícolas del valle de Vítor. IV. UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO. Ubicación Geográfica El distrito de Yura es uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa en el departamento de Arequipa. La ubicación del área en donde se desarrollará el proyecto es la siguiente: Región : Arequipa Departamento : Arequipa Provincia : Arequipa Distrito : Yura
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" Figura: Ubicación del Distrito de Yura en la Provincia de Arequipa Figura: Ubicación de la zona del proyecto en el Distrito de Yura
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" Figura: Zona de intervención del proyecto en el Distrito de Yura Como se muestra el distrito de Yura se encuentra al noreste de la ciudad de Arequipa, a una distancia aproximada de 30km de la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa, siendo el tiempo para trasladarse desde el cercado de la ciudad al distrito de Yura de aproximadamente 45 minutos. El clima en que se encuentra generalmente en el distrito es un clima templado cálido, se encuentra a una altitud de 2775 m.s.n.m. por la ubicación del distrito esta se encuentra en la región geográfica sierra. Históricamente el territorio distrital ha presentado variaciones, sin lograr una demarcación definitiva producto de no contar con una Ley de creación lo suficientemente clara que especifique los límites y colindancias. Sin embargo, el uso y las costumbres han determinado una demarcación de tipo referencial, especialmente, con los distritos de las provincias de Arequipa y Caylloma. Ubicación en Coordenadas Geográficas El núcleo del proyecto presenta las siguientes coordenadas:
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" V. OBJETIVO DEL PROYECTO. El objetivo principal del proyecto es brindar de adecuadas condiciones al servicio de transitabilidad vehicular y peatonal En La Zona 1 Y Zona 3 Margen Izquierdo, Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura. Como objetivo secundario del proyecto, este generará fuentes de trabajo temporal como es el empleo de mano de obra de los vecinos que vivan alrededor de la zona del proyecto, comercio, otras. VI. CARACTERÍSTICA DE LOS BENEFICIARIOS La inadecuada infraestructura vehicular y peatonal, que se pretende intervenir con el presente proyecto, afecta directamente a las familias que viven allí y contribuye a aumentar los índices de contaminación, daña al patrimonio público y privado, y dificultan el desplazamiento normal de las personas y vehículos, los beneficiarios directos del proyecto suman 4,314 habitantes aproximadamente, Asimismo se ha podido identificar según el trabajo de campo realizado, la ausencia o carencia de infraestructura complementaria u obras de arte como sardineles, entre otros sabiendo que hay niños que usan estas calles para ir a sus escuelas, al no contar con infraestructura adecuada implica que se produzcan accidentes u otro acontecimiento. Las áreas destinadas para la circulación están definidas por secciones de vías con características similares, calles de doble vía amplias necesarias para la circulación vehicular y de peatones, así como espacios para áreas verdes, aproximadamente de 7.50 m de ancho, las condiciones físicas del área de circulación están conformados por tierra polvorienta y volátil, debido a esta es que puede apreciarse que los pobladores tienen que regar sus frenteras mínimo dos veces durante el día para evitar la generación de polvo por el tráfico vehicular, por los fuertes vientos que se producen y que ocasionan malestar. VII. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Este proyecto consiste en la pavimentación de 21,532.01 m2 de vías la misma que tendrá un espesor de 2” de carpeta asfáltica en caliente, el espesor ha sido obtenido con un previo diseño de pavimento para el proyecto; para la realización de este previamente
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" se tendrán que hacer trabajos de corte y mejoramiento de la subrasante, el volumen de corte a realizar será de 12,170.90 y el relleno de 2,515.31 m3, posteriormente se colocará una capa de base en una cantidad de 21,532.01 m2, la cual servirá de soporte de la carpeta asfáltica en caliente, la base a colocar de acuerdo al estudio y diseño del pavimento es de un espesor de 20cm, la cual será compactada para posteriormente echar sobre ella un liquido imprimante que servirá de liga a la carpeta asfáltica con una capa de arenado, la cual posteriormente se barrerá, finalmente se hará el colocado de la carpeta asfáltica en caliente de 2” de acuerdo al diseño. Una sección de la vía que comprende sardinel tipo burbuja y pavimento es la que se muestra en la siguiente imagen: CARP ETA AS FALTICA VEREDA DE CONCRETO^ EN CALIENTE E=2 " F'C = 1 7 5 KG/CM AREA VERDE (De esta sección de vía sólo se construirá el sardinel tipo burbuja y el pavimento). Son 6,148.32 ml de sardineles tipo burbuja en los que se emplearán concreto de una resistencia de f’c=175kg/cm2 , pintado de sardineles tipo burbuja al borde de las pistas en 6,148.32 ml empleando pintura de tráfico para garantizar su durabilidad. Construcción de drenaje pluvial el cual consta de lo siguiente: construcción de canales de captación los cuales se ubicarán en la pista y recolectarán las aguas provenientes de lluvias, estas líneas de drenaje recorrerán el área del proyecto en una longitud de 670 ml distribuidos en 2 tramos y cada tramo con diferentes tipos de tubería, construcción de cámaras de inspección en ubicaciones distintas a lo largo de las tuberías de captación.
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" Concreto f’c=210kg/cm2: 68.81 m Concreto f’c=280kg/cm2: 17.28 m Acero de refuerzo f’y=4200kg/cm2: 2,405.94 kg Muros de contención Excavación manual para muros: 10.50 m Solado De Concreto Simple De E=2": 0.88 m Concreto F'C=210 KG/CM2: 15.40 m Acero De Refuerzo Fy=4200 Kg/Cm2 Grado 60: 1,479.80 kg Encofrado, desencofrado y curado: 56.00 m Emboquillado De Barraje Piedra D=20": 40 m Canal De Derivación Excavación manual para muros: 76.44 m Solado De Concreto Simple De E=2": 2.73 m Concreto F'C=210 KG/CM2: 34.32 m Acero De Refuerzo Fy=4200 Kg/Cm2 Grado 60: 2,158.07 kg Encofrado, desencofrado y curado: 78.00 m Señalización Señalización horizontal: 1,093.21 m Señalización vertical: Global. Obras complementarias Limpieza final de obra: 21,532.01 m VIII. PRESUPUESTO El Proyecto: "Mejoramiento De La Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En La Zona 1 Y Zona 3 Margen Izquierdo, Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" , tendrá un costo total de S/. 6’226,645.31 (seis millones doscientos veintiséis mil seiscientos cuarenta y cinco con 31/100 SOLES), disgregado de la siguiente manera:
trabajamos para ti trabajamos para ti Parte Alta Del Asentamiento Humano Urb. Popular De Interés Social Los Milagros Vivienda Taller, Distrito De Yura-Arequipa-Arequipa" Descripción Sub presupuesto Costo Directo PAVIMENTOS 2,231,770. DRENAJES Y ALCANTARILLAS PLUVIALES 351,265. VEREDAS Y SARDINELES 1,888,844. SUB TOTAL COSTO DIRECTO 4,471,879. Mano de Obra 1,185,088. Materiales 2,309,481. Equipo 977,309. COSTO DIRECTO 4,471,879. GASTOS GENERALES 10 % 447,187. UTILIDAD 8 % 357,750. SUB TOTAL 5,276,818. IGV. 18 % 949,827. PRESUPUESTO TOTAL 6,226,645. IX. MODALIDAD DE EJECUCION Administración Directa o por contrata X. TIEMPO DE EJECUCION El plazo de ejecutivo de la obra es de 6 meses.